
¡AVISO! Análisis pensado e incluso escrito por un tipo al que los GTA ni le van ni le vienen.
¡AVISO 2! Crackdown NO es un clon de GTA. Saint’s Row SÍ lo era y por eso, tras jugar cinco minutos a la demo le colgué un bonito cartel de «Get the fuck out of my way». El AVISO anterior dejaría de tener sentido si no fuese porque:
- Deja muy claro que si te encantan los últimos GTA tenemos gustos diferentes y puede que nuestra opinión sobre el juego que me dispongo a comentar también lo sea.
- En la review voy a mencionar la saga de Rockstar porque va bastante bien para comentar ciertos aspectos de Crackdown.
Se va a ver un follón que no sabe ni dónde sa metío
Si has jugado a la demo, ya sabes de qué va la cosa. Si no, recuerda que estamos aquí para informarte, querido lector. En Crackdown tomamos el control de un agente especial de La Agencia, organización creada con la intención de poner algo de orden en Pacific City. Y es que la ciudad está hecha una mierda, en pocas palabras. Cada una de las tres islas que la componen está bajo el control de una banda criminal (Los Muertos, los Volk y los Shai-Gen) a cada cual más cabrona y bien armada. Nuestro único objetivo es, pues, acabar con esas bandas. Y resalto lo de «único» porque aquí no hay ni misiones secundarias o paralelas ni minijuegos propiamente dichos. Todo lo que debemos hacer es localizar y neutralizar a los distintos líderes de cada grupo terrorista para así mermar la capacidad defensiva de su «jefazo» y enviarlo también al otro barrio. Pim, pam… Otro, otro… Hasta 21. Sin intermedios, sin tiempos de carga, sin una sola cinemática, sin un miserable personaje secundario. Para lo bueno (no sueltas el mando ni un segundo) y para lo malo (el fantasma de la monotonía viaja en el asiento del copiloto).
¿A que tú no haces esto?
Hablar de Crackdown significa hablar de las habilidades del protagonista. De la posibilidad de mejorarlas, concretamente. Mediante la recolección de orbes de distintos colores incrementaremos un total de cinco habilidades: agilidad, conducción, uso de explosivos, fuerza y puntería. La historia ésta va más o menos así:Agilidad
Mejorarla supone correr más y pegar unos brincos de aúpa. Para conseguirlo podemos alcanzar unas esferas verdes situadas en lugares elevados o realizar «carreras» (pasar por distintos checkpoints en un tiempo dado) por los tejados.Conducción
Cada vez que completemos una carrera, realicemos un salto importante o atropellemos a un enemigo seremos recompensados. Cada nivel alcanzado supone una mejora en los vehículos que La Agencia (un coche, un todorerreno y un camión) pone a nuestra disposición.Fuerza
Poder levantar autobuses es bastante tentador. Para lograrlo tendremos que patear unos cuantos culos criminales o bien lanzarles lo primero que tengamos a mano (literalmente).
Explosivos
Ésta es importante, nens. Cada baja enemiga causada por una granada o misil nos acerca más a ondas expansivas totalmente devastadoras. Al lograr los niveles más altos la santísima trinidad de las explosiones (espectacularidad, contundencia y efectividad) alcanza una nueva dimensión.Puntería
Al usar armas de fuego, podemos apuntar libremente o fijar un objetivo (cabeza, torso, brazos o piernas si ese objetivo es humano). La velocidad a la que se hace el lock-on es lo que se mejora aquí. Puede parecer una chorrada, pero es la salsa de Crackdown. Aporta un importante plus de diversión por el simple hecho de que permite hacer todo tipo de burradas por la ciudad de la forma más surrealista imaginable. Un enorme acierto, en mi opinión. Los amigos (en tanto que escoceses) de Realtime Worlds han realizada un trabajo encomiable en lo referente a gráficos. Crackdown no es especialmente llamativo si se contempla en imágenes; en absoluto tiene los mejores modelados o texturas que hemos visto, pero ya sabemos que no es lo más importante en un juego de este tipo. Se agradece mucho más el trabajo en aspectos como la fluidez (y aquí sólo hay algún leve tirón cuando hay MUCHAS explosiones en pantalla), las físicas (muy notables) o una línea de horizonte lejana (y mucho). A nivel artístico, el juego no convence. Ni por el uso de cel-shading (que sigo pensando que no viene a cuento y que casi no se aprecia en un tele no-HD) ni por el diseño de los personajes. No están mal, pero les falta personalidad. Lo mejor en este sentido es el diseño de Pacific City, variado y efectivo. Como es habitual, la banda sonora del juego es la que deciden las emisoras de radio y sólo se escucha en los coches. Diría que cumple sin más, pero la verdad es que uso poco los vehículos: prefiero ir saltando por las azoteas. Los efectos de sonido sí destacan en calidad y cantidad. Tanto tiroteos como explosiones aprueban con nota y hay un buen puñado de sonidos para los distintos materiales u objetos. El doblaje al castellano también es más que correcto.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Gran review, Pep. Directa, sobria, con las bromas justas y dejando claro cómo es el juego.
Mañana TRÁELO al AnaitPiso, que lo quiero jugar.
Oye Pep, la review es genial! Pim-pam pim-pam y comentas todos los aspectos del juego. Francamente excelente.
Ahora tengo clarísimo que el juego me encantará.
Colosal Pep. Y el juego tb me pareció colosal… a su manera.
Opa Opa forever!
Jaja del GTA una de las cosas que más me gustan es precisamente comportarme como un psicótico. En fin, la demo no me convenció demasiado se me hizo bastante repetitivo hacer las «misiones» y al final terminaba pegando saltos sin rumbo fijo.
Después de leer el análisis creo que no es un juego que merezca la pena comprarse, al menos creo que a mi no me va ha gustar lo suficiente.