Carmack en plan destroyer

Y es que John Carmack últimamente no deja títere con cabeza. El primer blanco de sus críticas ha sido el nuevo sistema operativo de Microsoft, Windows Vista. De él dice que no aporta nada para los juegos, que podríamos aguantar muchos años más con XP (no dice nada de si se resentiría nuestra salud mental, eso sí) y que la exclusividad de DX10 en Vista es sólo una maniobra para forzar a los usuarios de PC a que actualicen el sistema operativo. Toda una patada en los nakasones a los chicos de Redmond… La siguiente en recibir sus piropos ha sido Sony. Carmack comentó que los devkits de la 360 son muy superiores a los de la PS3 y que a la larga eso se puede notar en los juegos, rajó de la decisión de Sony de usar una CPU asimétrica (sencillamente, le parece inapropiado) y aparte de decir sin tapujos que no le gustaba la PS2, opina que en esta generación Sony tendrá muchas más dificultades para liderar el mercado. Para acabar, alaba a Microsoft y su XBox 360. Ouch… Y para acabar Nintendo, que es la que dentro de lo que cabe ha salido mejor parada. Carmack ha mostrado su intención de portar Orcs and Elves (el último juego de ID para móviles) a Nintendo DS, no sin antes recordar con cierta sorna las diferencias que tuvieron en el pasado con la gran N. John Carmack, genio y figura…

jcarmack.jpg El hombre con una BFG9000 en la lengua…

  1. jsbalsera

    Como ya he comentado en otro lado a mi me llama la atención su frase sobre la CPU asimétrica:

    “There are aspects that could make it a winning decision, but they’re not helpful to the developers.”

    Vamos, que la idea era mala pero si Sony se lo hubiera currado podría haber sido buena…

  2. Mr. Brightside

    A mi me deja con la sensación de que son declaraciones hechas desde el punto de vista de un programador. Las quejas respecto a Sony creo que se enfocan más en que los devkits deben ser más difíciles de usar y que Sony no mima a los desarrolladores (algo que, hay que reconocerlo, Microsoft siempre ha hecho). No creo que se refiera a un problema de arquitectura per se, sino más bien a que si es más difícil programar en una CPU asimétrica y Sony tampoco ayuda mucho al desarrollador, programar para PS3 se hace mucho más complicado que para 360…

  3. Adrian Grayson

    ¿A este tio le parece bien algo? XD Lo bueno es ver que no se casa con nadie, ya que primero pone a parir a Windows Vista y luego alaba a la 360…

  4. javi

    este tío es el puto AMO, le da igual seguir con XP que con Linux o Tiger. Ohhhh alabado OpenGL!

    «Lo bueno es ver que no se casa con nadie, ya que primero pone a parir a Windows Vista y luego alaba a la 360…»

    Esque Windows Vista no es lo mismo que la 360, a pesar de que la pasta provenga de los mismos bolsillos.

  5. FoxxMulder

    La diferencia es que la Xbox 360 está medianamente bien echa y Windows Vista NO, las cosas como son xD.

  6. Calvero

    el tio es un gran progamador pero sus últimos juegos dejan bastante que desear quake 4 y Doom 3 son peores que sus predecesores, y el engine unreal de epic es el que se vende y se usa mas que el suyo de Doom 3 y esto le tiene que preocupar, ya que el es progamador sobre todo, no mucho porque con la pasta que tiene es como que se la suda un rato.

  7. marine_fran

    Que cabrón el krator, lo de desarrolladores va con segundas, un tal Ballmer con su «developers, developers, developers».

     

     

  8. Mr. Brightside

    Quake 4 sería una castaña (a mi me pareció un juego del montón) pero no era de id, lo desarrolló Raven. Y el Doom 3 a mi me pareció cojonudo, aunque si es verdad que no era el mismo tipo de juego que los dos Dooms anteriores. Que por cierto, hablando en propiedad el motor del Doom 3 ya tiene dos añitos y el Unreal Engine le hace sombra AHORA. Cuando se publicó el juego de ID los únicos que podían mirarle de tú a tú eran el FarCry y el Riddick, y ambos me parecieron motores un poco (solo un poco) inferiores al de Carmack. Y tengo ganas de ver la evolución con el Quake Wars, que promete bastante a nivel gráfico.

