Muere un pedazo de la historia

El mejor adiós a Ralph Baer

El mejor adiós a Ralph Baer En AnaitGames no se nos dan nada bien las despedidas, y mucho menos cuando se trata de gente tan influyente y significativa como Ralph H. Baer, el inventor de la consola de videojuegos, que falleció este fin de semana a los 92 años. Normalmente nos dedicaríamos a tirar de documentación y resumir su vida y sus logros sin mucho más ánimo de que sea le reconozca y se le recuerde, sin meternos en florituras, pero ayer leímos en CNN el obituario que le dedicó Gonzalo Frasca y no podemos más que postrarnos y reproducirlo aquí con toda la humildad.
Este sábado, a los 92 años, falleció Ralph H. Baer. Junto a los hermanos Lumière –creadores del cine–, fue el inventor/diseñador que más impacto tuvo en la cultura del siglo XX y XXI. En 1972 creó la primera consola de videojuegos y desde entonces el mundo no ha sido el mismo. Baer luchó contra monstruos: nació en Alemania en 1922. Era judío y de niño se escapó junto a su familia rumbo a Estados Unidos. Se unió al ejército y combatió a los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Subió de nivel: estudió reparación de radios y televisores por correspondencia y, luego de la guerra, se graduó en 1949 como ingeniero en el Instituto Americano de Tecnología Televisiva. Baer resolvió puzzles y acertijos: trabajando para la empresa de Defensa Sanders Associates, tuvo la extraña idea de usar las pantallas de televisión para jugar. En aquel momento, eso era tan raro como plantear jugar con la heladera o la licuadora. Sin embargo, su invento marcó las bases del entretenimiento moderno. Su idea fue licenciada a la fábrica de televisores Magnavox y, en 1972, se lanzó la Magnavox Odyssey, la primera consola de videojuegos de la historia. Baer deambuló por laberintos: de perfil bajo, durante décadas aceptó que –erróneamente– el título de inventor del videojuego fuera atribuido a Nolan Bushnell. Bushnell fue también un pionero indiscutible, pues co-creó el ‘Pong’ y fundó la empresa Atari. Sin embargo, luego de un juicio por patentes entre Magnavox y Atari, quedó claro que Bushnell había basado su ‘Pong’ en una versión anterior del juego de Baer. Baer logró varios niveles Bonus: Además de crear la primera consola de juegos, inventó varios juguetes exitosos, entre ellos se destaca el popular juego de cuatro luces y botones Simon, lanzado por Milton Bradley en 1978. En reconocimiento a su trayectoria, en el año 2006 recibió la Medalla Nacional de la Tecnología de manos del presidente George W. Bush. Baer obtuvo el máximo High Score: imaginen simplemente si Bob Dylan, los Beatles o los Rolling Stones, además de haber compuesto canciones, hubieran inventado el piano y la guitarra. Ese es el tamaño del aporte de Baer a nuestra civilización. Su aventura por este planeta misterioso habrá llegado a su fin pero logró rescatarnos del dragón del aburrimiento y nos abrió un mundo de niveles llenos de tesoros secretos por descubrir. La luz en su pantalla se ha apagado pero su legado tiene vidas infinitas.

—Gonzalo Frasca, Un agradecido adiós a Ralph Baer, padre del videojuego

Gracias por todo, maestro.
Redactor
  1. SavageSteak

    La luz en su pantalla se ha apagado pero su legado tiene vidas infinitas.

    :bravo:

    DEP y GRACIAS.

  2. Nirv

    Chapeau por el obituario en CNN, por vosotros y porsupuesto por Ralph Baer, que en paz descanse.

  3. RBR17

    Un genio y figura. Ya lo puse en el muro, es muy triste que en un industria tan joven ya el 90% de los jugadores ni sepan de los hombres que nos han traído hasta aquí. Aunque eso podría explicar el por qué de ciertas cosas.

    Descansa en paz maestro!!

  4. adelucas

    Gracias por todo Ralph. Nos vemos en el siguiente nivel. DEP.

  5. AMaldito

    No puedo más que brindar y tomarme un buen lingotazo por alguien que creo su propio destino y se negó a vivir en vano.

