
Los juegos de la Málaga Jam 2021
Creatividad delimitada
Elena Crimental continúa su repaso por la MalagaJam 2021 a través de un análisis de los juegos creados en el contexto de la creación restrictiva y cooperativa.
Elena Crimental continúa su repaso por la MalagaJam 2021 a través de un análisis de los juegos creados en el contexto de la creación restrictiva y cooperativa.
Elena Cortés Alonso reflexiona sobre el componente metaficcional de Welcome to Elk y la posible intencionalidad de los creadores.
Con los buenos videojuegos se aprende, aunque no tengan nada que enseñarte.
Hogwarts Legacy amenaza con aumentar la influencia en la cultura popular de J.K Rowling y reforzar discursos que ponen en una situación delicada a las mujeres de la industria.
En su primer artículo dedicado a la cultura alrededor de las game jams, Elena Crimental entrevista a los participantes de Málaga Jam sobre los espacios colaborativos y la relación del evento con el crunch.
Desarrollado y distribuido por el estudio coreano SOMI, Legal Dungeon reflexiona sobre los intereses tras las decisiones judiciales y la forma en la que las leyes se pueden doblegar a los intereses políticos.
A raíz de la polémica alrededor de Six Days in Fallujah, Alberto Venegas reflexiona sobre la representación del mito de experiencia de guerra desde una óptica nacionalista y la puesta en escena estilizada que suelen llevar asociadas.
La representación de las relaciones sexuales en videojuegos, incluso en los creados para consumidores adultos, suceden en una elipsis y se producen en un instante pausado y descontextualizado.
Elena Crimental repasa la carrera de Angela He y se detiene en a new life, un juego que presenta los temas habituales de la creadora mezclados con la rutina del confinamiento.
Una vez más, la plataforma de Valve se llena de demos (¡más de 500!) durante una semana. Estas son algunas de las que hemos estado probando.