Resultados de

#articulos

23

Monográfico Death Stranding #1

La luz al principio y al final del túnel

El futuro alternativo que presenta Death Stranding está lejos de ser encantador. A la división física se le une la metafísica en un entorno en el que la naturaleza está llena de peligros. Y, sin embargo, el juego resulta extrañamente esperanzador.

1

It’s a trap!

Choices That Matter y el diseño narrativo de elecciones

La llegada de Choices That Matter a Switch y PC permite jugarlo sin necesidad de utilizar los «tickets» de las plataformas móviles, una moneda virtual que aprovechaba el poco conocimiento del jugador sobre diseño narrativo.

4

«Hay miles de cosas que no he aprendido. Ya es tarde para hacerlo»

Promesa: asentando el género memorístico

Creado por el desarrollador argentino Julián Palacios Gechtman, Promesa es un juego contemplativo centrado en el recuerdo, la tierra y la arquitectura, que podemos explorar en primera persona.

2

Diario de un NPC

Lo indie como bastión queer

En el último artículo de Realidades Silenciadas, Elena Crimental analiza las mejores representaciones LGBT+ en videojuegos, destacando el buen hacer de la industria independiente.

23

Sentido y sensibilidad

PlayStation 5: La review

La apuesta next-gen de Sony es una consola potente, con un futuro prometedor y en la que hay espacio para la innovación a través de un nuevo mando que se presenta como la joya de la corona.

69

Examinamos a fondo la nueva consola de Microsoft

Xbox Series X: La review

Microsoft apuesta por una nueva generación atípica, mezclando potencia bruta con la ambición de imponerse en el mercado jugando bajo sus propias normas.

3

El uso de la simbología lynchiana en la saga Rusty Lake

¿Quién mató a Laura Vanderboom?

Para celebrar su llegada a PC, Elena Crimental analiza las alegorías visuales y referentes de la saga Cube Escape, prestando atención especial a cómo se relaciona con la obra de David Lynch.

14

Diario de un NPC

Otras voces olvidadas

En esta nueva entrega de realidades silenciadas, Elena Crimental analiza los problemas más comunes a la hora de construir personajes trans, no binarios, intersexuales y asexuales.

7

Una reseña de Archeogaming. Una introducción a la arqueología en y de los videojuegos

De esas ruinas, estos juegos

El libro de Andrew Reinhard habla sobe la importancia de aplicar una «mirada arqueológica» a las ruinas, en sentido amplio, del mundo del videojuego.

6

(o cómo el videojuego imagina nuestro futuro)

Civilización, apocalipsis y vestigio

Eva Cid reflexiona sobre la forma en la que el postapocalipsis se ha representado en el medio, con especial atención a los enemigos y a las representaciones de la anterior sociedad.