Pa Pa Pac-Man

Fallece a los 91 años Masaya Nakamura, fundador de Namco

Fallece a los 91 años Masaya Nakamura, fundador de Namco

Masaya Nakamura, el fundador de Namco, falleció el pasado 22 de enero a los 91 años. Bandai Namco dio la noticia, a petición del fallecido, ayer, una vez celebrado el funeral.

Nació en Yokohama en diciembre de 1925, y allí cursó estudios de construcción naval en la Universidad Nacional. Nakamura fundó la compañía que acabamos conociendo como Namco en 1955; Nakamura Manufacturing se dedicaba a la creación de atracciones infantiles, hasta que dos décadas después comenzó a interesarse por el emergente negocio de los videojuegos. Este giro se vio reflejado en el nombre de la compañía, que en 1977 pasó a ser Nakamura Amusement Machine Manufacturing Company, o NAMMCo, y luego simplemente Namco.

Su papel en la creación de Pac-Man le ha llevado a ser considerado «el padre de»; fue el que contrató al diseñador de Pac-Man, Toru Iwatani, pero también dedicaba mucho tiempo a probar los juegos de su compañía antes de ponerlos a la venta. Fue una de las primeras personas que vio el potencial de los videojuegos, aunque también fue crítico con la posibilidad de que los jóvenes se hicieran adictos a ellos. 

Nakamura dirigió Namco hasta 2002, aunque por el camino hizo otras cosas. Entre ellas, restacar a Nikkatsu, centenaria productora de pinku eiga, de la bancarrota en la que se declaró en 1993; llegó a producir algunas películas, aunque entonces Nikkatsu ya no se dedicaba al cine para adultos. En 2005, Namco se fusionó con Bandai, y Nakamura (entonces, una de las personas más ricas de Japón) recibió un título honorífico dentro de la compañía.

En 2007, el gobierno japonés condecoró a Nakamura con la Orden del Sol Naciente, por su contribución a la cultura japonesa.

  1. Barman

    «En 2007, el gobierno japonés condecoró a Nakamura con la Orden del Sol Naciente, por su contribución a la cultura japonesa»

    Lo lejos que estamos aquí de acercarnos siquiera a un reconocimiento de este tipo al sector como referente cultural o a las personas que trabajan en él.

  2. Barman

    @kipik
    Aunque lo haya parecido no me gusta criticar por criticar eh. Lo que dices es muy cierto, no tenemos en España figuras tan importantes, pero eso no quiere decir que no tengamos ya referentes culturales sobre el mundo del videojuego que puedan ser alabados en nuestro país. El único caso que conozco en el que se ha dado un paso en ese sentido ha sido en el Príncipe de Asturias a Miyamoto. Hecho que me parece bastante importante de cara a un futuro de mayor normalización y aceptación del videojuego como referente cultural.

  3. Barman

    @petete_torete
    Justo estaba comentándolo xD

  4. RdeMr

    Descanse en paz ; )

  5. Alienracer

    «Su papel en la creación de Pac-Man le ha llevado a ser considerado «el padre de»»
    Gracias a él hemos podido disfrutar innumerables horas disfrutando con el Pac-Man. Descansa en paz querido amigo 😛

  6. bigblue

    Descanse en paz y gracias por todo Nakamura