Directo al grano, en un par de miles de palabras

Cinco claves del Nintendo Direct de Switch 2

Parecía que nunca iba a llegar el día, pero llegó, llegó: hoy se emitió el esperado Direct de Switch 2, con el que Nintendo ha enseñado largo y tendido su nueva consola. Ha sido una hora de presentación en la que la centenaria compañía japonesa ha puesto sobre la mesa las cartas con las que va a empezar su nueva generación, incluida la importante carta de la fecha de lanzamiento: 5 de junio.

Ha habido un poco de todo, así que para que la digestión sea plácida y tengamos los puntos clave a mano, vamos a resumir la presentación en cinco claves, las que —al menos por ahora— son las más importantes de Switch 2. Esto no acaba aquí, obviamente, porque mañana mismo empiezan las emisiones del Treehouse Live, ese otro evento, este sí en directo, en el que Nintendo enseñará más a fondo algunos de los juegos que se han visto en la presentación de hoy.

Nos esperan unos días bastante switchcéntricos, así que por ahora vamos al grano. Estas son las cinco claves del Nintendo Direct de Switch 2.

Nintendo volvió a apostar por la mandocracia, con el botón C y el modo ratón del JoyCon 2

Como se esperaba, el botón C fue uno de los grandes protagonistas de la presentación. Ese botón es el responsable de controlar GameChat, una nueva función de comunicación que parece central en la experiencia de Switch 2. Con una pulsación del botón C accedes al menú de Game Chat, y desde ahí puedes iniciar sesión e invitar a «personas que formen parte de [tu] lista de amigos» a una sala desde la que hablar (usando el micrófono integrado en la consola) o compartir pantalla; «hasta 12 personas en distintas ubicaciones pueden comunicarse a través del chat de voz mientras juegan», se explica en la nota de prensa, aunque en el Direct no se vio nada tan multitudinario.

Game Chat será gratuito «hasta el 31 de marzo de 2026»; a partir de ese momento habrá que tener una suscripción a Nintendo Switch Online para poder usarlo. No olvidéis lo de los euros, que va a ser importante.

Lo otro es lo del ratón, por supuesto. Los dos JoyCon (que, por cierto, se llaman «JoyCon 2»; bien) pueden hacer doblete como ratón, algo que se venía rumoreando desde antes incluso de ver el primer teaser oficial de la máquina. Es justo como suena: apoyando en una superficie cualquiera de los dos mandos, se pueden usar como método de control «haciendo clic» con los botones R o L.

Es la típica idea que se entiende mejor con ejemplos, y hubo unos cuantos. Super Mario Party Jamboree (que tuvo gran presencia en el Nintendo Direct, sorprendentemente) es uno de los juegos que servirán como primera toma de contacto o puerta de entrada a esta nueva manera de jugar, con un nuevo modo, Jamboree TV, centrado exclusivamente en minijuegos que usan el ratón y otros métodos de control, desde la voz hasta el cuerpo entero. Para acceder a este nuevo contenido toca pasar por caja, por cierto: solo estará disponible en la Nintendo Switch 2 Edition del juego, comprándola aparte o actualizando la versión de Switch pagando el Paquete de Mejora.

No fue el único uso del JoyCon como ratón que se vio: Metroid Prime 4, por ejemplo, ofreció un caso de uso en un shooter en primera persona, una de las maneras de usar un ratón que más inmediatamente se nos vienen a la cabeza cuando pensamos en videojuegos. Otros juegos que se podrán jugar «con ratón» son Civilization VII, la remasterización de Bravely Default o Hogwarts Legacy, que también saldrá en la nueva consola. Aunque no se habló explícitamente de ello, no extrañaría ver estos controles en Two Point Museum o Borderlands 4, por mencionar dos que se vieron en la presentación en menor o mayor medida.

