Anticonceptivo: el juego

El «simulador de paternidad» Think of the Children muestra su tráiler de lanzamiento

Cuando era adolescente y declaraba mi intención de no ser madre la gente solía hacer constantes referencias al (ficticio) reloj biológico. «A cierta edad te lo pide el cuerpo», me decía mi tía mientras yo la miraba con incredulidad. Pero lo cierto es que, ahora que mis amigas empiezan a tener sus propios niños, ahora que incluso soy madrina de un peque graciosísimo, no hago más que reafirmarme: los niños no son para mí. No es que lloren, caguen o meen (eso también lo hago yo, no puedo juzgarlos), es que veo la maternidad como la constante oscilación entre un estado zombi, en el que eres capaz de dejar que el niño chupe rotuladores «porque así al menos está callado», y el terror absoluto a que muera cuando está tranquilamente durmiendo en su camita. Ser padre es una locura. Los niños son muy monos, pero, seamos sinceros, no están hechos para la supervivencia. Think of the Children explota esta cualidad con mucho humor negro.

Think of the Children es un juego de acción, con modo cooperativo, ideal para futuros padres primerizos. La meta es salvar a nuestra prole de la muerte a través de diversos escenarios evitando, de paso, la intervención de servicios sociales. La ambientación es tan variada como costumbrista: barbacoas, días de playa, cumpleaños, campamentos y visitas al supermercado. Además de vigilar a los niños, tendremos que completar diversas tareas —como poner la mesa o vestir a los peques— para evitar acusaciones de negligencia.

El juego tiene un aire frenético y alocado que recuerda a títulos como Overcooked. Unido a su sentido del humor y a la clara intención de sorprendernos con la capacidad de hacer cualquier interacción letal, Think of the Children parece el juego perfecto para los que disfrutan poniendo a prueba su habilidad. Cada una de las situaciones concluye con una evaluación que nos premia por cada niño rescatado y nos castiga por usar métodos como los gritos. A pesar de ser cooperativo, cada uno de los jugadores recibe una puntuación y unos logros diferentes por lo que, además de jugar juntos, nos permite sacar el lado más competitivo.

Think of the Children llega a Nintendo Switch el 25 de septiembre y a PC el 19 de octubre.

Redactora
  1. Sehio (Baneado)

    Puede valer para piques remojados, pero espero que hagan algo con la música. Creo que cuenta como agresión.

  2. Madcore

    El primer parrafo de esta noticia es muy yo

  3. octopus phallus

    No es entiende nada con el rollo cubeworld este que tiene.

  4. keidash

    La idea me encanta pero el estilo artístico me echa para atrás cosa mala… Yo soy padre primerizo de un precioso bebé de 6 meses y joder, en parte acojona un poco pensar en todas estas posibilidades xD

  5. TheNeonScorpion

    @keidash dijo:
    La idea me encanta pero el estilo artístico me echa para atrás cosa mala… Yo soy padre primerizo de un precioso bebé de 6 meses y joder, en parte acojona un poco pensar en todas estas posibilidades xD

    Lo entiendo aunque tampoco hay que negarles a los devs que su intención es buena jeje al fin y al cabo mediante la «exageración» te llega mejor el mensaje de que hay que tener 1000 ojos con los pequeñines jajaja 😉

  6. HowardMoon

    Los niños, la paternidad y la familia son algo muy sobrevalorado, sin dudas. xD

  7. KZhar

    Yo desde que soy padre, se lo recomiendo a todo el mundo. Pa que se jodan.
    Afortunadamente sobreviven bastante mas fácil de lo que parece.

  8. _rese

    @martatrivi

    Ojocuidao! Ese 19 de Octubre para PC es de 2017, el juego lleva casi un año en Steam.

  9. Javi Román

    No me puedo sentir más identificado con el primer párrafo.

  10. DarkCoolEdge

    Yo también creo que le sentaría mejor un estilo artístico diferente como por ejemplo el del mencionado Overcooked. No sólo es que no me guste especialmente este, es que creo que no se aprecian bien las cosas.

  11. L3l3

    @keidash felicitaciones! Y animo que no es tan terrible como lo pintan. Crecen rápido. 😉