
Ya se había dicho en más de una ocasión que
The Legend of Zelda: The Wind Waker HD nació como demo técnica para ver por dónde podrían ir los tiros en el próximo juego de la serie, el que se haga desde cero pensando en Wii U; Eiji Aonuma ha
profundizado, en una entrevista, en cómo fue el desarrollo del juego. Al parecer, tardaron sólo seis meses en crearlo. «Pensé que ser simplemente una prueba de hardware sería desaprovechar esto. Después de todo, me dijo el staff, no se tardaría tanto tiempo en desarrollarlo. Lleva mucho tiempo hacer un juego nuevo, así que pensé que
sería una pena no tener un Zelda en Wii U hasta dentro de tiempo. Me dio la sensación de que sería mejor sacar algo que pudiera ser hecho rápido y empezar a trabajar en la versión en HD», explica Aonuma. «Cuando se lanzó originalmente Wind Waker, la primera mitad del juego fue bien recibida, [pero] la última parte, por otro lado, necesitaba ser reevaluada. Esa fue mi primera vez controlando la dirección del juego y diseñándolo desde cero; había algunas partes que quería expandir. Si iba a hacer un remake, creí que podría darle un par de vueltas a esas partes». «
Llevó unos seis meses [desarrollar el remake]. El desarrollo fue difícil, aun así. Tenías que tener en cuenta las diferencias de hardware. Además esta la técnica que llamamos
toon shading, que le da al juego un aspecto muy animado. En su momento, la técnica fue creada pero nuestro personal no la había usado, todos tuvieron que hacer todo a mano». Nada en contra de recuperar juegos antiguos y darles nueva vida, pero esperemos que eso no influya en los desarrollos de cosas nuevas. Aunque si quieren dedicarle medio añito a poner Majora’s Mask en buena forma después de todos estos años yo no me quejo, ya os lo digo.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Sunhine HD ya!
Bueno, también es verdad que parte del trabajo se hizo fuera de Nintendo:
Y además han creado una herramienta de ports de 60€:
http://www.nintendo.co.uk/Iwata-Asks/Iwata-Asks-The-Legend-of-Zelda-The-Wind-Waker-HD/The-Legend-of-Zelda-The-Wind-Waker-HD/4-Archaeology/4-Archaeology-807275.html
Lo he dicho alguna vez, pero yo era de Master System y luego PS1, si no llega a ser por las reediciones de juegos para GBC y GBA no los habría conocido hasta seguramente hace unos años, que pillé una PSP sólo para hacer de emulador. De hecho mi juego favortito es Link’s Awakening DX, que es básicamente la misma jugada sobre el de GB que éste WW sobre el original de GC.
Por otro lado es algo tan inscrito en el ADN de Ninty que no merece la pena ni discutir sobre ello. Lo hacían, lo hacen, y lo seguirán haciendo. Y al final, los nuevos terminan llegando como siempre.
… nuevo F-Zero y Starfox alrededor del online plz.
A 10€ por mes, seems legit <3
Pues si con 6 meses de desarrollo ha tardado tanto en salir hay alguien por ahí que no está haciendo las cosas bien.
Coste minimo, precio 60€ XD
Sería dinero facil si estuviera vendiendo a expuertas, pero en japon ha vendido mas bien poco y no ha movido nada de hardware
A mi no me parece mal. Se ha dicho desde el principio que era una forma de experimentar con la consola, adaptarse a las nuevas herramientas, y poder aplicar lo aprendido a la nueva entrega. Y de paso, sacan una remasterización de un juegazo increíble en poco tiempo que sirve para ir rellenando algo de catálogo (que la consola bien lo necesita), y tener a los fans entretenidillos hasta la próxima entrega.
Hasta ahí no creo que haya queja posible. El tema está en la sobrada de precio que se han cascado. Si les ha costado solo medio año y muchos menos recursos que desarrollar un juego totalmente nuevo, debería valer en consecuencia. Es curioso, y muy mosqueante, que un juego de hace 10 años con un lavado de cara (notable eso sí ), sea bastante mas caro que cualquier otra novedad de Wii como pueden ser Pikmin 3 o The Wonderful 101.
Todo esto sería genial si las reediciones estas costaran 30€.
Majora´s Mask sobre el motor de Twilight Princess con solo modelos nuevos, sin cambiar mecanicas, a un precio decente..
Y
LO
PETAN
No digo que no reediten clásicos, pero que lo hagan a un buen precio. Ports directos de SuperNES en la eshop por 10 euros, port directo del OoT y Starfox en 3DS a precio de juego de lanzamiento, port HD del WW a 60 napos… no merecen otro calificativo que el de broma de mal gusto.