    Sobre Sony y el Cell… quizás si es un procesador más generalista y no tan hecho especificamente para los juegos, pero eso de que Sony sólo vende máquinas… los estudios internos de Sony han dado MUCHAS maravillas, como God Of War o Gran Turismo. Y me extrañaría mucho que la división de hard de Sony no le hiciese consultas a la de soft cuando desarrollaban la CPU.

    Y para acabar coincido en que sí, la XBox360 me parece una máquina cojonudamente diseñada. Lo del MacBook Pro… no es equiparable, la verdad XD

  9. P@yasu

    Casi ninguna consola defectuosa? Hablas de la X360? Si ha arraigado el rumor de una versión 2 de la consola, corrigiendo errores de hardware algo querrà decir…

  10. sauron

    YaSu, la ironia no es lo tuyo por lo que veo… jejeje. La Xbox 360 tiene sus defectos claro esta (calor y ruido), pero yo la tengo casi un año y son totalmente secundarios (al jugar no se oye nada y jamas se me ha colgado la consola si pongo la fuente apartada de la rejilla de la 360), en cambio es muy bonita, el mando es una pasada, los menus son geniales y super faciles de usar y tiene un catalogo de juegos impresionante. Vamos, que parece mentira que sea de Microsoft. 360 forever!

  11. Marco Tovarich

    Digo, la 360 hace un ruido insoportable. Pero tengo entendido que va por remesas eso.

    Espero que lo de la PS2 lo diga como programador. 

  12. JakCore

    La 360 hace mucho ruido y se calienta como ella sola, es un hecho y no creo que vaya por remesas. Ahora que moleste a la hora de jugar o no depende de cada uno y de lo lejos que se ponga de la consola/tele a la hora de jugar.

  13. Evo

    ¿El mando de la X360 una maravilla? ¿Te refieres al que tiene la misma distribuciones de Sticks que la GameCube? ¿Al mismo mando que no pudo poner los sticks más abajo en el mando, que hubiera sido lo suyo, porque sería plagio al de N64? mmm…. desde luego sintetizando ideas ha sido bueno, no lo niego. Lo mismo hizo Playstation, mando de la SuperNes. Pero la verdad es que no les hecho nada en cara, fue la mejor decisión, coger lo que funciona y mejorarlo para ofrecer algo mejor.

     El mando de la Gamecube, de tener gatillos, hubiera sido el mejor. Lo sé, es feo, feo de cojones, pero la distribución A, B, X e Y me pareció maravillosa, a pesar de lo que la gente dijera. Reconocías los botones sólo con el tacto y no había muchas opciones de equivocarse, cada uno estaba colocado en una posición que te ‘obligaba’ a mover el dedo de una forma específica sin que sea incómodo… Lo que decía, y temiendo perder la elegancia, me gusta el camino de la X360, me compraré una vendiendo mi GameCube (es una de esas consolas que a pesar de haber tenido grandes juegos no la hecharé de menos… no como a mi N64 V.V o mi Game Boy ladrillos V.V)

    Viva la competencia!!!
     

  14. Tassadar

    A día de hoy el mando de la 360 es el mejor que existe (junto al de Wii salvando las distancias claro) en diseño, ergonomía, comodidad, botones, vibración, los gatillos, etc… Tan sólo se le puede achacar que la cruceta en muchos mandos suele venir un pelín dura y no responde tan bien, pero ahora mismo pienso que está a años luz del Dual Shock 2 (y probablemente del Six Axis), sólo hay que probar a ponerse a jugar a un FPS y echarse a reir con la diferencia..