Pero el gran experimento nintendero en este sentido fue Drag x Drive, un juego competitivo de baloncesto 3 contra 3 en el que usamos los JoyCon para mover la silla de ruedas en la que va nuestro avatar. La comparativa con ARMS es bastante razonable (aunque visualmente es otro mundo, mucho más oscuro, sucio y gris), tanto por la orientación más arcade que parece tener como por la idea de mostrar una versión un poco más excéntrica de esta nueva función del mando; además del movimiento, con el JoyCon también se pueden realizar otras acciones, como saludar o chocar las cinco con otros avatares o machacar la canasta si encestas desde cerca. Con la cautela a la que nos debe llevar la distancia y el no haberlo jugado, personalmente es uno de los juegos que más me llamaron la atención de toda la presentación.

Por lo demás, para conocer más en detalle cómo funciona la consola por dentro y acceder a muestras jugables de las distintas funcionalidades del hardware (los imanes con los que se enganchan los JoyCon, el ratón, el giroscopio, el HD Rumble; al final son unas cuantas), Nintendo lanzará una aplicación llamada Nintendo Switch 2 Welcome Tour y que recuerda a Astro’s Playroom o Aperture Lab, por poner dos ejemplos recientes y notables. Tiene una diferencia notable con estos dos: es una aplicación de pago, no una demo gratuita preinstalada, así que habrá que ver cuánta chicha tiene y cómo razona Nintendo el precio, que por ahora no se conoce.

Más allá de los mandos, la consola es un salto importante respecto a la primera Switch

Aunque no se entró en muchísimo detalle (de eso ya habrá tiempo, imagino), Nintendo sí dio un buen puñado de detalles sobre las características técnicas de la consola, que quizá a estas alturas no hayan sido sorpresa para nadie (las filtraciones han sido constantes los últimos meses, y han sido bastante precisas) pero que aun así son interesantes.

La pantalla integrada en la consola es seguramente lo más sorprendente. Además de un aumento en el tamaño y la resolución, que ahora llega hasta 1080p en 7,2 pulgadas, la tasa de refresco también se duplica, hasta permitir framerates de hasta 120 imágenes por segundos. No solo eso, sino que tiene HDR, una casi extravagancia que posiblemente nadie se esperase. La salida del dock, que esta vez viene con bien de ventilación, también es interesante, porque abre la puerta al 4K en los juegos que puedan permitírselo.

El ejemplo más notable en este sentido fue Metroid Prime 4, cuya Nintendo Switch 2 Edition permitirá elegir entre 4K60, en modo calidad, o 1080p120, en modo rendimiento. No es el único juego que se beneficiará de las specs superiores de la nueva consola, aunque, eso sí, las mejoras tienen un precio: varios juegos confirmaron que tendrían sus Paquetes de Mejora, que en algunos casos también permitirán acceder a nuevos contenidos (Kirby y la tierra olvidada añadirá una expansión, El mundo astral) o funcionalidades (los Zelda se comunicarán con una app, Zelda Notes, que da acceso a funciones de navegación avanzadas y alguna cosa más). Por ahora no se sabe el precio de estos Paquetes de Mejora, y parece que los juegos de la primera Switch, aunque retrocompatibles, no tendrán a priori ninguna mejora de serie; sí se ha confirmado que algunos Paquetes de Mejora estarán incluidos en la suscripción de Nintendo Switch Online + Paquete de Expansión, la cara: es el caso de Breath of the Wild y Tears of the Kingdom.

A mayores, el almacenamiento interno aumenta a 256GB (importante, porque es probable que los juegos pesen bastante más que los de la actual Switch) y la compatibilidad con tarjetas MicroSD se reduce: será necesario usar tarjetas Express para garantizar la velocidad que necesitan los nuevos juegos. Otra novedad: el también muy comentado puerto USB-C de la parte superior de la consola no solo permitirá cargar la consola cuando el inferior está tapado (por ejemplo, mientras juegas con la consola apoyada en el soporte trasero) sino que permitirá usar periféricos como la cámara que se vio en la parte del Direct dedicada a Game Chat, y que no solo permitirá meter tu careto en las retransmisiones, como una webcam normal, sino que tendrá integraciones más avanzadas con algunos juegos, como Mario Party Jamboree: así es, por ejemplo, como se podrá usar el cuerpo entero para participar en algunos minijuegos.

