
Hace un rato
nos enterábamos gracias a Sabin de que EA planeaba cobrarles 10 dólares a todos aquellos que compraran un juego de segunda mano y pretendieran jugarlo online. Personalmente, y sin entrar en detalles, me parece un gigantesco y vergonzoso despropósito que, mal que nos pese, es más que probable que termine marcando una tendencia. Andrew Oliver, cofundador de Blitz Games, fue interrogado recientemente acerca de lo que ellos, los desarrolladores, llaman «el problema de la segunda mano». Y
su respuesta no pudo ser más clara:
El problema más grave ahora mismo en consolas es el intercambio de juegos. Entiendo que los jugadores hagan esto, los juegos son caros y tras unas semanas de juego ya lo has exprimido entero o te has aburrido de él, así que devolverlo para recibir un descuento en el próximo juego parece razonable cuando la gente va mal de dinero. Pero, mientras que para las tiendas es un trato razonable, el dinero que le llega al desarrollador es una fracción de lo que debía ser poco tiempo atrás. Este problema es mucho más grave que la piratería en las principales consolas.
Según Oliver, el problema de las tiendas vendiendo juegos de segunda mano está empujando a las desarrolladoras hacia «la distribución digital, la publicación episódica o el DLC», supongo que con la idea de darles la patada a las tiendas físicas y, de rebote, a los intercambios particulares.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Ya creía que íbamos a poner unas declaraciones de DD…
¿Estamos locos o qué?
Alucinado me hallo.
Espero que el futuro pase por eliminar el camino -o parte de él- entre desarrollador y usuario para abaratar el coste y no en sacarle la pasta al usuario por cada movimiento que hace.
Entiendo que se luche contra la segunda mano, ¿pero decir que es peor que la piratería? Eso es una señora fumada.
Salvo que lo diga por lo de que en X360 te banean si pirateas (si juegas de segunda mano no te pueden hacer nada), pero diría que no se refiere a eso…
Pues ya sabeis; no compreis juegos de segunda mano. En vez de eso, pirateadlos, que asi jodeis menos a la industria.
El proximo perlas que hable acabara diciendo que la segunda mano financia Al-Quaeda y cuando compras un juego de segunda mano Bin-Laden sonrie
Haz un juego bueno, epico, rejugable y largo. Entonces no lo vendere.
Quita, quita. No pidas que pongan solución a un problema que han creado ellos. ¡A donde vamos a llegar!
XDDDDDDDDD
La verdad es que empiezan ha cercar el mercado de segunda mano, declaraciones como esta y lo que pretende hacer EA intentan sacarnos aún más pasta cuando lo que deberían hacer es exigir su parte del pastel a las grandes cadenas de videojuegos que son las grandes beneficiadas del tema. Por otro lado pretender equiparar la segunda mano con la pirateria flaco favor le hace a la industria, además el señor Andrew olvida que es más probable que un usuario de un juego de segunda mano acabe comprando un dlc si le gusta el juego, que no un usuario que acaba de soltar 70 euros por él.
La cosa es que los juegos que tengan esta medida, yo personalmente no los comprare ni de primera mano ni de segunda.
Porque si no me gusta que? Lo vendo para que en gamestop me den 5 porque ya no venden tanto de segunda mano?
La diferencia está en que el que piratea, muy probablemente no hubiera comprado tampoco el juego, por lo que la desarrolladora no se suele perder pasta.
Pero si alguien va a Gamestop con la intención de pillarse tal juego, y lo acaba pillando de segunda mano, para ahorrarse 5 euros, la desarrolladora ha perdido una venta. Y Gamestop ha ganado el equivalente a vender 2’5 juegos retail.
Me han entrado unas ganas de piratear juegos de segunda mano de importación enormes…
@DonDepre
Conozco a muchos con PS2 o PSP pirateadas y que igualmente se han comprado una PS3 en vez de una X360, así que no, el que piratea no es porque no se lo fuera a comprar original si fuera su única alternativa.
