El amigo Keiji Inafune, una de las grandes figuras de Capcom desde siempre, lleva un tiempo siendo poco optimista con los videojuegos hechos en su país. Durante la presentación de Dead Rising 2 en Madrid, el creador de Mega Man respondió a Eurogamer con este titular:
Sí. [La industria japonesa] Murió hace un año y ahora es un zombie. Aunque haya gente a la que le duelan estos comentarios y llamen mucho la atención, no se puede decir que la industria japonesa haya mejorado desde entonces.Inafune habla de la innovación como posible solución. Sí, en un evento para mostrar una secuela de lo más continuista encargada a un estudio canadiense. ¿Esto no se llamaba contradicción? Igual nos sorprende con su misterioso Mega Man Universe, pero hasta entonces tendrá que aguantar las reacciones de sus colegas, que lógicamente no se han hecho esperar.

Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Pues Itagaki (el de la foto) parecía estar de acuerdo con él, por lo que he leído, y seguramente no sea el único…
No soy un gran experto en el tema, pero creo que el comentario de Inafune vale más como punto de autocrítica para evitar que la cosa derive hasta ese extremo, que como denuncia de lo que está pasando ahora mismito. ¿Tan mala es realmente la situación del videojuego japonés ahora mismo?
No te los toques o te quedará marca!
Gracias a ellos, en buena parte, que han renunciado a su estilo y han apostado por los híbridos y el rpg occidental.
Razón no le falta al señor Inafune.
Curioso, el 99% de juegos que me han interesado de ésta generacion pertenecen a una industria zombi… ¿Entonces eso me hace necrofago?
Últimamente Inafune está de un llorón subido insoportable.
Si la industria japonesa está zombie por falta de innovación, ¿cómo está la industria occidental, que cuando no se estanca (FPS), en vez de evolucionar, involuciona (RPG occidental)?
Por cierto, la mita de mi dieta también incluye la necrofagia.
Perdona, no puedo oírte con el ruido que hacen los euros que te dejaste en el Final Fantasy XIII para que luego lo dejaras a medio.
Yo tampoco creo que tenga razón. La transición les ha costado una barbaridad, pero ahora la cosa pinta bastante bien. Capcom es tal vez la única que va de más a menos…
Vanquish es lo más parecido a una evolución en su género en años y The Last Guardian va a dejar en ridículo a todo el mundo. Por decir dos «al azar»
Platinum Games es la exepcion que confirma la regla. Y los del Team Ico van tanto a su bola que casi no se pueden considerar parte de la industria.
Que los japos van de mal en peor es algo que empezo ya al final de la pasada generacion.
@Miguel Angel Martínez
40 euros me costó la lección, pero al menos ya la tengo bien aprendida…
@Ocelote
Team ICO no es más que una pequeña parte de Japan Studio de Sony, que es la que ha acertado dejaádoles a su bola, porque realmente estudios capaces hay muchos, otra cosa es que se apueste por ellos.
@mio_tony
Era por poner un ejemplo «al azar». Gástate lo que quieras en el Infinite Undiscovery, Nier, Star Ocean 4, Devil May Cry 4, Pro «Evolution»s, Sillent Hills, Lost Odyssey, Lost Planet 2, Dead Rising (sí, OSTIAS, sí), Ninja Gaiden 2… y después me lo cuentas.
Voto para que baneen a Miguel por meter al lost Odyssey en esa lista.
Cagondiez, nos atacan los retrogamers.
Curioso… Del Megaman Universe ha salido hoy el gameplay!
http://www.nivelcien.net/post/1054019188/primer-trailer-con-ingame-de-megaman-universe
Ahora entiendo lo de Dead Rising 2 y 3, éste último más adelante en el tiempo.
También veo la ´lulz` en la frase del final de Dead Rising…..»Nuestra industria se ha vuelto zombie» (?)
Lo que Inafune y Ita lo que comentan es de la tercerización del desarrollo de los videojuegos, que vamos, la situación se ha invertido, si antes las empresas norteamericanos tercerizaban el desarrollo de sus franquicias (pocas en ese momento) a japón, aprovechando que estos ya poseían multitud de franquicias establecidas (Castlevania, Megaman, Mario, Sonic, etc); ahora la situación se ha invertido, los estudios Norteamericanos están inflando el mercado con multitud de franquicias nuevas y descartables (la mayoria FPS – MW,COD,etc, etc,), las empresas japonesas están produciendo pocas franquicias nuevas y explotando mas las ya establecidas (hola CAPCOM!!) y para abaratar costes, están tercerizando el desarrollo a desarrolladoras holandesas, alemanas, canadienses, españolas, etc. Esa es la zombificacion que hablan Inafune e Itakagi, casualmente lideres de desarrollo de videojuegos a los que ya no les toca tanta pasta como antes
http://www.laps3.com/foro/2_noticias/288288-devil_may_cry_5_tendra_toque_mas_occidental_para_atraer_mas_compradores.html
Pues eso, de fail en fail. No se enteran.
Lo que tocaría sería sacar un DMC más tipo DMC1 y menos tipo DMC4.
@mio_tony
Pues no sé que engendro puede salir de ahí. Igual cometen el error de hacerlo más parecido a los God of War, vaya usted a saber…
O igual lo del toque es en sentido literal y al final es verdad aquel rumor sobre Ninja Theory trabajando en el próximo DMC xD