
La pequeña pelusilla que circulaba por GAME se ha convertido ya en una colosal bola de mierda, y lo peor es que no deja de crecer, amenazando la supervivencia de la empresa en Reino Unido. Tras
el mazazo de EA,
el acecho de GameStop y
la caída de las acciones de la compañía, hoy se descubre que cuatro grandes de la industria también retirarán su apoyo a la cadena de tiendas, no permitiéndoles vender algunos de sus juegos. Nintendo ha sacado Kid Icarus Uprising y PokéPark 2 de la mesa, Sega ha hecho lo propio con Yakuza: Dead Souls y ahora
MCV dice que Microsoft no les dejará vender el bundle Star Wars de Xbox 360 con los colores de R2D2 y Kinect blanco. Activision, por su parte, les retira Cabela’s Big Game Hunter 2012 y Zhu Zhu Babies. Sumadle a esto que tampoco pueden vender Ninja Gaiden 3, Street Fighter x Tekken, Resident Evil: Operation Raccoon City ni Asura’s Wrath y la hostia definitiva cada vez se ve más cercana a menos que consigan una milagrosa financiación que cubra sus deudas.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Dios mío…definitivamente Activision les ha dado la puntilla al prohibirles vender semejantes AAA.
¿Hasta que punto tendrá que ver el tema económico en la retirada de apoyos de las distribuidoras? Igual han visto la ocasión de quitarse del medio a una de las cadenas que más les jodía con la venta de segunda mano en Europa y han ido a por ella.
Pobres. No creo que se merezcan lo que les está pasando. Ni tampoco que todo dios le dé la espalda.
Esperemos un milagro.
http://2.bp.blogspot.com/__ePjErwy054/TEXn9LQaAQI/AAAAAAAABrs/SeUAt5dwIp8/s1600/buitre-leonado5.jpg
SOON
THE GAMEA este ataúd ya no le faltan mucho clavos.
¿Y los que tengan reservados esos juegos, que pasa? ¿Pierden el dinero de la reserva asi por nomaqs?
@arthok
A este paso podrán presentarse al concurso de acreedores a ver si les devuelven hasta un 40% de lo perdido….
jajajaja. Eso mismo he pensado yo.
No lo descarto, la verdad. Las distribuidoras están viendo que pueden vender sus productos directamente ahorrándose todo lo que conlleva la edición física (caja, DVD, «manual»…), la distribución, los intermediarios… Y sólo les falta que a todo el mundo le parezca bien ese modelo de venta. Como es imposible convencer a todo el mundo (yo por ejemplo soy de los que sin mi cajita ni mi cd no quiero nada), ¿qué mejor manera de convencernos a todos que hacer desaparecer las tiendas físicas?
Y lo de siempre, todo esto no estaría tan mal si las descargas digitales costaran MUCHO menos. Pero todos sabemos que en muchas ocasiones cuestan incluso más que la edición física.
@patto
El problema es que las productoras saben que SI o SI con el tiempo van a tener que pasar al formato digital, así que si lo hacen zumbándose a las tiendas directamente probablemente, al no haber alternativa física, luego puedan cobrar el precio que quieran, mientras que si esperan a un cambio paulatino van a tener que bajar por cojones el precio de la descarga digital.
Así funciona esta gentuza…
Me decanto mas que esto viene a que las distribuidoras exigen a Game que para vender sus productos tiene que comprarles un minimo de miles de copias. Game como anda justa de efectivo, les piden que sean la mitad o menos, pero las distris se niegan.
Que algun trabajador de Game lo confirme, porque creo que esto viene mas o menos de ahi.
Pues aqui es donde entro yo supongo …. trabajo en Game desde hace 6 años …. por donde empiezo … a ver en lo respecto a que gamestop quiera comprar Game me suena a patraña … el problema es que Game en Inglaterra y portugal generaron 84 millones en perdidas… siendo game España la unica que paso el presupuesto con 17 millones a favor … que es lo q pasa lo de siempre .. que esas perdidas afecta a las tiendas que han hecho bien su trabajo y cerca de 200 personas sin culpa van a perder sus trabajos en España por eso.. Esta claro q la INDUSTRIA Quiere meternes el formato digital por la garganta. Y todo por los mismo el cochino dinero … me ahorro transportes, distribuirlo etc… gano mas ¡ Yo ( y no es por que trabaja en Game ) siempre he sido de querer ver mis juegos con su caja en mi estante la verdad… de momento España aguanta como puede .. y si tiene vuestro apoyo mejor… pero no se como acabara todo … yo seguire comprando mis juegos en tienda la verdad … paso de ayudar a q los ricos se hagan mas ricos, con sus formatos digitales.. ademas asi sales de tu casa y te das un paseo … XD saludos
Ahora caigo yo… ¿lo del suministro de juegas será de nuevo a UK? ¿O esta vez será a todas las tiendas, incluidas las de fuera de UK?