Todo esto nos lleva al mismo punto de partida, da igual que sea por piratería que por segunda mano: en vez de dar patadas en los huevos a los consumidores céntrense en procurar dar más alicientes a la compra de juegos originales de primera mano. Entiendo que no es fácil pero es que disparar a todo lo que se mueva es empeorar las cosas, no sé si me explico.
Proximos títulos de EA:
– Tiger Woods Gang bang.
– Need for Speed and Cocaine: Juárez Pursuit.
– Medal of Honor: Talibans Fast Food.
– FIFA Girls. Tras ensayar con Fight Nights, EA Sports innova y nos presenta un nuevo concepto de fútbol: 22 chicas en bikini y con high heels corren -como pueden, claro- tras un esférico.
El sudorcillo vuelve a brillar y aquí con más razón que ser que en la saga de boxeo. Espero que a Chiconuclear no le desagrade tan interesante propuesta.
En Europa no sé si vendería, pero en Japón….y por otro lado, cuántos juegos de fútbol se han visto así en los anales del la historia del videojuego ?
Si salen juegos en donde vemos a culturistas en tanga de espaldas corriendo, EA ya lo tiene más fácil para un FIFA-Femmes. Moralmente, el tereno ya ha sido despejado.
Y para darle promoción a esta nueva variante de FIFA, podemos siempre montar otra pseudo-manifestación (a.k.a. EA´s street performance), ésta vez no de católicos, sino de feministas en el próximo E3.
Pero de las guapas, que me los veo venir, oigan. Que seguro que los que vayan de por aquí, lo agradecen y mucho.
Otras técnicas para que N4S Undercover se olvide: poner a macizas en los stands a saco. Donde hay chicas boom cañón hay colas enormes. La longitud de la misma es directamente proporcional a la poca ropa que lleve (Ron Jeremy´s law)
El juego seguirá siendo un despropósito pero con tanta cola por ver «el material» disimulamos la calidad del material a vender. (Almodóvar´s Law)
Es que en verdad si yo pirateo es porque nunca jamas se me ocurriria comprar un videojuego. Entonces mi dinero no se deja de ganar porque nunca se hubiera llegado a ganar.
Por otro lado tenemos a los compradores de segunda mano dispuestos a dejar dinero por juegos. Dinero que las desarrolladoras no ven.
Entonces SI. La segunda mano es el DEMONIO.
(o yeah, veo que DD ya se me ha adelantado)
hijos de puta
bueno culpemos a gamespot por que no va a existir una ps5 y una superwii64 hijos de puta
@Luzeryn
es que por muy pirata que seas siempre es mejor compra una ps3
=)
¡¡xboxers, venid a mi!!
Tambien habría que distinguir entre la segunda mano que hay entre un particular y su tienda Game más cercana de la segunda mano que hay entre 2 particulares. Les pica más la primera.
Malditos sean los piratas! Pero más malditos sean aquellos que compran juegos usados! Es como robar pero peor… o al menos más estúpido porque estás pagando. Muy orgullosos estarán de destruir a la industria, compradores de juegos baratos XD
Compradores de segunda mano = piratas coleccionistas de juegos originales.
Mucho peores han de ser los que rentan videojuegos, no?
Con verle la cara me lo aclara todo.
@doggonelover
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=rentar
Significa alquilar.
http://www.blockbuster.com.mx/mailing/bbretail/w1310/29.jpg
@Trevinho
Espero que lo que digas ahi sea en plan ironico porque decir que alguien que compra un juego ORIGINAL es peor que uno que lo descarga es no tener idea.
Yo compro juegos usados por no piratearlos, para pagar por ellos, para que a los desarrolladores les llegue la pasta.
Que me incentiven a comprarlo nuevo, porque he de pagar el doble que en UK?? No incentivan la compra en españa donde el sueldo es la mitad que en UK y los juegos valen el doble con lo que a un inglés le sale el juego casi 4 veces mas barato que en españa, yo alguno compro nuevo pero hay juegos que en su momento no pude comprar y no los hay «nuevos» y ni siquiera en «platinum» entonces los compro de 2º mano si lo encuentro.
Y que me digan que soy un delincuente a ver si tienen cojones.
Que dejen de llevarse tanta pasta los intermediarios y ya veras como bajan.