
La primera parte, qué delicia. Lugaru, ¡te quiero!
Nos mantenemos bastante firmes en la idea de que en lugar de tener que descargar un cliente o lo que sea, hagas clic en el botón de comprar, recibas un e-mail y te bajes los juegos. Lo cual parece un poco tonto, pero realmente funcionó.«Es realmente sorprendente cómo un montón de compañías no tienen un buen servicio de atención al cliente», continuó en su charla en la GDC, «pero nosotros nos las apañamos para tenerlo en cientos y cientos de clientes mientras también desarrollábamos la web». Rosen describe la base del sistema de una forma tan sencilla que asusta: «No es realmente tan difícil, sólo tienes que sentarte y responder e-mails.» ¿De dónde salió la idea? Del estudio y análisis minucioso (o no tanto) de Steam: «Una cosa de la que nos dimos cuenta instantáneamente es que siempre que Steam cogen un puñado de juegos y los ponen juntos por un precio reducido, se convierte en la historia número uno en Reddit». Querer es poder: «Sentí que yo podía hacerlo, que no era tan difícil». Y lo hizo. Y ¡bam!.

Supporting the good cause.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Yo aunque tenía unos cuantos previamente me compré los dos packs por unos 10$ cada uno, sólo para que determinada gente aprenda que se puede vender de otras maneras.
Yo tengo ambos packs, y pagué un buen precio por ellos. Un día de estos, debería empezar a jugar a alguno… SLOWPOKE.
Por su precio sobre todo. Aunque tiene bastantes buenos titulos, tampoco se puede decir que algunos de ellos se quieran ni regalados (a mí algunos de hecho ni me funcionan misteriosamente) , pero titulos como Machinarium, Braid y World of Goo (el cual tengo incluso en formato fisico) lo merecían.
Así que ahora resulta que se venden bien ¿no? La bipolaridad de la industria es para llamar al Dr. House
Yo me compre el 2 solo por el Braid (bueno y el maquinarium también me habian hablado bien de el), y para mi sorpresa a los pocos días me regalaron el Indie Bundle #1… Me hicieron sentir mal y todo, tenía la sensación de que no había pagado lo suficiente…
Esperando estoy el 3 para ver que tienen.
Pero es que realmente hay juegos muy pero que muy buenos, braid, machinarium, osmos, world of goo, penumbra.. y sobre todo aquaria, un juego al que le dediqué unas 26 horas (de partida, de juego.. bastante mas…), y eso que no pude encontrar todos los objetos que había para coleccionar, ni sacar todas las recetas.
Yo les he comprado varios packs y los he repartido entre mi gente. Lo que más me sorprendió es el chat de atención al cliente que tenían en la propia web: hice una pregunta esperando recibir la respuesta de un bot, y alguien me contestó casi instantáneamente de forma educadísima. Por lo visto eran voluntarios que se rotaban para aclarar las dudas a los compradores. Ya quisieran EA o Ubisoft atender de manera tan eficiente a sus clientes, joder.
Yo sólo compre el 1, el 2 he de reconocer que teniendo como tenía ya Braid y habiéndome pasado con un amigo Machinarium perdía bastante interés.
Pero que estos señores no duden que si hacen un buen Indie Pack #3 mi cartera perderá un poco de peso de nuevo.
Y totalmente de acuerdo con lo que dicen, parecen tonterías pero una buena accesibilidad al producto y una atención al cliente personal y adecuada ayuda mucho a la hora de vender.
Probablemente yo seré la última persona sobre la tierra a la que se le ocurra defender a EA, pero las cosas como son: en dos ocasiones en los que he tenido problemas, he recibido contestación casi inmediata (vía correo), y se han solucionado con total rapidez.
@darkpadawan
Bueno, pues entonces Ubisoft, que son bien conocidos por tocar la cojonada a sus clientes.
hombre ,yo creo que quien compra esos packs es más bien por la causa humanitaria que otra cosa …,da igual los juegos que metas en esos recopilatorios…