Buscando Spartan…

La crítica al habla: Halo 5: Guardians

La crítica al habla: Halo 5: Guardians

Mañana mismo se pone a la venta el quinto Halo con numerito. El segundo capítulo en la trilogía del Reclamador. La primera entrega para Xbox One. Mañana mismo, eso también es importante, deberían empezar a funcionar debidamente los servidores que aguantan los modos multijugador de Halo 5: Guardians.

Los primeros análisis del juego coinciden en destacar el buen trabajo hecho por 343 Industries, pero las dudas sobre el funcionamiento del apartado online son igualmente frecuentes. Por el precedente que marca el fiasco de The Master Chief Collection y porque las sesiones previas al lanzamiento no invitan al optimismo, vuelven los textos a medias, las críticas sin nota, las conclusiones provisionales o condicionales. Nos espera otra semana de acusaciones, los debates sobre el cuándo y cómo deberíamos juzgar un título así. No me gusta un carajo todo esto.

La crítica al habla: Halo 5: Guardians

Sobre nuestro análisis

Habrá, ojalá pronto, una reseña acompañada de su correspondiente nota. No estoy en condiciones de escribir ese texto de momento; después de muchos intentos, en distintas horas de los tres últimos días, solo he podido echar cuatro partidas al multijugador. Problemas constantes, entiendo que relacionados con el matchmaking, me han impedido probar siquiera la Zona de Guerra, esa modalidad con toques de MOBA que parece ser la estrella del conjunto. La cuestión no es tanto la imposibilidad de valorar el rendimiento real de un servicio –que también– como, leches, el que no haya podido disfrutar ni un minuto de una parte esencial de Halo 5.

Sí he terminado la campaña, claro. Me ha gustado, pero no encantado. El control, especialmente versátil y fluido, permite que el diseño de niveles gane en complejidad. Más vertical y con flancos muy perfilados, permite abordar cada batalla de varias formas y desde varios puntos; las grupos de cuatro amiguetes pueden proponer tácticas más elaboradas. Por contra, la historia no se desarrolla como debería y lo de partirla en dos –Locke se queda con un trozo bastante más grande que el del Jefe Maestro– no aporta nada. Las misiones se apartan poquísimo de una fórmula ya demasiado familiar y se echan de menos ideas nuevas: resulta más fácil hablar de cambios que de novedades y algunos, como la posibilidad de revivir y ser revivido, me parecen un error.

No son pocos, en cualquier caso, aquellos decepcionados con la campaña que han acabado cascando muy buenas notas. El peso del multijugador, como era de esperar, es lo que decanta la balanza aquí.

La crítica al habla: Halo 5: Guardians

Metro: «Los cambios en el sistema de movimiento, y la repercusión que tiene esto en el multijugador, son los más importantes y disfrutables en toda la saga. Y casi todos nuestros problemas con la campaña deberían desaparecer al jugar con tres amigos. El resultado es una de las renovaciones más exitosas que hemos visto, y también la prueba de que la edad de una saga no es motivo para no esperar nuevas ideas o una voluntad saludable de abandonar las anticuadas.

La campaña es una leve decepción, pero el multijugador es una reinvención valiente de la experiencia Halo que debería mantener la saga fresca durante los próximos años.» —9

Polygon: «Halo 5 conoce sus obligaciones. La narrativa de la campaña será polémica, pero su mayor pecado es seguramente la familiaridad. Por lo demás, Halo 5 se supera con la presión, ofreciendo uno de los juegos más agradecidos, competitivos y equilibrados del año – y también ofreciendo mi multijugador favorito en un Halo desde que empezó la saga.» –9

USGamer: «El modo campaña tiene algunos picos en esas 15 misiones que se quedan un poco cortas, pero también sufre a ratos por la falta de variedad y unos jefes finales que se sienten muy planos. Arena y Zona de Guerra ofrecen dos sabores distintos en la acción PvP, ambos sólidos, muy bien diseñados y muy divertidos de jugar. En definitiva, la campaña es una buena forma de entrar en el juego, pero son los modos multijugador son lo mejor que tiene por ofrecer.» –8

Destructoid: De no ser por Zona de Guerra, Halo 5: Guardians estaría en la parte baja del espectro de la franquicia. Sigue siendo una máquina fantástica y bien engrasada, pero la historia no va a ninguna parte y los cambios en las mecánicas supone perder algunos elementos que hacían única la saga. Con todo, si lo que quieres es disparar a algunos tipos online, Guardians es tu coleguita.» —7

Redactor
  1. Majin

    @pep_sanchez

    Me contestaron en otro hilo de esta santa casa que se puede desactivar lo de la resurrección (sin haberlo probado, también creo que es una cagada gorda, por otros juegos que lo implementan con catastróficos resultados, como gears 3)

  2. Pep Sànchez

    @majinantonio

    Hay una calavera para hacer eso, sí. Pero para poder activarla hay que encontrarla –yo no he tenido éxito de momento– y funciona de un modo extraño: si juegas en cooperativo sí reapareces en el último checkpoint al morir, pero cuando juegas solo te manda al principio de la misión. No tiene puto sentido.

