
When the pimp’s in the crib, ma
El argumento es simple, tan simple que de hecho existe sólo a medias, como quien dice. Los alienígenas invaden la tierra, y tú eres un soldado de la EDF, un grupo que se dedica a ayudar en mercadillos benéficos, salvar la Tierra, servir cenas en comedores de la caridad y cosas así. El problema se presenta de repente, como debería de ser una invasión de estas características en la realidad: los cabrones vienen en hordas y quieren destrozar todo y colonizar nuestro hermoso planeta. Empiezan, por supuesto, por Japón, como no podía ser de otra manera. En ese sentido la narración es muy interesante. La invasión es a nivel mundial, pero tú sólo te enteras de lo que ocurre no ya en tu isla, si no en las zonas que cubres con tu escuadrón. Todos los avances y operaciones que ocurren en otros sitios, tanto dentro de Japón como en otros países, te son transmitidos por radio, y las únicas imágenes no en directo que se ven son grabaciones ilustrativas para el EDF. Vale, sé que eso de recurso narrativo novedoso tiene más bien poco, que si no han puesto vídeos de Europa siendo destruida es por falta de presupuesto, pero eso enfatiza aún más ese olorcillo a serie B que desprende el juego de principio a fin.
When the pigs try to get at ya

Es en el campo de lo jugable donde EDF gana puntos, muchos puntos, y juntaré como jugabilidad el hecho mismo de jugar, tener el mando en las manos o donde coño os lo pongáis vosotros y darle a los botoncitos, y el aspecto sonoro del juego, que realmente tiene un papel principal en la experiencia. Jugar a Earth Defense Force 2017 es muy fácil, casi intuitivo me atrevería a decir, y perfecto para su planteamiento. Con el gatillo derecho disparas, con el izquierdo saltas y con R cambias de arma. Nuff said. También está el botón back, que sirve para utilizar los vehículos, pero yo no supe que se podía utilizar vehículos hasta más de la mitad del juego y una vez lo descubrí los habré usado un par de veces, porque su control es bastante mejorable. Espero que eso sirva para hacerse una idea de su utilidad. Se nos plantean 53 misiones que consisten siempre en lo mismo, eliminar a todos los enemigos del mapa, y todo lo que tenemos son dos armas y munición ilimitada. Alguno dirá, ¿y eso es divertido? Rayos, lo es, y mucho. Utilicé la palabra experiencia antes por una cosa. EDF es como una película de ciencia ficción de los 50 vista desde nuestra perspectiva actual. Puedes amarlo o puedes odiarlo, pero si lo amas puedo jurar y juro que disfrutas como un niño. Yo lo he hecho, como hacía tiempo que no lo hacía. Sí, es por la ambientación; por esa música épica de película de ci-fi cincuentera que tan bien pega con los gritos de los soldados, tan forzadamente dramáticos (FOR MY FAMILY!!! DIE!!! DIE!!!); porque es, al fin y al cabo, como jugar a Gauntlet pero en 3D (no deja de ser un clon de Gauntlet, creo yo). Por todo eso y mucho más que sólo se comprende cuando se juega EDF es un gran juego. Un mata-mata de los de antes, de los que realmente son mata-mata y no mata-un-poco-mientras-consigue-puntos-de-experiencia y objetos-para-resolver-un-puzzle. No digo que esos juegos estén mal, simplemente a veces viene bien tomarse las cosas menos en serio y simplemente pegar unos tiros a hordas mastodónticas de insectos gigantes. Carece de la sofisticación del también bastante arcade Lost Planet, pero no sé si queriendo o sin querer homenajea al mismo tiempo a los juegos de desarrollo simple pero tremendamente adictivo de antaño y a las películas que, en muchos casos, inspiraron a dichos juegos.
And if the nigga get an attitude
Como ya dije, hay 53 misiones para completar hasta que llega la inevitable y merecida victoria del ejército terrestre. 53 es un número considerable, suena bien, CINCUENTA Y TRES, suena a muchas misiones, pero su duración suele ser bastante corta. No se tarda más de 5 horas y media, 6 a lo sumo, en acabar todas las misiones en el modo de menor dificultad, pero precisamente esa corta duración juega a su favor haciéndolo bastante rejugable. Cinco niveles de dificultad dan para mucho, y si tras la primera partida el sabor de boca es tan bueno como el que me dejó a mí, jugarlo entero de nuevo en una dificultad superior será un placer, eso por no mencionar que en los niveles superiores llega a resultar casi imposible sobrevivir entre tanto bicho y tanto rayo láser, para aquellos que quieran retos. Además, las armas se van desbloqueando a medida que las conseguimos en las misiones; a mayor dificultad, mayor potencia de las armas conseguidas. Empezamos con muy pocas armas, pero a medida que jugamos iremos consiguiendo más y más, cuando acabemos el juego por primera vez tendremos más de medio centenar y si queremos conseguir el 100% deberemos haber encontrado las 171 armas que hay en total. Vaya, que pocas no hay. Empecemos a hablar mal del juego, porque algún fallo tiene. Un aspecto que me ha tocado bastante la moral son los logros, desaprovechados totalmente. Hay seis en total: uno por terminar el juego en cada uno de los niveles de dificultad y otro por conseguir todas las armas. Y ya está. 1000 puntos G ventilados en seis logros que, además, son extremadamente difíciles de conseguir. Si veis a alguien que tenga el de habérselo pasado en Very Hard, besadle en la frente de mi parte.
