Intercambio de ideas

Anunciado el I PAD Congress, la fiesta del networking para desarrolladores españoles

Anunciado el I PAD Congress, la fiesta del networking para desarrolladores españoles

El próximo 24 de junio se celebrará en Barcelona, en la antigua Fábrica Moritz (Ronda de Sant Antoni, 39), el primer PAD Congress, una reunión para desarrolladores de videojuegos organizada por PAD, «la mayor asociación de creadores de videojuegos española que a día de hoy ya reúne a 60 empresas del sector», explican en su web.

Además de servir de oportunidad para el intercambio de ideas y el networking, en el programa habrá mesas redondas, talleres y ponencias; aunque no está cerrado, dos de los profesionales que estarán presentes serán Hironao Kunimitsu, CEO de gumi, una de los mayores empresas de publishing japonesa, y María Alegre, cofundadora y CEO de la exitosa plataforma de cross-promotion ChartBoost.

Buscan «combinar con éxito el espíritu más innovador, joven y vanguardista» del desarrollo independiente, creando un espacio colaborativo y aspirando a ser «el mejor escaparate de la floreciente industria independiente del videojuego en España».

En su web podéis encontrar más información sobre PAD: sus pilares, sus objetivos y los estudios que forman la asociación.

  1. Jesús Alonso Abad

    Suena interesante. No creo que pueda ir porque ahora estoy liado con otras cosas, pero parece una buena oportunidad para hacer contactos y colaborar en el futuro. Supongo que será especialmente clave para gente que acabe de salir de unos estudios (o sencillamente se acabe de plantear entrar en la industria) y aún no tiene contactos con los que empezar a moverse. ¿No preguntaba por aquí hace poco un ilustrador cómo entrar en la industria?

  2. Maskagrillos

    Entre esto y el Gamelab, va a ser una semana intensa xD.

  3. Nae

    Y el Indie Burger! Si, podría llamarse semana del videojuego en Barcelona 😀

  4. Ovelha

    Agh, puta Barcelona y puta Madrid. ¿Por qué no se hace nada en Compostela? ¿Sólo porque somos cuatro gatos?

  5. tocapelotas

    @kencho

    Si, las networking party son más para hacer contactos que otra cosa. Pero no solo para principiantes, para indies y no tan indies es muy importante ya que puedes acabar encontrando publishers, VCs, etc…Para vamos, si no desarrollas para móvil olvidate.

    Os voy a contar una historieta relacionada con la noticia. El lunes pasado fui a una networking party en Singapur, y conocí al CEO de Gumi (pero el de la division de ASIA no de Japón) y era todo un personaje.

    Para empezar se introdujo el solito a mi grupo porque alguien le dijo que eramos muy buenos y que debería contratarnos (no se quien le dijo eso pero mola xD). El caso es que el tio empezó en modo super agresivo en plan «La empresa para la que trabajais es una puta mierda, venid a trabajar conmigo!», o «que haceis desarrollando para PC, eso está muerto!! El futuro es solo de móviles!!» o «no me gustan los extranjeros como vosotros por que soys muy caros!». Y cuando le decimos que la calidad se paga y tal y cual va y nos suelta…atención…esto lo tengo que poner literal en inglés, sino perderá fuelle:

    «I get 50.000 crash reports a month, and I am still making 2 millions a DAY. So…FUCK YOU!!!»

    Brutal xD Nos enseñó que su juego está por encima de Clash of Clans así que no estaba echandose el pego (luego probé el juego en casa y efectivamente, petó a los 15 minutos de gameplay).

    En fin @kencho, esto son las networking parties xD

  6. Jesús Alonso Abad

    @tocapelotas, jajaja, menuda anécdota XD

    El networking hoy en día es (normalmente) beneficioso para todos. He remarcado la figura del newcomer porque en general, salvo algún amigo que tienen dentro o la recomendación de algún profesor, tienen su red de contactos tan vacía como mi billetera.

    Que hayas tenido esa experiencia durante ese networking tampoco debería echar atrás a nadie. Mismamente, veteranos y recién llegados alaban las «fiestas de networking» (tienen un nombre concreto que ahora no recuerdo) de las GDC como algo indispensable, y muchos recomiendan a los novatos ir a las GDC estrictamente para esas fiestas y el networking por los pasillos, por muy tentador que sea ir a las conferencias técnicas para avanzar en conocimientos.

    Lo que me preocupa sobre todo es que viendo los programas de otras ferias similares que se han hecho aquí recientemente, me huelo que esto estará, de nuevo, centrado sobre todo en los juegos para móviles y su monetización explotación a través de publicidad e IAPs. Pero bueno, que insistan tanto en la presencia indie da esperanzas de que habrá también un buen trozo de pastel para los juegos con modelos de negocio más clásicos y humildes 🙂

    Vamos, que yo se lo recomendaría a cualquiera interesado en entrar o expander su red de contactos.

    PD: Está mal que esto lo diga yo, tímido e introvertido hasta la médula, que se encuentra como pez fuera del agua durante los networkings XD Pero bueno, fiaros de mí, que sé positivamente que no meterme de lleno en eso ha sido una de las grandes cagadas en mi vida dentro de la industria XD

  7. tocapelotas

    @kencho

    No era mi intención echar atras a nadie jeje La historia la cuento como algo positivo, que te estes tomando unas cervezas y un tio que gana 2 millones al día te salga de la nada y te invite a formar parte de su empresa es algo positivo xDD Que luego lo rechaces porque te ofrece cacahuetes como sueldo es otra historia 😛

    Yo como tú era muy rehacio a ir a estas parties, más que nada porque odio este tipo de personas super orientadas al marketing que simplemente siguen la moda del momento y te teorizan de como puedes hacerte millonario. Pero una vez fui a una ahora intento ir a todas. Primero porque hay cerveza gratis, y segundo porque haces contactos muy interesantes, y aunque sean personas desdeñables puede que les des un uso en un futuro 😉

    También te enteras de cosicas interesantes, por ejemplo el loco este me dijo que el proyecto por el que me quería contratar es un MMO para móviles de una IP super conocida. No me dijo la IP pero me la imagino por las pistas que me dio y madre mia…A muchos les va a volar la puta cabeza (para bien o para mal) xDDD

  8. Jesús Alonso Abad

    @tocapelotas
    XDDD Ahora mismo tengo en mi cabeza la imagen de los networking asiáticos como los nuevos karaoke bar, donde van los ejecutivos a desmadrarse después de estar todo el día ganando millones XDD

  9. tocapelotas

    @kencho
    Pues no vas mal encaminado xDD

  10. pepitodelomo

    Ahí estaremos con los camaradas de Periferia Creative, defendiendo Unlocked! Creo que la iniciativa será buena para todos los que estamos haciendo algo relacionado con esta industria a nivel nacional.

  11. Nae

    @tocapelotas joder, yo he estado de cena con todo Gumi. En Bcn. Aqui vendra el CEO CEO, que es el de Japón. Ya os aviso que como beba la vamos a liar xD.

    Por otro lado, la idea es que no solo se hable de monetizacion y moviles. Pero vamos, tpoco tenemos toda la semana, asi que haremos un par de mesas redondas y alguna cosilla mas 🙂

  12. tocapelotas

    @nae

    El que conocí yo es el de la izquierda de la foto, el japo es el de la derecha supongo 😛

    Y Nae, es un Japo, CLARO QUE VA A BEBER xDDDD

  13. Nae

    El pequeñito es el que conoci yo. El otro tb estaba en la cena!