Poco juego first party, pero escucha: Donkey Kong Bananza

El primer gran juego de Switch 2, con el que Nintendo arrancó este Direct, es Mario Kart World, la novena entrega de la serie. El título da pistas de por dónde va la cosa: es un Mario Kart de mundo abierto (se desarrolla en «un inmenso entorno interconectado», se lee en la nota de prensa), en el que además de los Grand Prix y las carreras más o menos normales (entre carrera y carrera del Gran Prix, por ejemplo, hay que competir también para llegar al siguiente circuito; de ahí ese «más o menos»), el juego propone distintos modos que explotan la nueva apertura del mundo, que parece funcionar de forma no tan distinta a un Forza Horizon. Las posibilidades del movimiento también han crecido, con walljumps, raíles y saltos más pronunciados, con entornos con distintas alturas y rutas; de alguna forma hay que meter en las carreras a los 24 corredores que puede haber simultáneamente.

Será, como anticipábamos, juego de salida y se podrá comprar en pack con la consola; en un par de semanas, el 17 de abril, se emitirá un Nintendo Direct dedicado íntegramente a esta Mario Kart World, así que no tendremos que esperar mucho para ver más material sobre el juego y sobre el ya histórico skin John Deere de Luigi.

Ya hemos hablado de Drag x Drive, y de momento no sé si es legal meter Nintendo Switch 2 Welcome Tour en la lista de juegos first party. Sí cuenta, y mucho, Kirby Air Riders, la secuela del clásico de GameCube y que viene con la firma de Masahiro Sakurai, que dirige el proyecto; pero sin gameplay ni una fecha muy concreta (sale en 2025, pero no se sabe cuándo), quizá cuenta un poco menos. A medio camino está Hyrule Warriors: La era del destierro, el nuevo musou que sale de la colaboración entre Nintendo y Koei Tecmo, y supongo que los juegos de GameCube en Nintendo Switch Online cuentan solo a medias: ahí estuvieron Wind Waker (el original, sí; nada de HD), Soulcalibur II y, por fin y muchas gracias, F-Zero GX, con su mando inalámbrico y con botón C incluido (70 euros de mando, por cierto; prometo hablar de dinero pronto).

Pero entonces llegó el mono. Para cerrar el Direct, Nintendo anunció y mostró el primer gameplay de Donkey Kong Bananza, el esperadísimo plataformas en 3D protagonizado por el histórico primate nintendero. Imagino que la comparación es facilona, pero da la sensación de que hay mucho de Mario Odyssey en el juego, no solo visualmente (donde también recuerda, por cierto; mención especial al nuevo modelo de Donkey Kong, también presente en Mario Kart World y más cercano al que se ve en la reciente película de Super Mario de Illumination) sino también en lo explosivo y bombástico de su diseño de niveles y sus mecánicas, que nos proponen abrirnos paso a puñetazo limpio por los niveles, abriendo boquetes en el terreno y cavando hoyos o arrancando trozos del terreno para usarlos como arma. No solo fue un cierre de altura para el Direct, sino que terminó con su fecha de lanzamiento: 17 de julio, poco más de un mes después del lanzamiento de la consola. Las malas noticias llegarían más tarde, pero en ese momento estábamos en una nube: el rap de Donkey Kong sonaba en nuestros corazones y creíamos que todo era posible.

Las third parties tuvieron mucha presencia, pero, ¿es suficiente?

Un evento con un nuevo juego de From Software dirigido por Hidetaka Miyazaki nunca está mal, ni siquiera uno multijugador y que saldrá en 2026, como es el caso de ese The Duskbloods que acabó siendo una de las grandes sorpresas del evento; también salió Elden Ring, sí. Por lo demás, las third parties ocuparon un espacio destacado en la presentación, cada una con lo suyo y ninguna con nada especialmente crucial: Tony Hawk’s Pro Skater 3+4, Borderlands 4 o el próximo Hades II confirmaron su presencia en la nueva consola, igual que el necesario check de los juegos deportivos de EA Sports.