Pues bueno, aquí uno que está jugando a WW en Wii U y ya os digo que se aleja de las clásicas revisiones de mierda: 1080 de verdad, adaptación al mando y a MiiVerse bastante curiosa. Incluso creo que metieron mano a la música también.
El juego luce de maravilla, será caro o no, pero ojalá esto fuera el mínimo mimo que reciben las revisiones en Hitler Definition.
Plan A: que WiiU triunfe tanto como Wii.
Plan B: si el plan A sale mal, vivir de la renta y atacar a la nostalgia.
Los juegos de WiiU que haga Nintendo los va a hacer el doble de rápido que con el tiempo de desarrollo que le dedicaban a Wii, no les renta sacar los pesos gordos dentro de 3-4 años.
Y el pack especial de WiiU más Wind Waker ya la hostia: cuponcillo pa descargar el juego y solamente viene decorado el mando. ¡Ni siquiera incluye el NintendoLand!
Viendo lo poco que han tardado en hacer esta versión (que no merece llamarse Remake), toca los huevos que lo vendan a precio de oro.
Ya se nota lo poco que le importa a Nintendo este juego, cuando te destripa TODA la historia en los trailers que han ido sacando…
Seis meses de puro HAMOR
@kiibakun
No tengo queja porque no he jugado. Pero si está bien hecho, BRAVO, y si encima te lo dieron por el plus, PAJA.
¡Sí por Dios, ya podrían haber hecho que se pudiera saltar la intro! 😛
En cuanto a la noticia, ¿a alguien le extraña? Al menos no se han marcado un Silent Hill Collection y el resultado parece bastante satisfactorio, pero para lo que cuesta más de uno preferirá desempolvar su Gamecube, que tampoco es que el Wind Waker haya envejecido especialmente mal.
En consolas hd hay muchas revisiones de clásicos de la anterior generación que suelen incluir 2 títulos (a veces incluso 3) y a pesar de que seguramente no estén tan curradas como esta tienen un precio mucho mas razonable de unos 40€ (en digital y por separado suelen costar 15-20 euros), si algún día me compro la wiiu caerá si o si porque es mi segundo zelda favorito (el primero el majora´s mask, ya sabes nintendo 😉 ) pero eso no cambiará el hecho de que el precio me resulte escandaloso (por suerte para entonces no lo será tanto).
Saludos!!
@cheddarenelpelo yo cada vez que lo pongo en mi tele de 55′ me quedo asi O_O se ve que flipas
El juego se ve de perlas en TV’s grandes sí, el port delicioso, pero es caro la verdad y es raro, porque en novedades Nintendo no suele ser cara, aunque si lo suele ser en precios de juegos clásico y supongo que este entra en esa categoría… Pero tanto como para ponerlo a precio de novedad, creo que se han pasado bastante.
Wipeout HD por 15 euros en lanzamiento (ahora debe estar regalado), Zoe HD Collection a 7.50 en PSN (sin ser Plus ni nada, eh?), God of War collection a 40 euros de lanzamiento… conversiones todas ellas igual de buenas o más y a un precio mucho más competente.
Cuánto cuesta el Wind Waker HD este? Leo por ahí 60€.
60€ por 6 meses de reciclaje. Muy bien.
@majinantonio
ZOE en HD es una conversión competente. MIS HOGOS ¿Has jugado? Porque petardea más que Valencia en putas fallas.
@cheddarenelpelo
Con el parche funciona a 60fps, y me he pasado el primero. Petardea en ocasiones, como bien dices, y como creo que también lo hace este WW (60fps no estables). Pero por 7.50€ creo que sí, la relación calidad-precio es muy buena.
Por los 60 euros que vale WW deberían vender un motor totalmente nuevo, un par de mazmorras adicionales, una figura de link de resina y una mamada de la Community Manager de nintendo, porque vender un puto port (a recalcar lo de port, no remake) a 60 pavazos es un atraco que nintendo seguirá ejercitando con alevosía mientras su ejército de usuarios sigan pasando por el aro con gusto masoquista y aplaudiendo cada cosa que haga ésta por injusta y desproporcionada que sea.
@majinantonio
si incluye mamada pago 60 euros.
Ya en serio, lo del precio es una puta barbaridad y estoy con vosotros. Yo sólo hablaba de la calidad del producto que es independiente del precio. Otra cosa es que precio X calidad sea la variable de la que hablais. Para precio y calidad, Lidl.