Drop it like its hot
Resumiendo, lo mejor que podéis hacer si leyendo esto os ha interesado aunque sea por un momento Earth Defense Force 2017 es alquilarlo y, si una vez terminado (que da tiempo de sobra a terminarlo en dos días), queréis más, compradlo. Podéis leer una o mil reviews pero no sabréis si os gusta hasta que lo juguéis. Intentaré conseguir una imagen suficientemente poderosa para los que aún no sepan si eso que les pasa entre las piernas es que les gusta el juego o que se están haciendo mayores: es como si Starship Troopers se mezclara con Gauntlet. Johnny Rico matando bichos a centenares. Un homenaje a la ciencia ficción de bajo presupuesto de Hollywood mezclada con Godzilla y kaiju eiga en general. Un revival de la época en la que matar centenares de enemigos era suficiente para que un juega fuera un bombazo. No es para todos, desde luego. Pero a mí, sin duda alguna, me encanta. [7]
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Una nota demasiado baja, le das. EuroGamer le da un 9. Un punto más que el Gears of Wars.
7,5 es una nota MUY alta. Creo yo.
Eurogamer le da a este un 9 y al GoW un 8? Y esta era una de las webs con mayor credibilidad hoy en dia? xD
Eurogamer panda frikis then XD. Pero muy buen análsis chico!
¿Me gustará si soy un friki de Godzilla y tengo 18 de sus pelis en DVD?
Es lo que necesito saber.
Muy probablemente XDDDD.
Muy buena review ^^
Es un juego MUY freak. Y una muy buena review, sí señor.
Lo de Eurogamer… errr, no comments, xD
Definitivamente SÍ.
A bonico le has ido a preguntar si siendo friki de Godzilla te iba a gustar xDDD
Muy buena review, como siempre.
Planet Terror en V.O… via emule/torrent, o es que hay cines en este pais capaces de emitirla (obviamente, con subtitulos en español para los que aun no tenemos desarrollado el sonotone en albión)?
Por si todavía los talibanes de siempre aún dudan: Jugabilidad >> Gráficos
Bien, mozoradiactivo, bien, en el análisis has tocado justo los aspectos que me importaban del juego, lo único que no me ha quedado muy claro es si el juego va sobre raíles a lo Sin and Punishment (amol,amol,amol) o son en plan «Shibuya está infestá de hormigas, toma un fusil y ve por donde te dé la gana, pero que no quede ninguna», vamos, a lo Lost Planet.
Es en plan «ciudad genérica japonesa está siendo atacada y hay MILES de hormigas, ve a donde quieras, revienta lo que quieras, haz lo que sea pero acaba con todo el mundo YA». Total libertad de movimientos, vaya.
Si el juego es taaaan divertido como decis y encima largo, entonces normal que le pongan un 9. Los juegos se tienen que puntuar en el % de la diversion que ofrezcan y punto.
Ejem, ejem… el juego dice chiconuclear que se pasa en un par de días. Por lo que largo, largo, no es. Sobre lo de volvérselo a pasar con otro nivel de dificultad, no me parece excusa.
Lo de que los juegos se tienen que puntuar por el % de diversión que ofrezcan, me parece muy peligroso. Aunque hay criterios más o menos objetivos para valorar un juego, la diversión que ofrecen es algo de lo más personal. Basar una review en la diversión que ofrecen crearía 5 a Bioshock y 10 a DOA Xtreme VoleyBall 2 dependiendo del que haga la review.
Por otra parte, sobre notas, no he encontrado ninguna página que supere al método de reviews de rpgdreamer.com
La lástima es que sólo se ciñen a RPGs, y con bastante retraso. Pero analizan muchísimas cosas, con explicaciones de sistema de combate, análisis de profundidad de personajes, rejugabilidad, etc. Eso sí, no hacen la review hasta que se pasan por completo el juego, por lo que no espereis novedades de lanzamiento.
Eurogamer ha perdido cualquier credibilidad que pudiera tener xD
Bueno: a mi Crimson Sea me gustó en xbox. Mata-mata, pero no quita que fuera divertido de narices.
Este, es un juego que tenía calado cuando salió y que por extrañas razones, no me pillé.
Nunca es tarde y siendo un freak de la serie B (amateur, más bien), pues no tiene mala pinta.
Pasado un tiempo, y pese a que no fuera destacado en el catálogo de la consola, lo recuerdas con cariño.
Vuelven los post de ultratumba
No creo entender el culto a este juego ni como es capaz la gente de jugar mas de 3 misiones seguidas, a mi me parece demasiado repetitivo y al final acumula tantas cagadas de diseño que se hace un puto toston. Que sea repetitivo en verdad me la suda si mola, en God Hand uno no hace otra cosa que dar hostias y Ninja Gaiden 2 es todo el rato pasillos y arenas que no paran de vomitar enemigos, y bien que me pasaria la vida con ellos piorque mola un monton y no le pides otra cosa. Pero aqui recorrer a pie 3 putos kilometros para solo pegarle con misiles a las mismas hormigas del nivel 1, pues no.
pero no lo acaban de anunciar para la vita?
repost