Fuera de los grandes nombres hubo también algún anuncio interesante. Deltarune, por ejemplo, estará disponible el mismo 5 de junio, e incluirá los cuatro capítulos, los dos que ya están publicados y los dos que aún están por publicarse. Devolver aprovechó la tesitura para anunciar Enter the Gungeon 2, y Square Enix no solo confirmó que Final Fantasy VII Remake estará en la nueva máquina (dejando la puerta abierta a más novedades del «Proyecto Remake», de paso) sino que anunció una remasterización de Bravely Default, que ya mencionamos antes. IO Interactive también aprovechó un port, en este caso el de Hitman: World of Assassination, para hacer un teaser de Project 007, su juego de James Bond.

Por lo demás, el peso de los juegos third party en Switch 2 es solo relativo, sobre todo teniendo en cuenta el historial de las compañías externas a la hora de nutrir el catálogo de una consola de Nintendo. Alegra ver que algunos juegos activos en consolas de Sony y Microsoft, como Street Fighter 6, tendrán su versión para Switch 2, algo cada vez menos común con la primera; pero al mismo tiempo da la sensación de que el interés de Cyberpunk 2077 es, a estas alturas, menor de lo que debería.

Los precios

Por fin, llegamos a la guita. Primero, los precios de la consola: 470 euros suelta y 510 con Mario Kart World. Es un aumento considerable respecto a los 330 euros por los que se vendió de lanzamiento la primera Switch, y con todo es bastante razonable; todo está más caro, los aranceles, etc.

En los juegos es donde está el drama. Un vistazo a My Nintendo Store deja ver que Mario Kart World costará 90 euros en físico y 80 en digital; Donkey Kong Bananza, 80 y 70, respectivamente. El mando Pro, un imprescindible para mucha gente, son otros 90 euros; otros accesorios tampoco se quedan atrás: el mando de GameCube, pensado para jugar al catálogo de Nintendo Switch Online, está en 70 euros, y la cámara (esa con la que meter tu careto en Mario Party Jamboree) cuesta 60 euros.

La notable subida en los precios ha sido recibida con disgusto, e inmediatamente hemos recordado el caso de Nintendo 3DS, que salió a un precio que en su momento parecía demasiado alto (250 euros) y que pronto tuvo que bajar a 180 para suavizar el golpe. No creo que ocurra algo así en este caso, pero también creo que en Nintendo son conscientes de que los precios son más altos de lo que en muchos territorios querrían pagar, en caso de que puedan; las tarjetas virtuales o la función de GameShare (que permite compartir juegos multijugador con gente que no los tenga) son dos novedades que suenan a damage control preventivo ante el esperable morro torcido de una parte importante de su público. Cómo de importante fue el precio en el caso de la primera Switch es algo que no es tan fácil de dirimir con mucha precisión; pero sí hay algo en la idea de una consola de Nintendo con estos precios que remueve por dentro, quizá porque nos habla de cambios mayores y que irán más allá de las fronteras de Switch 2: la idea es un GTA VI con precio de tres cifras está hoy un paso más cerca que ayer.

Seguiremos atentos a lo que vaya saliendo de Switch 2; estad atentos a la web y a nuestro Patreon, porque los próximos días seguro que habrá más cosas que comentar sobre esta nueva consola. De momento, pensemos en él: en Donkey Kong 🍌

  1. Gordobellavista

    Van a cobrar el juego demo de la consola. Pensé lo que lo había entendido mal durante el direct pero no no, es tal cual: te cobran la demo. Ha sido muy fuerte todo esto.

    Ya me jodía que se rieran de mi con cosas como cobrarme el guardado en la nube, pero esto ya… lo voy a decir suavemente: se van a mear en la cara de su puta madre, en la mía no.

    Por cierto, el Donkey Kong no me ha gustado nada. Hate aparte. Realmente no me gusta el diseño nuevo del mono ni me convence el mundo abierto ese. Seguro luego es muy bueno el juego pero, por trailer… no, no me ha entrado en absoluto.
    El Mario Kart Horizon sí tiene pintaza.

  2. RBR17

    La primera vez que me apetece una consola y no me apetecen para nada sus juegos

  3. tremolera

    El precio de la consola se puede medio disculpar, no creo que tenga mayor impacto que la rebajen 50€, por ejemplo.
    Ahora bien: el precio de los juegos. No creo que más adelante bajen el precio de las novedades, y da pie a que otras compañías se atrevan también con la subida de precios.
    Posiblemente sea un punto de no retorno.

