
Pues ya está claro: parece que
el artwork filtrado de aquella caja metálica hace unas semanas era totalmente auténtico. De hecho un pedazo de esas mismas ilustraciones acaba de aparecer en
la web oficial del próximo Call of Duty, aparentemente titulado
Call of Duty: WWII, y donde también se nos muestras una clásica cuenta atrás de poco menos de cinco días para desvelar lo que se supone que será el primer tráiler oficial del juego. Se confirma, pues, la ambientación basada en los eventos de la Segunda Guerra Mundial (no queda claro en qué parte del mundo) en un ya insinuado previamente «regreso a los orígenes» de la franquicia, que debutó con una misión en el Día D, esta vez en la retaguardia alemana de la playa de Omaha, donde los aliados desplegaron a cientos de paracaidistas de la Aerotransportada unas horas antes de producirse el Desembarco con la idea de proteger los flancos de cara a la siguiente operación. Puede que en este echen mano del propio Desembarco (que en aquellos años tan bien retrató Medal of Honor: Allied Assault) o dirijan la atención a África o Japón, quién sabe. Veremos qué recibimiento tiene este giro radical en el rumbo de Call of Duty tras las incontables pataletas cuando la franquicia llevó su escalada futurista hasta el espacio. Yo personalmente tengo muchas ganas de revisar períodos históricos con la tecnología de ahora y con el buen hacer de Sledgehammer.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Muchas ganas de ver lo que puede hacer Call of Duty en la II Guerra Mundial con la tecnología actual.
¿Un nuevo CoD?
Que mal gusto de boca deja el saber que han pasado por el aro
Podian haber continuado por el camino del Sci-fi rancio con la jugabilidad de siempre, que todos sabemos que no les pasaria mucha factura
Mientras que no escuchen los ejemplos y consejos que da Extra Credits, el juego no tendrá valor. Les dará muchos beneficios, pero a los jugadores serios les dará exactamente un dolor de barriga.
Pues mira, igual este si que si.
Y si dejan un poco de lado Europa (que está más trillada) y se meten en las campañas del Pacífico, mejor aún!
@petete_torete Pues no se, igual si le dan un enfoque histórico verosímil (no te digo realismo 100%) igual echa un poco patrás a tanto niño gritón y tanto cani, y se puede volver a jugar sin «mute all the lobby» y son comíos jodepartidas.
Yo qué se… soñar es gratis.
Pffffffffffffffffffffffff, WWII, sólo con escribirlo ya me canso, qué manido está ya esto… el mundo del videojuego necesita como el comer que Korea, USA, Rusia o China muevan ficha.
@jaetanaka
Espera. Que al final del día, los padres de esos niños llorones son los que pagan las facturas
y los Ferrarisde los señores de Activision. No digas todavía nada, a ver si no se dan cuentaPues yo le tengo algo de fe, más que nada porque yo sólo me juego las campañas de los CoD cuando me los deja un colega, que él si le da duro al multi. En IW salió una campaña potable, a ver si sledgehammer también puede hacer algo que no de verguenza ajena.
CoD en la guerra civil española. Está muy poco explotada en términos videojuerguisticos
Perezón… Antes me reinstalo el 2…
Me alegro, tengo curiosidad así que a este CoD si que le prestaré atención.
Yo la peña que conozco que juega al cod son putos zombies con los zombies y el online, vamos, que les suda un poco el rabo el envoltorio mientras puedan jugar a ir corriendo y ver quien es el mas rápido en darle al zoom cuando te encuentras con un tío de frente.
Le veo más utilidad a to esto sólo pa que el nuevo cod sea de algo, se hable de él vaya antes que tomar un nuevo rumbo o cualquier mierda. Ya lo probaré cuando uno de estos amigos lo compre porque de estos juegos sólo tolero y, me encanta, jugarlos localmente.
@cyberrb25 No sé cómo puede darle valor a un juego el cambiar el setting e inspirarse en otros juegos otra vez.
Mira, no sé cómo escribir esto, llevo 15 minutos, pero que entran demasiadas cosas en juego al crear algo, que entiendo el vídeo y que le aburra que todo sea en el mismo lado, etc, etc, pero que no se pueden dar las pautas pa un videojuego en 15 min y creer que eso garantiza algo, que un juego puede tener to lo que ha dicho ese nota y ser un cagarro, por no tener rumbo, por mil cosas, o puede ser en las localizaciones de siempre pero hecho de vete tú a saber qué forma porque estoy diciendo que no se puede definir historia-gameplay-niveles de un juego en 15 minutos cómo coño lo voy a hacer yo en un comentario. Que se me está yendo la puta olla y es normal si no lees esta parrafada que estoy soltando pero me apetecía soltarla. Que del vídeo me quedo con que el tío no quiere que sea simplemente el cod de hace unos años en HD y que se puede explorar el conflicto en mil sitios, pero que, es que puede ser la exploración del conflicto de siempre pero mejor.
