En un año pasan muchas cosas. Pasan tantas que muchas las olvidamos, o no recordamos cuándo ocurrieron, o las creemos anteriores; en un año pasan muchas cosas y merece la pena dedicar unos días, aunque solo sea eso, a repasar los últimos doce meses para abocetar una pequeña cronología general de los principales acontecimientos acaecidos en el Videoverso en 2019. De eso va esta serie de artículos: de poner en orden, sobre el papel y en la cabeza, las principales noticias del mundo del videojuego de este año.
La retirada de Reggie Fils-Aimé, el carismático presidente de Nintendo of America, es el evento más reseñable de un mes en el que tampoco pasó mucha cosa; hemos tenido que tirar de Wikipedia para comprobar que, efectivamente, no hubo mucho trote en este mes de abril. Excepto…


La retirada de Reggie Fils-Aimé, el carismático presidente de Nintendo of America, es el evento más reseñable de un mes en el que tampoco pasó mucha cosa; hemos tenido que tirar de Wikipedia para comprobar que, efectivamente, no hubo mucho trote en este mes de abril. Excepto…

Malas tierras
En abril publicamos Malas tierras, el resultado de varias semanas de entrevistas, reuniones e investigación sobre la situación de BadLand Games y la gestión de su fundador, Luis Quintans. A la pieza principal le acompañaron una entrevista con Quintans, una y dos columnas de opinión y un podcast en el que participan las tres personas responsables del artículo. A raíz de la denuncia de los responsables de Axiom Verge, que el mes anterior habían hecho públicas las deudas que BadLand tenía con ellos, decidimos tirar del hilo y encontramos irregularidades, malas prácticas y zonas oscuras en uno de los (todavía hoy) publishers con mayor proyección de nuestro país. A través de una cronología que repasa toda la historia de la compañía, desde sus inicios hasta el momento de la publicación, tratamos de arrojar algo de luz sobre los riesgos de abarcar más de lo que se puede apretar.
Nuevas consolas
Como si las que tenemos ahora estuvieran viejas, ya llevamos un tiempo con la cabeza puesta en las nuevas máquinas. Algo de eso hubo en abril, tanto por parte de Microsoft como de Sony. Fue en abril cuando se presentó la Xbox One S All-Digital, burlonamente apodada Xbox One SAD (triste en inglés). Esta nueva revisión de la consola original no solo refina el diseño sino que aplica un cambio considerable: eliminando la ranura para discos, esta Xbox se plantea como la primera consola de sobremesa cien por cien orientada al contenido digital. Pensándola en solitario quizá no sea la máquina más influyente de su generación, pero sí es interesante por cómo, digamos, crea jurisprudencia en esto de las consolas solo digitales: durante el famoso Black Friday, desplome de precios mediante, ha sido uno de esos chismes que mucha gente compró para aprovechar las mieles de Game Pass, porque de nada sirve que exista el Netflix de los videojuegos si no tienes el aparato que te permite darle uso. Hoy sabemos que en los planes de Microsoft no está eliminar por completo el lector de discos de cara a la próxima generación (nada más lejos de la realidad), pero también que hay un sector de la comunidad al que podría interesarle un aparato más barato, más discreto y que permite acceder principalmente al catálogo, limitado pero tremendamente atractivo, de Game Pass, más lo que se pueda comprar aparte. A través de una entrevista con Wired, Mark Cerny, el arquitecto de la plei, dio los primeros detalles sobre PlayStation 5. Que si CPU de AMD, que si un SSD que hace que los tiempos de carga sean cosa del pasado (de 15 segundos a 0,8, ponían como ejemplo), que si ray tracing, también AMD mediante… Mucho dato a palo seco, café para los muy cafeteros (y ambrosía para los ansiosos) que no termina de decir nada, pero esta entrevista terminó de confirmar lo que Microsoft había empezado en su E3 de 2018: toca empezar a pensar en las siguientes consolas. (Por cierto, Sony no quería llamar a PlayStation 5 así, con ese número, por dios sabe qué motivo; en octubre confirmaron su nombre oficial: PlayStation 5, obviamente.)
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
¿Cómo acabó al final el asunto de BadLand y de sus responsables? ¿Qué ha sido de la querella interpuesta por Axiom Verge?
En amazon aun puede reservarse la versión de Axiom verge para wiiu:
Diciembre de 2020…ja
Si que fue insulso el mes de Abril, gran trabajo, como siempre