  3. Majin

    @pep_sanchez
    No, no entiendo nada (con voz de la china del APM)

  4. Tigrolvo

    @pep_sanchez
    Eso ya pasaba en los otros Halos. Al menos 3, ODST y Reach, que son los que he jugado.

    Mientras haya un jugador vivo, el que muere vuelve al último checkpoint. Si todos los jugadores mueren, se vuelve al inicio de la misión.

    A mi el sistema me mola, le da tensión cuando juegas con varios. Jugando solo es una guarrada y hace al juego más chungo, eso sí xd Pero me los he pasado todos en legendario y con esa calavera, creo recordar…

  5. Pep Sànchez

    @majinantonio

    Las calaveras son coleccionables ocultos, típicos de la saga, que una vez encontrado se pueden activar para modificar –y casi siempre complicar– cosicas de la campaña. Vamos, que no es tan fácil como tocar algo en Opciones.

    @tigrolvo

    Hombre, lo de partir de una mecánica para revivir y ser revivido hace no sea en absoluto lo mismo que en otras entregas. Sería más o menos equivalente si hubiese dos calaveras: una para activar o desactivar la posibilidad de revivir y otra para alterar el funcionamiento de los checkpoint. Eso sí me parecería mucho más lógico.

  6. Tigrolvo

    @pep_sanchez
    Hmmmm… entonces no entiendo qué es lo que han cambiado 🙁

  7. Pep Sànchez

    @tigrolvo

    Cuando un personaje o un jugador es abatido, puede ser revivido por los compañeros, como en Gears of War. Eso pasa también al jugar solo, de modo que muchas veces mueres y «no pasa nada», porque viene Nathan Fillion, te cura y sigues dándole.

  8. Klaus Daimler

    @pep_sanchez dijo:
    …porque viene Nathan Fillion, te cura y sigues dándole.

    No me importaria tener esto como fantasia sexual

  9. Gerir

    O sea, notas altísimas y todos coinciden que la campaña es tirando a patata, pero el multijugador es una maravilla… ¿y ni siquiera funciona bien este último?

  10. Tigrolvo

    @pep_sanchez
    Vale, eso es caca y probablemente no tenga justificación jugable.

    Pero por otro lado… es Nathan Fillion… <3

  11. Moebius

    Pues a mi de los Halo lo que me interesa es la campaña…

  12. kei

    Pues por lo que estoy leyendo en los análisis la campaña parece de las buenas y el multiplayer suena todavía mejor. Parece la vuelta a un buen estado de forma.

  13. KilgoreT

    Vamos, que con Halo 4 dieron tanta matraca con el supuestamente horrible online, que ahora se han centrado en eso. En fin, yo me lo he comprado por la campaña, a ver que tal.

  14. KilgoreT

    @nin

    No, no eres el único, yo solo jugué la campaña y me encantó. Me parece la mejor campaña junto a la del 1, y equiparable a la del 3. Me los jugué del tirón con la MCC, y solo me falta reach.

  15. Majin

    @pep_sanchez
    Al menos vuelven las calaveras como coleccionables. Lo pase de puta madre buscándolas en el 3, en coop

  16. No me lo puedo creer

    Pues a mi el halo 4 me parecio una mierdaca. La campaña se me hizo aburrida y sin ningún momento flipante como los tenias en el 3. Además, no me importa que le metan sprint, o habilidades de armadura, pero cada mierda que le meten para que parezca más un call of duty lo separa de la esencia de Halo.

    para qué coño quiero jugar un Halo con una skin del call of duty? Para eso juego al call of duty. Esa sensación me dejó un sabor agrio con el 4 y todo lo que he visto del 5 parece que lo repite.

  17. Epetekaun

    @nin
    A mi me encantó, de hecho lo he estado jugando junto a otros Halo (para amenizar la espera del 5) y me parece un juegazo, tanto el modo historia, los spartan ops y también el multi; A muchos no les gusto el multijugador, en especial a los pro, pero yo lo pasé pipa.

  18. Cheddarenelpelo

    Pese a estar ahí reservado, todo apunta a la tragedia para mí. Que me considero bastante fan de la saga.

    Si por un lado 343 vuelve a confirmar que no saben ponerse al nivel de las misiones de Reach y, por otro lado, se confirma el drama del online que ya tuvimos con Master Chief C, dime tu, el posavasos que vamos a tener.

    Quiero ser optimista, pero si echo la vista atrás me cuesta más de lo que debería.

  19. Epetekaun

    @petete_torete
    Menos por la puta fase de la biblioteca, vaya tortura. Por lo demás, un juegazo.

  20. juandejunio

    Estoy a 3 misiones de volver a pasarme el 4 en heróica por que me pasa con los Halo (que adoro) casi lo mismo que con los Call of Duty: luego de unos días no me acuerdo de na de la campaña.

    Que tal esta opinión? http://killscreendaily.com/articles/old-people-rejoice-halo-slow-again/
    Al parecer los amantes de Halo 3 tenemos esperanzas…

  21. Pep Sànchez

    Hace un rato que se han abierto los servidores (ya es día 27 en algún lugar del mundo) y he podido jugar tres partidas seguidas sin problemas. En ese sentido, por suerte, la cosa pinta mejor que ayer.

