Lukasz Kukawski, de la web de venta de juegos
Good Old Games, ha
hablado recientemente sobre las desventajas fatales del DRM de cara al jugador legítimo: «Tratar al consumidor legítimo como un criminal en potencia no le convencerá para comprar copias originales de juegos.» «En nuestra opinión», sigue Kukawski, «una forma mejor de hacer que la gente gaste su dinero, ganado con trabajo duro, en juegos originales en lugar de piratearlos es
darles una buena relación calidad-precio; ofrecerles buenos juegos por precios razonables, eliminando de la experiencia cualquier fastidio, añadiendo cositas gratis y exclusivas que no recibirían con una descarga por torrent.» Para Kukawski, las desventajas de comprar los juegos originales están a un paso de superar a los aspectos positivos, y eso es peligroso. La típica jugarreta: te compras un juego todo ilusionado, llegas a casa y al instalarlo el DRM te da todos los problemas que puede, todos y cada uno, no se deja ninguno. Automáticamente maldices a la gente que creó esa mierda, te pones a bajar todas las novedades sólo para joder y vuelves a la consola, donde de momento el asunto no pinta tan feo. Kukawski dice a este respecto:
Creemos que merece la pena todo el trabajo y esfuerzo de añadir esos incentivos en lugar de simplemente añadir un DRM draconiano, que sólo conseguirá hacer la vida de los consumidores legítimos más difícil.
Esto ocurre en gran medida porque si las copias piratas funcionan habiendo recortado el DRM del juego, el jugador legítimo juega en clara desventaja: ¿por qué si uno ha pagado con todas las de la ley tiene que jugar conectado a Internet, o instalar el juego sólo X veces, y el que ha llegado al producto de forma ilícita tiene todas las ventajas? «Cojamos Spore, de EA, que te permitía un número de instalaciones o Assassin’s Creed 2, de UbiSoft, que te forzaba a permanecer conectado a Internet todo el tiempo que jugaras al juego. Los jugadores se enfadaron de verdad por estar pagando 50 dólares por un juego que no podían jugar como quisieran. Estoy seguro de que esos DRMs echaron a mucha gente atrás a la hora de comprar el juego o hicieron que se bajaran una versión pirata.»
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Esto está muy bien, pero no nos tiene que convencer a nosotros, sino a los inversores y ejecutivos de compañias como sony, activision o ubi soft.
Y yo añadiría: crearse una cuenta en Steam, otra en Games for Windows y otra en Rockstar para poder jugar a un juego no, gracias.
Sí que es una putada el hecho de que tengas menos ventajas que el pirata cuando tú realmente lo has pagado, y te tienes que tragar el DRM…
El otro día un cliente me pidió el AC2 y me comentó que tenía un internet pre-pago móvil (vamos de estos modems usb de mierda) y finalmente no se llevó el juego porque no es normal que tenga que estar conectado a internet (y consumiendo saldo en este caso) cuando el juego ni tiene multijugador online ni hostias… Eso es una pérdida para Ubi.
La cosa les está funcionando, sin duda, aunque como se trata de juegos clásicos a las compañías tampoco les importa demasiado.
Lo que les va a dar o quitar la razón será su distribución sin DRM (los únicos que lo harán) de The Witcher 2. Mi dinero, desde luego, ya lo tienen.
Esta claro queel calida precio hace mucho: me acuerdo hace un par de años que vendian el Rainbow six: Vegas (el 1), a 5 !!!!!!! La cual se vendieron como churros y me costo encontrar 1 para mi.
No digo que vendan juegos a 5, pero que tampoco abusen cobrando 70 o 60 euracos por un juego, asi es normal que la gente tire de la pirateria y con esos euros que se ahorran pagan internet…
@darkpadawan
Y con el mío (y si puede ser, para la edición especial). Yo espero realmente que el juego arrase en ventas, por el bien del rol pecero.
Personas de la industria como el tal Lukasz Kukawski no quedan muchas…de esas que piensan vamos.
Un olé para Kukawski, ojalá hubiera más gente con su misma opinión.