  4. David Salcedo

    Que los juegos fueran a subir a los 70 euros era de esperar, recordemos que Tears of The Kingdom ya salió a ese precio en la predecesora. Pero que Mario Kart World valga 80€ porque saben que vamos a pasar por el aro, y que la versión física valga 90 eurazos me parece de broma de mal gusto. Y que nadie me intente justificar la diferencia entre digital y físico porque en Switch no la había y Nintendo no está en banca rota que digamos.

    Estos precios es para darle una vuelta. Mira que soy Nintendero de narices, pero dan ganas de no rendirse ante esto. A su vez y como bien dices Víctor, no se si aquí va a pasar como en 3DS. Dudo muchísimo que esto vaya a cambiar, así que no se que hacer. Estoy entre la emoción irremediable de Mario Kart y Donkey Kong y el odio y disgusto de estas prácticas tan abusivas.

  5. gonzalo_ht

    Es que ha sido un no parar:
    Te cobran el juego demo
    Te cobran las mejoras (y creo que son caras)
    El chat de voz para el que tienes que tener la membresía
    Los juegos caros
    Los juegos en físico donde no vendrá el cartucho

    La Nintendo más desatada que recuerdo.
    A mí antes de los precios ya me había parecido una presentación floja pero sumándole los precios asciende a una de las peores que recuerdo.

    Editado por última vez 2 abril 2025 | 21:50
  6. Yagonis

    ¿Quién ha dado el ok a esta presentación y a estas políticas de cobro? Menuda forma de cargarse la ilusión de la gente el día -60 a base de avaricia.

  7. MrHanekoma

    A mi me flipa el hecho de que haya un botón en el mando que para que haga algo tienes que estar pagando el Online. Eso ya te dice todo lo que necesitas saber.
    ¡Que van a cobrar hasta el parche del BotW que salio hace 8 años!
    Me cuesta ver cosas buenas en la presentación que no tengan que ver con las especificaciones de la consola, todo lo demás me parece de estar al borde de políticas anti consumidor

  8. Shalashaska

    Siempre igual, cuando hacen las cosas bien y el público responde se suben a la parra. Y Nintendo no es la única, lo hacen todas. Yo no la voy a comprar de salida como sí hice con la Switch 1.

  9. Hechss

    Me he quedado a cuadros, sin palabras, por lo que sólo diré una cosa:

    https://es.wikipedia.org/wiki/Delphinidae

  10. Leto

    Yo tengo clarísimo que de salida ni de coña. Tampoco es que sea yo el target de la compañía, realmente, pero sí me planteaba dar el salto en un tiempo. Pero incluso en esa decisión a medio plazo pintan bastos. Todo parece indicar que voy a seguir nutriendo la Switch 1 poco a poco, y dándole caña a lo que ya tengo. Será por juegos, oigan.

  11. Gordobellavista

    Ojo que cuando hablaban de que iban a tomar medidas para que en el lanzamiento no hubiese escased ni especulación… igual se referían a esto.

  12. Shalashaska

    Por cierto @chiconuclear lo del Survival Kids tenías información privilegiada o ha sido una coincidencia cósmica?

    1. Víctor Martínez

      @shalashaska
      Ha sido la casualidad más loca de estos veinte años que llevamos haciendo esta movida xd

      1. Shalashaska

        @chiconuclear
        Pues nada, échate unas partiditas al Final Fantasy IX a ver si lo remakean de una vez xD

  13. Rbkm

    Me han venido flashbacks de Xbox One con Kinect el always online y toda la movida. Fue bonito mientras duro, Nintendo.

  14. SpearDarkness

    Me han dejado un poco flipando con los precios de los juegos… osea se supone que van a intentar cobrar mas por un juego en fisico que los juegos de ps5? Ni de broma me gasto 80-90 euros en un juego. Tampoco la esperaba con muchas ganas, ya que con mi switch estoy muy contento, solo juego a Indies y la verdad es que me va fina fina.