  6. Flamerats

    Es increíble el hecho de que sin este hombre es más que probable que ninguno de nosotros estuviese posteando ahora mismo en esta casa. Es imposible calcular el impacto que sus creaciones han tenido en la cultura actual. Uno de los más grandes, sin duda.

  7. RoNiN

    Cuando leo sobre su trabajo y miro GTAV o DA:I, no puedo dejar de alucinar. Descanse en paz.

  8. level775

    Gran homenaje a su consola:
    http://inocio.es/especial-consolas-raras-3-magnavox-odyssey-12/

    Como diría Mariló Montero.
    Fdo.: Q.E.P.D

  9. Mominito

    El mundo te debe mucho gran hombre 🙂

  10. Denian

    Con el tiempo se le deberia recordar como a Marconi o los Lumiere.

  11. Cheddarenelpelo

    Me da mucha vergüencica admitir que hasta el día de su muerte no recordaba su nombre.

    No soy un puro hardcore gamer.

  12. Silvani

    D.E.P. creador de mundos

  13. Harle

    Podría decir algo como «descanse en paz», pero prefiero honrar su legado de la mejor forma posible: voy a pasarme el día entero jugando a la videoconsola. Gracias y hasta siempre.

  14. METALMAN

    El auténtico padre de las videoconsolas. Supongo que no trascendió por aquello de venderle la patente a Magnavox, y también por anticiparse al boom de Atari, pero como bien han dicho por ahí arriba, su nombre debiera ser tan importante como el de los hermanos Lumiere.

    Descanse en paz.

    Saludos!

  15. Tolstoievsky

    Qué pequeña y gran idea que tuvo. Enorme Baer. Te guardamos un agradecimiento infinito.

  16. dagorlad

    @petete_torete

    Veo que eres alguien que le pasa como a mí, que a veces se siente como un señor de 40 en una discoteca para chicos de 18. A mí también me ha tocado la fibra, y ya no voy a ir por el tema de las consolas (que también) si no por el tema del Simon, que aunque muchos ni sabrán de que se trata en su día fué un boom, a mí me hace recordar mi infancia, cuando me lo regalaron por reyes teniendo 6 o 7 años, mis partidas con mis hermanos, mis padres jugando con nosotros, mi abuela mirándonos y sonriendo mientras decía «que aparatos hacen». Eso mismo me pasa con videojuegos o consolas como Knightmare, Mario, Zelda, Time Pilot, El Secreto de la Abadía, mi MSX, mi N64, mi Mega Drive, etc, que, más allá de ser magníficos juegos o consolas, me recuerdan a mi infancia y adolescencia, tiempos que no volverán porque algunos desgraciadamente ya no están y otros hemos crecido y ya disfrutamos de otra forma los videojuegos. Y una cuota de esos buenos recuerdos, de esos momentos de alegría, se los debo al señor Baer, que se lleva a la tumba un legado inmejorable: que hizo disfrutar a mucha gente. Que descanse en paz porque se lo ha merecido.

  17. Fire Emblem

    Genio y figura sin duda

    Salir de Alemania en esa epoca hardmode…

  18. RdeMr

    Por mucho que se rían las personas grises y anodinas de este planeta, el mundo está creado por soñadores, tanto hombres como mujeres. Las maravillosas luces de sus cabezas han sido las que han dado forma a las ideas más alocadas, retorciéndolas, metarmoseandolas hasta convertirlas en realidad, marcando sin ser conscientes la vida de las generaciones venideras, abriendo el futuro mucho más allá. Descansa en paz, amigo mío. Como ha dicho un compañero, nos veremos en próximo nivel ; )

  19. Hermes_83

    Él solito cambió el mundo.

    DEP.

  20. chicoxin

    La luz en su pantalla se ha apagado pero su legado tiene vidas infinitas.
    El mejor fina posible. DEP una pena conocer de su historia el día de su muerte.

  21. Baxayaun

    FUBAR: Crear toda una jodida industra usando una pantalla y dos palos.

    Este hombre merece una calle en todas las ciudades de EEUU y Japón.

  22. andrewpm_

    Reconozco que no sabía de la existencia de este buen hombre, pero el obituario y los comentarios de algunos me han tocado.

    Es esperanzador que un mundo cada vez más gris a medida que creces, haya personas que siguen soñando y que logran cambiar el mundo.