El famoso proyecto del que ya nos habló Pep, y que desarrolla Grasshopper Manufacture en curiosa unión con Suda51, Shinji Mikami y EA, completará este pentágono de amor bizarro con el uso del motor gráfico Unreal Engine 3, de Epic. Si bien es cierto que el pobre UE 3 ya empieza a oler, el gran Goichi Suda, no escatima esfuerzos a la hora de glorificarlo:
Unreal Engine 3 es un poderoso, y fácil de implementar, motor gráfico que está ayudando al equipo creativo de Grasshopper a hacer realidad sus visiones. Las innovadoras herramientas y la tecnología en Unreal Engine 3 es una gran ayuda para que los desarrolladores creen los juegos de forma más rápida, más fácil y menos arriesgada.Del juego no han soltado ni prenda pero, eso sí, Jay Wilbur, vicepresidente de Epic Games muy cumplido él, no duda en aceptar los elogios con humildad y devolver su amor:
Es un honor para nosotros trabajar con Mikami-san y Suda-san en su próximo proyecto. Grasshopper Manufacture es uno de los estudios más atrevidos e innovadores del mundo, y estamos ansiosos por ver lo que son capaces de hacer con Unreal Engine 3.Y después de este intercambio metafórico de fluidos, y para compensaros las arcadas y la diabetes espontánea por tales muestras de afecto desinteresado, os dejo que paséis unas horas admirando el logo increíblemente molón de Grasshopper. Que lo vale, ciertamente lo vale.

Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Estas comidas de polla vienen incluidas en la licencia.
Bueno, ya podemos decir adiós al HDR en Grasshopper.
Esto promete o.o
Serán felaciones descaradas, pero no se puede negar que sí que despierta la curiosidad el proyecto.
El juego de terror con el unreal engine vendra de perlas …
Solo usa colores oscuros XD