  15. ElAlexRG

    Mucho palo, y luego caeréis todos como moscas. Como siempre.

    Editado por última vez 3 abril 2025 | 05:04
  16. Cyberrb25

    Yo, probablemente el target más cautivo de Nintendo*, me estoy planteando muy seriamente si dejar pasar la consola. Como dicen muchos, no es el precio de la misma, si no el de los juegos.

    En mi caso me parece menos problema lo de los paquetes de mejora (donde eso es una expansión, como el Jamboree o el Kirby; el BotW/TotK si son petecander a full, e incluso el Metroid), y ellos sabrán si hay alguien que espere comprar la demo de la consola viendo el precio de todo alrededor – incluso si el juego son «sólo» 20 pepos. Y yo dije que era mucho más importante tener una pantalla 120Hz y HDR que el que sea OLED, que se puede poner y quitar fácilmente.

    Pero entre el precio de los juegos físicos siendo mayor, algo desgraciadamente normal por lo que tiene de inversión inicial, de coste del cartucho (se decía que el del Zelda TotK costaba fácilmente 15€ el hardware, que se repercutía a todos) y el Mario Kart a 80-90, no sé, me mato supongo.

    Y si los puracepa como yo estamos que no pensamos en subir, no sé cuántos de las thirds que se subieron al carro esperando que fuese la Switch, pero mejor en todo, se vayan cayendo porque no tienen público al que vender sus juegos. Nintendo no es Sony; sus hardwares, mejores o peores, dependen de que la oferta first atraiga a la gente suficiente para tener una masa crítica de compradores. Los aranceles serán la mierda que sean, pero aquí toca envainársela, porque a lo mejor te quedas con un montón de juegos que no vendan una mierda, ni en físico (un desastre, porque están ocupando espacio) ni en digital.

    Lo único bueno? No hubo nada de Monolith. Esperaba como agua de mayo que dijesen algo aunque fuese a futuro, pero viendo el desastre (más pospartido que el Direct, que fue razonable pero ni terrible ni perfecto), eso solo habría hecho que me cabrease más.

    *Mi credencial de nintendero: Salvo un escarceo con la PSP, sólo consolas de Nintendo, desde la GBC. Literalmente compré la 3DS a 250€ (la consola es un palo inicial, pero es el menos palo que los juegos que solo subieron 5€) y la Wii U. En 2019 me pillé back to back la edición limitada del Three Houses y del Astral Chain. Se supone que yo soy la ballena a la que tirar. EDIT: Y cuando doy a enviar, levanto la cabeza y veo un montón de amiibos.

    Editado por última vez 3 abril 2025 | 09:11
    1. Gordobellavista

      @cyberrb25
      Espero que reculen de alguna manera porque esto es una guarrada para todo el mundo pero la que os hacen a los fans como tú es especialmente sangrante.

      Como dices, y como está diciendo todo el mundo, el problema no es el precio de la consola, si no el de los juegos. La consola puedes asumirlo, puedes esperar un poco, lo que sea. En mi caso y en el muchos, creo, el precio de la consola lo que iba a determinar era cuándo caíamos pero no si caíamos o no.
      El precio de los juegos, en cambio, me lleva a la decisión mucho más drástica de pasar de la consola y en esto influye mucho la política específica de precios de los juegos de Nintendo. Me explico: Los juegos de los demás no cuestan 80, en realidad cuestan entre 80 y 20 dependiendo de cuando te los pilles. Así, te puedes hacer una pequeña colección, pillando algunos de salida, otros de saldo, pero quedando una media aceptable (40, 50?). Con la Switch me he hecho una pequeña colección la mayoría a 45 pavos, caretes pero venga, vale. Con esta nueva ¿que pretenden, que me haga la colección a 70 o 75 pavos de media? En serio, ¿qué fuma esta gente?

      Encima los indies ahora los juego en Steam Deck (que anoche la miraba con amor redoblado, claro), así que lo único que me ataba ya a Switch eran sus exclusivos, que además me gustaba comprarlos en cajita. ¿90 pavos? Adiós, Nintendo.

