
#3
Videomécum: Caminar
Pocos videojuegos dan motivos para ser un paseante. Pudiendo llegar a la carrera a todos sitios, ¿para qué caminar?
Pocos videojuegos dan motivos para ser un paseante. Pudiendo llegar a la carrera a todos sitios, ¿para qué caminar?
Koldo Gutiérrez explora las zonas más oscuras de la creciente tendencia de mezclar marcas, personajes y universos para crear crossovers que atraigan al máximo público posible.
Elena Crimental repasa la representación del videojuego en la televisión, deteniéndose en las ficciones que tratan sobre el desarrollo.
Elena Crimental repasa la historia de los tráilers y los disecciona como piezas narrativas con valor propio.
Hablamos con Alberto Venegas a raíz de la publicación de Protestas Interactivas, un ensayo sobre reivindicaciones desde el videojuego y dentro de él que co escribe con Antonio César Moreno.
Una década después, Skyward Sword se reafirma como una pieza clave para comprender la evolución de una de las series más veteranas del videojuego.
Exploramos la instrumentalización de la industria del videojuego por parte de la clase política y en lo que se termina traduciendo ese interés a la hora de establecer propuestas.
La salida de Doki Doki Literature Club nos lleva una vez más al club de literatura para analizar si la experiencia se resiente al pasar de ser gratuita y experimental a ser parte de un juego comercial.
El lanzamiento de Una dimensión aparte nos motiva a profundizar en las claves de esta longeva saga y, sobre todo, en su particular humor.
Un año después de haber sido acusado públicamente de acoso sexual hacia varias compañeras de la industria, el escritor ha defendido su inocencia poniendo en duda varias de las historias.