Es normal que Game España salve a Game, si los precios que pone Game en Inglaterra son como los de España, estás que les comprarán los juegos teniendo otras alternativas. Aquí, o importas, o te comes esos precios, más o menos… bueno ahora tenemos Amazon, pero por el estilo.
Algunas cosas por las que no nos conviene (como consumidores) la desaparición de los formatos físicos:
1- Desaparece el mercado de 2da mano
2- Desaparece el stock que hace que los juegos bajen de precio
3- Desaparece el prestamo y alquiler
Son justo estas tres cosas las que menos le gustan a las distribuidoras y por las que quieren que desaparezca el formato fisico.
Pues para mí el formato físico… meh. Por mi parte no lo voy a echar en falta ni mucho menos. Todas esas cajas y dvds/blurays no son más que trastos que me ocupan sitio. Para mí Steam ha sido de los mejores avances en la industria, así que a ver si Sony o Microsoft se ponen las pilas y hacen algo parecido para sus consolas, y no el quiero-y-no-puedo que tienen ahora.
Personalmente pienso que el futuro esta en el formato digital (como ya ha demostrado Steam), el problema es que las compañías en vez de focalizarlo para que el precio final sea más barato debido a que a ellos les cuesta menos, se han dedicarlo a verlo como una forma de negocio, enfocándolo como una manera de aumentar los beneficios….
«Sega ha hecho lo propio con Yakuza: Dark Souls»
Dead souls, querreis decir…
@goth_yagamy
Mejor, sí xd
Al tinal, el marzo negro se lo han hecho las editoras al Game…
@goth_yagamy
Joder, SIEMPRE los mezclo.
@pinjed
No si yo mismo tiendo a hacer saltar alarmas cuando hablo del «Mafia 4» para luego decir «perdón, me refería al Yakuza 4»
Si necesitan álguien para ayudar a cerrar la tapa mientras le clavan los clavos que avisen.
Microsoft ya lo hace con su Game on Demand (o algo así… vamos, para los de la Logse; Juegos a petición) y quien tenga huevos de comprar cualquier juego en ese formato digital es que la pasta le sobra porque anda que no está muchísimo más caro que en Game (joder, y hasta más que en el Corte Inglés)
Como no van a tener beneficios en España si tienen unos precios carisimos en comparación con uk.
No echare de menos las tiensdas game y espero que desaparezca la cadena aqui tambien. Lo siento por los por sus empleados.
¡¡¡El Cabela’s no por Dios!!! ¡¿Es que nadie va a pensar en los niños?!
@pifius
Trabajo en GAME y es todo a UK, yo vendo todos estos juegos, el fifa me ha llegado y todo lo demás igual.
aqui hay unos cuantos que dicen que el formato fisico debe olvidarse, que es obsoleto, que no importa, pero la verdad es que como dice sagat no todos tenemos el chorro de pasta para comprarlo en formato digital, la verdad en Venezuela (donde vivo) no afectaria mucho, es mas, la pirateria va aumentar mientras mas fuerte se haga el uso de juegos no fisicos.
Estoy totalmente de acuerdo con @ubersoldat.
Lo de que el formato físico se iba a terminar perdiendo es algo que todos sabíamos en realidad desde la popularización del mp3. Era de esperar que todos terminaran sacando tajada de alguna manera de este tipo de distribución.
El día de mañana lo que molará será tener tu juego en tu perfil de x servicio online para que tus amigos lo vean.
Mierda!!
I yo que me quería comprar el Zu Zu Babes!!!
Ahora tendré que piratearlo!!
Un chico que conozco que trabaja en una tienda de Madrid me ha comentado que GAME Inglaterra y GAME España no están gestionados por los mismos, así que lo más probable es que aunque quiebre GAME UK las tiendas de España no cierren. Cambiarían de nombre o algo así.