
Guerra eterna (segunda parte)
Análisis de Warhammer 40.000: Space Marine 2
Saber coge las riendas de una secuela que refina las bases del original y les da una presentación incontestable, fascinante en solitario pero pensada para la cooperación.
Saber coge las riendas de una secuela que refina las bases del original y les da una presentación incontestable, fascinante en solitario pero pensada para la cooperación.
Good-Feel aprovecha su segundo juego en solitario para explorar ideas, ambientaciones y tipos de gameplay en los que se ve tanto el pasado del estudio como un posible y prometedor futuro.
Tres historias cargadas de sed de venganza se entrelazan para construir uno de los relatos más potentes del año. Además, un combate que crece en complejidad y disfrute en cada capítulo y una banda sonora esencial para redondear la experiencia.
Gustav Almström propone un juego de puzzles sencillo pero sensible, sin grandes ambiciones pero con un diseño artesano e inteligente.
Estrictamente diseñado alrededor de la idea de jugar con un solo botón, el debut de Midnight Munchies es estimulante sobre el papel y trepidante a los mandos.
Limited Run recupera este clásico, fresco y divertidísimo todavía hoy, con una colección de extras interesante aunque algo escasa.
Flock nos invita a recorrer una isla repleta de criaturas fascinantes, animalillos que podemos estudiar y conocer mientras nos dejamos mecer por el viento.
Un juego de puzzles de la cuerda de Zachtronics que combina una sólida campaña con un buen set de herramientas para diseñar tus propios rompecabezas.
Bureau 81 planta las semillas de una conspiración global con este intenso thriller, más efectivo en las tripas que el cerebro.
El debut de Furniture & Mattress mueve con precisión quirúrgica todas sus hilos para conseguir que puzzles y aventuras compartan un triunfal primer plano.