
Ayer
os dábamos la noticia de que Ouya plegaba velas, al menos como la conocemos, y parte del negocio se iba a la panza de
Razer, que planea utilizar los activos de software de la compañía para potenciar sus proyectos en Android TV. Todas las partes parecían felices con el acuerdo: Razer compraba lo que quería, la CEO
Julie Uhrman se bajaba del barco con los bolsillos llenos e incluso algunos desarrolladores con los que habló Polygon veían con buenos ojos una operación que para unos podía desatascar la situación de estancamiento y para otros proponer una nueva ventana a la que asomarse y tomar contacto con un mercado emergente, el chino, lleno de consumidores vírgenes. Pero no todo el mundo coincide. Hoy en la sección tecnológica de Vice,
Motherboard, Emanuel Maiberg ha estado hablando con algunos otros desarrolladores para Ouya que no solo no están contentos con su venta sino que están muy cabreados y se sienten estafados. A algunos la compañía les debe dinero, y los acuerdo impagados van desde los 5.000 hasta los 30.000 dólares. Poca broma. Según cuentan desde el anonimato, Ouya puso en marcha varios contratos para asegurarse la exclusividad de algunos juegos, e incluso un programa que titularon Free the Games Fund: apartaron un millón de dólares que dedicarían a financiar proyectos de Kickstarter doblándoles el presupuesto recaudado en el crowdfunding a cambio de hacer su juego exclusivo para Ouya durante al menos seis meses. El trato tenía sus problemillas al parecer: un proyecto elegido no recibía su dinero de inmediato, sino que cobraba un 50% al presentar y aceptarse la beta, un 25% al salir el juego a la venta y el 25% restante al acabar la exclusividad.

Otro punto polémico del Free the Games Funds es el que ha acabado dando problemas con la venta de Ouya: una cláusula que les liberaba de los pagos si la compañía se declaraba insolvente o en bancarrota. No ha sucedido exactamente ninguna de las dos cosas, pero una vez negociada la adquisición con Razer, alguien en Ouya se puso en contacto con los desarrolladores para decirles, en esencia, que ya podían despedirse del dinero que se les debía porque Ouya había dejado de existir. Uno de ellos, subrayan en Motherboard, señala el hecho de que estas llamadas fueron vía Skype y que no hay constancia escrita de nada. Curiosa casualidad. Otro dice, y no le falta razón, que alegar la no existencia de Ouya para escaquearse de un acuerdo mientras venden la compañía y seguirán usando su nombre por que la han convertido en un producto o un servicio, «es algo que sencillamente apesta». «Ouya me pagó el primer porcentaje cuando presenté la beta», explica un desarrollador. «Desde entonces he estado trabajando en llevar el juego hasta su lanzamiento para lograr los otros dos pagos, pero esto ya no va a suceder. Mucho del trabajo que hice fue para adaptar el juego al mano y los elementos de la interfaz de Ouya. Ahora va a ser muy difícil pedir artwork adicional para acabar el juego cuando la cola de tu presupuesto ha desaparecido, y de promocionarlo ya no hablemos.» Aún hay quien conserva esperanzas de que Razer se haga cargo de este asunto, porque está afectando al trabajo de muchos, pero de momento nadie ha tenido noticas de la nueva propietaria de Ouya.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Encima los desarrolladores indies, que vieron en Ouya una salida, no volverán a confiar en nadie que no sea una gran empresa como Google o Steam. La credibilidad destruida para quien quiera romper una brecha en el mercado gracias a lo que se está destapando como un pufo.
Sí ya físicamente me hacía pensar en Rita Barberá la amiga Uhrman, ahora ya…
Vaya marrón. Ojalá el señor Razer se estire y arregle esto.
@joker73r
Los señores indie deben confiar en quien deben, Devolver Digital.
me cae gorda
Excelente 😀
Que tipico. Vienen de salvadores de los indies, casi como una ONG, y al final cuando hay problemas, venden la compañía llenándose los bolsillos, y dejando en la estacada a aquellos que confiaron en sus mentiras.
Me parece fatal que uséis con fines cómicos una foto del padre transexual de Kim Kardashian para ilustrar la noticia en portada. Luego bien que sabéis defender la igualdad sexual en los videojuegos #doblemoral
Ya han dicho que van a pagar, aunque con ciertas condiciones.
Me debe 6000 pesetas de whisky.
y el nuevo logo de OUYA cuando salga al mercado a costa de todos.