  22. deltamono

    Me acaba de recoger mi chica la ed. Limitada en correos. Como la campaña sea lo que me estoy oliendo incinero el juego en la vitrocerámica. Con Destiny ya me llevé una buena ostia, esperemos no llevarme otra de el mismo tamaño….

  23. Gerir

    El Halo 4 a mí también me pareció un coñazo.

  24. juandejunio

    @pep_sanchez

    La pregunta del millón es: el apuntar estilo «aim down sight» se vuelve muy importante o disparar «de la cadera» sigue siendo igual de potente que siempre? todas las armas ahora tienen el estílo «aim down sight»? que pasa con las que ya tenían un disparo así, como la carabina del covenant?

  25. Pep Sànchez

    @juancarloso

    Con todas las armas hay la posibilidad de apuntar con ese estilo aim down sight al pulsar el gatillo izquierdo. No es algo especialmente útil y de hecho se hace raro al principio, porque se cancela el apuntado y se vuelve a la posición estándar desde la cadera cada vez que recibes un impacto… que es SIEMPRE. Así, acabé jugando como en entregas anteriores y usando la mirilla solo para los tiroteos a media y larga distancia, también como hasta ahora: las armas con algún tipo de zoom, pero cambiando la pulsación del stick por el uso del gatillo.

  26. CESARE09

    Splatoon vino incompleto y lo defenestraron, Halo viene incompleto y lo alaban, bendita sea la industria y su amor por los shooters genéricos.

  27. landman

    La única campaña de Halo que no me enamoró fue la del dos: demasiado larga y con coitus interruptus! dicho eso la del Halo 3 me pareció perfecta, y Halo 4 diré bien, pero por que no me gustó tener que ir online al spartan ops (que jugablemente eran un refrito) para terminarla, pero en general me gustó mucho.

    Del 5 me estoy oliendo lo que llevo meses oliéndome! quién cojones es Spartan Locke y por qué ha de importarme???? no pienso leerme libros o comics y ver series o pelis para saber quién es y cambiar mi opinión de él (y ya con lo que soltó Pep en el podcast mal vamos).

  28. dxoco pixel

    Pues yo me he vuelto a pasar el 4 esta semana y está muy bien que queréis que os diga. Esta noche el 5 a tope!

  29. Long Drong

    @cesare09

    En serio me estàs comparando la cantidad de contenido de H5 y Splatoon?

  30. Mominito

    Juego sin espíritu que dentro de 2 años no guardas nada cariñoso de él?

  31. SnakeIsSnake

    Fantástica justificación de por qué aquí retrasáis la publicación del análisis. Si la prudencia y buenhacer de esta casa se viese en los demás medios, no pasarían cosas tan deplorables como los análisis hechos con prisas y sin probar todo lo que un juego ofrece (para bien o para mal) a los que nos estamos acostumbrando.

    No miro a nadie análisis en 40 horas de MGSV sin terminar el juego, ni oír las cintas ni decir ni pío sobre el capítulo 2 y la falta de conclusión real del juego…

  32. Majin

    @psicoadict3
    Lo del The Phantom Pain ha sido un escándalo. Quien siga fiándose de la prensa exprés que se lo haga mirar.

  33. GrilloFerreyra

    No opinaré, probar para juzgar.

  34. morelli

    Habré jugado como 100 horas al halo, a todos, y no he encontrado ni una calavera… Mira que soy manco. Y seamos sinceros, ya podría salir Mario bros que si tiene la etiqueta halo, íbamos a pasar por caja…

  35. 1130cc (Baneado)

    Después de alquilar el 4 dejándome una agridulce sensación, sobre todo en la campaña (los mapas diseñados para el PVP) creo que éste Halo 5 llenará el vacío que dejó Reach. Ya hay multi para un par de años….mi cartera se fue de casa…..

  36. octopus phallus

    El anterior también tenía 9s y era un 6 siendo muy generosos. No se puede ser sincero.

  37. Gvnegechen

    Me gustó el análisis, ojalá pronto tenga la oportunidad de probarlo.

  38. landman

    Posibles Spoilers de la campaña de Halo 5, por Jim Sterling xD

    So, series protagonist Admiral Locke is back yet again, and on the tail of recurring villain Mister Chief, who has gone AWOL to look for his naked blue girlfriend, Siri. Siri, meanwhile, is doing some stuff on a planet somewhere that is bad because of some reasons. She is made out of computers and proper angry about something. She thinks she’s doing something good but we know it’s bad.

    Or at least, I think we know it’s bad. Or maybe it’s good. Anyway, she’s blue.

    You have to fight the Cabinet – an army of religious fanatics most famous for employing comedy gnomes – and the Freerunners. They’re the overdesigned aliens that look like Michael Bay Transformers. They’re being evil probably, which is why you should shoot them with your guns.

    One man in the game is small and yellow. I think his name is Yellow Smalls.

    True Story xDDD