      Editado por última vez 3 abril 2025 | 10:14
  17. Javier Ricote

    Mi plan de hacerme por primera vez con una consola de lanzamiento se ha ido al garete con el precio de los juegos y la poca ilusión que me ha generado este direct.

    Ahora esperar y aunque sea una experiencia completamente distinta, quizá los lereles que guardaba para la Switch2 se vayan al final a una Steamdeck2 cuando toque.

    Me gusta mucho Nintendo, ojala no la líen lo suficiente para que tengamos otra generación que no conecte con su público.

  18. iaireland

    El precio es más alto de lo que esperaba (429 o 449), pero podría tragar con él.
    Con el precio de los juegos y accesorios y las otras guarradas (cobrar por la demo de presentación, la poca generosidad con los upgrades, la diferencia de precio con Japón…) me han perdido.
    Para mí, adiós Switch 2, hola Steam Deck, sin duda.

  19. Majin

    Al final la buena noticia de ayer fue el lanzamiento del remaster del Croc

  20. Yagonis

    Ayer mucha gente planteó hacerse Decker

    Editado por última vez 3 abril 2025 | 12:46
  21. romaxyz

    Recordad que si se han subido tanto a la parra es, en parte, culpa de los consumidores.

    La mitad de los que están diciendo en este sección de comentarios que no se la van a pillar y que «vaya bajona» van a acabar pillándosela a la primera rebaja ridícula que hagan porque no van a ser capaces de soportar el FOMO.

    Si queremos que esto no sea un precedente y sobre todo teniendo en cuenta que los videojuegos no son un bien de primera necesidad, lo que hay que hacer es no comprar absolutamente nada. La alternativa es empezar a tener juegos base por [encima de] 100 pavos (GTA 6, te estoy mirando a ti).

  22. Dasur

    ¿Por que Nintendo no puede tener dos generaciones seguidas haciendo las cosas bien? Pues nada otra gen de castigo les daremos.

  23. Porcellino

    Honestamente, yo era de los que contaba con gastar 500 euros de salida pensando que con eso iba a pagar la consola y el Mario Kart (430+70). Y resulta que me piden 510 PERO por tener el MKW en digital. Et tu quoque, Nintendo?

    Mi impresión es que han dispuesto una máquina reproductora de indies y third parties (me ha sorprendido no ver el Metaphor en la alineación, la verdad) que mejora la original pero que te chilla a la cara que la experiencia Nintendo first party es premium y vas a tener que pagarla como tal.

    Es muy complicado de entender que en 2025, con free to plays y juegos rebajados por doquier, Nintendo le diga a la chavalada que va a experimentar lo que experimentaron sus padres cuando con suerte podían tener un juego nuevo o dos de Super Nintendo al año.

    Queriendo matar el formato físico, Nintendo nos aboca a rezarle al demonio (Amazon o MediaMarkt) para que reduzcan sus márgenes y se atrevan a vendernos los juegos a, al menos, 75 euros (como si 75 euros fuese the new normal). Veremos si han sobreestimado su posición de dominio. Ojalá el trío de presentadores salgan más pronto que tarde haciendo el «please understand» y la reverencia para anunciar que han revisado su política de precios.

  24. Oldsnake

    Los aranceles los anunciaron DESPUÉS de la presentación de la Switch 2, es decir, no son la razón del precio, la razón es la codicia de la compañía y nada más.

    1. Oldsnake

      @solidsnake
      Ahora que han retrasado las preventas del Switch 2, para ver cómo les impactan los aranceles, veremos cómo sube de precio y confirma lo que dije; Nintendo no fijó el precio por los aranceles sino por codicia.

    2. NahuelViedma

      @solidsnake
      Se sabe lo de los aranceles desde hace dos meses aprox independientemente del anuncio

      1. Oldsnake

        @nahuelviedma
        No el monto y si lo iban a considerar lo lógico hubiera sido que esperaran para indicar el precio hasta después de los anuncios. No, esto al final no tenía nada que ver con los aranceles.

      2. Oldsnake

        @solidsnake
        Además el arancel lo paga el importador, no el fabricante!