Voy a poner un ejemplo a ver si consigo entenderme yo mismo, una película puede estar en la misma localización que otra, incluso puede tener el mismo puto guión, pero importan demasiadas cosas, es más que la suma de sus partes, siendo la que más suma su dirección. Y en un videojuego sería lo mismo pero cambiando dirección por gameplay.
Pero que también el puto valor de un juego o una película puede estar en otros sitios y seguir encantándome, que mi Witcher preferido es el primero y el gameplay es asqueroso.
Es que es todo demasiado complicado como pa decir que con esos cambios el juego ya tendrá valor.
No quiero ni revisar este comentario porque me voy a tirar otra media hora escribiendo, si me he sabido explicar en algo me alegro.
Edit: La última vez que me dé por escribir estas tontunas me abro un blog o lo que sea que me deprime ver comentarios cortos en plan graciosetes y que aparezca una parrafada mía de 200 líneas que parece que me tomo el anuncio de un cod mas en serio que el tfg.
FUBAR BATA
Call of Duty Wwii. Claro guiño a Nintendo y a Switch.
De verdad, a ver si Trump te oye y nos ayuda a que los jueguicos tengan nuevas historias en que basarse. XD
Pues a mi me resulta interesante y me apetece una vuelta a los orígenes, que estoy de robocs, dobles saltos y de andar por las paredes a lo ninja hasta las pelotas. El primer Call of Duty me impactó mucho en su momento.
«Ya era hora».
Desde luego más interés que en el último lustro tienen por mi parte. Ojalá tenga una buena campaña.
El último Call of Dutty que me compré fue el Medal of Honor.
Pero en este van a entrar las Guerras Clon o no?
Menos vinagre! Que caeremos todo ya vereis
El primer Call of Duty fusilaba sin piedad a Hermanos de Sangre en varias misiones, y estaba de puta madre, sinceramente dudo que éste nuevo vaya a estar a la altura de los dos originales.
Ojalá lo hagan, sólo por ver las reacciones de «las dos españas». Es obvio que si lo hacen van a ofender a un bando u otro y aquí va a dar que hablar
Sólo atraería a gente de España, a nivel global es un conflicto casi sin interés. Y las ventas de España son un ínfimo porcentaje de las globales, por lo que no sería rentable.
A diferencia del de Extra Credits, los de Activision saben hacer AAAs.
Los cuales -en concreto los CoD- gustan a decenas de millones de personas que los compran cada año y una enana proporción de ellos (junto a más gente que no los compra, la mayoría de los cuales no los comprarían hiciesen lo que hiciesen) vengan a quejarse a las webs o foros de videojuegos. Y esto será así hagan lo que hagan o lo ambienten donde lo ambienten.
Lo que harán, será seguramente intentar agradar a sus fans (mayoritariamente estadounidenses y europeos) poniendo campañas en las que participaron sus países (Europa y Pacífico), las cuales les llama más la atención que países random. Si esta vez cambian un poco, seguramente será para intentar agradar a China, Korea y Rusia que ahora vienen a ser mercados videojueguiles más grandes que la tradicional Europa.
El tema judíos es uno de esos tabús como el sexo o la homosexualidad, no se suele tratar por ser especialmente tabú en ciertos mercados importantes, donde hay prohibiciones al respecto (Alemania, oriente medio, etc). Aunque pueden tratarlo de una forma más universal, ya que en toda guerra (y en concreto las de la WWII) hay drama por la muerte de cientos de miles o millones de personas -muchos de ellos civiles inocentes- de ambos bandos, muchas veces con torturas y violaciones a saco o campos de concentración por medio. Y en el 99.99% de los casos no son judíos.
El tema de dar variedad de misiones o ambientaciones independientemente de donde la pongan es algo que Activision ya sabe y hace en sus juegos porque es algo en lo que se ha evolucionado con los años, algo como otras obviedades citadas por EC como el que ahora son más populares los juegos de mundo abierto que los lineales.
Algunas otras cosas que dice son indiferentes respecto a la calidad del juego o sus ventas (un mayor enfoque en la radio por ejemplo), son tan solo su opinión tan válida como la opción contraria. Y por tanto ahí hará lo a que los de Sledgehammer les parezca, dentro del rango de las cosas que a la mayoría de fans de CoD o similares les gusta.
Aunque bueno, el enfoque en la radio tiene lógica en los GTA tiene porque gastas mucho tiempo en un coche moderno en un entorno urbano que no está en guerra. En la WWII lo tendría si el juego fuese de estar escondido en casa o en una trinchera, pero el juego va de pegar tiros corriendo por el campo de batalla, atento a snipers, metralletas o que no te enchufen un misilaco en el jeep/tanque/avión/sidecar/vehículo que les dé por poner. Mas allá de un pequeño elemento decorativo o de ambientación, no creo que se centren mucho en la radio.
Tenéis un clan y unos modders muy buenos sobre esto, es para World at War, creo que se llama España en Guerra. Tienen grupo de Facebook y están en activo de hace mucho tiempo.