Enter the void

Disney Infinity perderá todas sus opciones online en marzo de 2017

Disney Infinity perderá todas sus opciones online en marzo de 2017

Después de anunciar el fin del desarrollo de Disney Infinity, la compañía de Mickey y familia ha explicado los planes de cierre de servidores de su juego. Desde ya, las compras dentro del juego han sido desactivadas; en marzo del año que viene, todas las funciones online se habrán desactivado, por lo que será imposible jugar por internet o descargar niveles creados por otros jugadores.

La única versión en la que sigue siendo posible hacer compras es Disney Infinity 3.0 en Steam; a partir del 30 de septiembre, las versiones de PC (no la de Steam), iOS, Android y Amazon no permitirán acceder ni jugar; ese mismo día, el juego desaparecerá de las tiendas oficiales de esos sistemas operativos. Tanto 2.0 como 3.0 en Steam y Apple TV se podrán seguir jugando, aunque no por internet: todas las funciones online se habrán desactivado, pero seguirá siendo posible descargar niveles de otros usuarios, aunque no subirlos.

El 3 de enero se desactivarán las compras dentro de las versiones para Windows 8 y 10, y el 3 de marzo estas versiones y la de Apple TV dejarán de ser jugables, al mismo tiempo que todos los servicios en línea de todas las versiones de Disney Infinity dejan de funcionar.

Las versiones de consola y Steam serán las únicas que podrán seguir usándose después del 3 de marzo, aunque, claro, sin acceso a ninguna función online.

Disney anunció el final del desarrollo de su línea de juegos Infinity en mayo; esta decisión, además de costarles un buen dinero (147 millones de dólares, se dijo), supuso el cierre de Avalanche Software, el estudio (sin relación con los creadores de Just Cause, por cierto) que se encargaba de hacer estos juegos. De manera indirecta, la cancelación afectó también a Sumo Digital o Ninja Theory, que colaboraron en algunos sets de Disney Infinity.

«Después de una evaluación profunda, hemos modificado nuestra aproximación a los juegos de consola y haremos una transición a un modelo de licencias», explicó en su momento Jimmy Pitaro, de Disney. «Este cambio de estrategia significa que detendremos la producción de Disney Infinity, donde la falta de crecimiento en el mercado de los toys-to-life, junto con los altos costes de desarrollo, han creado un modelo de negocio difícil».

El cambio de estrategia de Disney en el mundo del videojuego pasa por repensar el papel de Marvel; el primer chapoteo ha sido recibido con cierto escepticismo: la reedición de Marvel: Ultimate Alliance no es, desde luego, la mejor forma de demostrar tu interés sincero en los videojuegos.

  1. Peio

    Con lo bonicos que eran los muñecos me da cierta pena que no hagan más la verdad…

  2. Minsc

    regalé un Han Solo el otro día y que cosa más bonica. Esto si era de «hazte con todos».

  3. landman

    Si me hubiese vuelto un poco loco hubiese coleccionado todas las figuritas Marvel y SW, qué monada cuando las ojeaba en el carrefur…

  4. Diegodc

    Al juego nunca le hice mucho caso, pero la mayoría de figuras eran fantásticas.
    Yo tengo unas cuantas y no me importaría tener unas cuantas más.

    Una pena está industria cada vez más caduca

  5. kkutre

    Pues nada, al desierto de Las Vegas.

    PD: Entre la imagen de cabecera y el segundo titular te llevas mis dies.

  6. Sogeking

    Una pena por las figuras porque son de bastante mejor calidad que los skylanders y los amiibo. Los juegos por otro lado eran buenas ideas mal ejecutadas