El gigante alemán de los gráficos ha anunciado estos días en la gamescom —por algo juega en casa— el lanzamiento de su nueva versión del motor CryEngine. Será la cuarta, pero una de las novedades más llamativas es que la compañía de los hermanos Yerli va a dejar de usar numeritos, pasando a bautizarlo simplemente como CryEngine a secas. Hay lógica tras esta decisión: tal como explica Areil Cai —director de desarrollo de negocio—, la idea es convertirlo en un servicio que se vaya actualizando a medida que aparezcan avances:
Proveer de un motor no es simplemente entregar una pieza estática de software. Es sobre Crytek siendo un equipo de investigación y desarrollo al servicio de nuestros licenciatarios, dándole la última y la más poderosa tecnología que podamos en todo momento. Como industria, ahora buscamos ofrecer los juegos como un servicio, y creemos que se puede hacer lo mismo con los motores para desarrollo de juegos. El anuncio de hoy refleja este progreso, además de un compromiso continuo de asegurarnos de que quienes licencien CryEngine estén siempre a la cabeza tecnológicamente.
El nuevo CryEngine será compatible con Xbox One, PS4 y, ojo, Wii U, un pequeño indicio más de que quizá EA no estaba siendo del todo sincera cuando dijo que Frostbite 3 no se podía usar en la consola de Nintendo.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Pero Cryengine ha sido usado por alguien más aparte de ellos? Se que hay vida más allá del unreal engine pero ahora no recuerdo ningún juego usando el Cryengine
Que yo sepa State Of Decay lo usa.
Conozco el Source, el Cryengine y el Unreal engine. Y no me acordaría de ellos si no acabase de leer la noticia. ¿Que juegos han utilizado el Cryengine? La verdad que no se que diferencias reales hay entre uno u otro motor. :mongol:
@abe
Esto venia a decir yo. En serio, Crytek debe ser una tapadera para lavar dinero de algún tipo, no entiendo de donde sacan el dinero para desarrollos titanicos como el CryEngine.
@abe
Unos cuantos, aunque tampoco ha triunfado demasiado fuera de Crytek. Los rumores dicen que no es demasiado cómodo de usar.
Conozco a un tipo que curra en Crytek. Grande.
De juegos que lo usan, en la propia página han puesto algunos ejemplos.
@gladius, las hay, y muchas. Es muy parecido a lo que sucede con los programas de modelado y animación 3D: con casi todos puedes conseguir los mismos resultados, pero otra cosa es cuánto te cueste (en tiempo y en dinero) llegar ahí. Cada uno tiene unos puntos fuertes y unos puntos débiles.
Sobre la noticia… ya volverán a los números cuando lleven demasiado sin ganar un solo euro por actualizaciones de licencias XD
@kencho
Todo juegazos xD
@rojovelasco, ya XD En el enlace de la wikipedia que ha puesto @shash hay unos cuantos más. Aunque puedo confirmar los rumores de los que habla: es más cómodo de usar el UnrealEngine que CryEngine (ambos tienen modalidades de licencia gratuita, así que quien quiera se puede bajar los editores y SDKs y comprobarlo)
@kencho
Ummm Gracias por el enlace, la verdad que aparte del far cry 3 los demas no me han llamado la atención. Poco conocidos, por lo menos para mi.
PD: En serio ¿me ha caído un negativo por preguntar por los motores gráficos? 😯
pues a falta de las especificaciones tecnicas,si son elevadas y funciona en wiiU a ea se le van a acabar las escusas con ella,aunque visto que con vita y fifa 14 ya les da lo mismo igual salen diciendolo sin mas
@gladius, recuerdo haber visto hace poco los logos de UnrealEngine y de CryEngine en los trailers de algunos juegos indie, que parecen estar empezando a abrazar esos motores aprovechando las licencias gratuitas, aunque si te soy sincero, salvo que se sea muy sobrado, un equipo indie de 4-5 personas difícilmente puede llegar a explotar en condiciones estos motores, y el trabajo que requieren para hacer las cosas más pequeñas es bastante grande como para que merezca demasiado la pena, al menos en mi opinión. Muchas de las ventajas que traen son por ejemplo para secuencias con captura de movimiento, etc. Al final la sensación que me da es que los usan sólo porque traen de serie HDR y desenfoque de movimiento 😛
Y lo de los negativos no lo entiendo, la verdad. ¿Tal vez que han malinterpretado algo que has dicho?
@petete_torete, ese Unity de moda XD Dí que sí, goder.
Lo que debería de crear Crytek es un motor gráfico capaz de renderizar ,en la vida real, un puñado de guionistas para sus propios juegos.
Hace no mucho me comentaron unos amigos el MechWarrior Online y cuando pregunté por los requisitos mencionaron el CryEngine 3 (y ahí fue más o menos cuando me eché la mano al pecho y me partí la caja sonoramente).
Lo que me escama un poco es: antes los desarrolladores pobres podían solicitar una versión antigua del motor, o sólo servían la versión 3? Si sólo vendían la última da igual pero si no es un poco putadita.
@kencho
A mi que me den algo que vaya fluido y sea decente. Dishonored es lo último que he jugado con el Unreal Engine y ya se nota que podía verse mejor, lo cual no quiere decir que se vea mal pero el juego en si pide más. Far Cry 3 con el motor de crytek me dejo muy loco con los gráficos a tope, pero hace falta mucho bicho para moverlo. Lo bueno sobre todo en PC es que se pueden configurar los gráficos a gusto de uno.
Ahora he reinstalado el GTA 4 para ir haciéndome a la idea de cuando salga el V y la optimización es nula. Se puede ver bastante bien, pero para jugarlo a tope sigue pidiendo una cantidad de ram en la gáfica que no es normal.
Frostbite es dios.
No sé como será el motor de cara al desarrollador, pero Unity me parece el horror por su nula optimización, al menos en todo juego que he probado.
Mi equipo y yo huimos de Unity hacia Unreal Engine de manera RAPIDA no, lo siguiente.
Hay muchas cosas que Unity es el horror, como el sistema de animaciones, el lightmass y lightmapping y el sistema de Shaders.
Nosotros somos un equipo de 4, 3 modeladores, y 1 programador, y en UDK conseguir cosas es mucho mas rapido que Unity. Ademas que este es gratis, pero para usarlo bien necesitas minimo la version PRO. Eso o lo que te ahorras en la versio free, te gastas en contenido en la tienda de plugins interna de Unity. Ya que algo tan basico como un NavMesh para que la IA analice el nivel y sepa por donde ha de moverse no lo trae free, pero si de pago…
Yo prefiero UDK, mas versatil, mejor optimizado, y por 100€ y el 25% de los beneficios a partir de los 50.000 pavos.
La adaptacion de crysis 3 para pc fue pesima, veremos que hacen ahora