¡A PAGAR!

IndieGoGo mandará un cobrador a los creadores del ZX Spectrum Vega Plus para reembolsar a los backers

IndieGoGo mandará un cobrador a los creadores del ZX Spectrum Vega Plus para reembolsar a los backers ¡Culebrón sorpresa! Hace ya cuatro años que hablamos por primera y única vez de la Sinclair ZX Spectrum Vega, una versión mini del famoso ordenador ochentero que acabó saliendo a la venta en 2015 con relativo éxito. Poco después sus responsables, la compañía inglesa Retro Computers, anunció que preparaba otro proyecto nuevo: la Sinclair ZX Spectrum Vega Plus era la versión en consola portátil de la misma máquina. La campaña en IndieGoGo empezó en marzo de 2016 y tuvo mucho más impacto: en lugar de las 100.000 libras solicitadas, los más de 4.700 backers apoyaron el desarrollo y fabricación de la portátil con más de medio millón de libras esterlinas, 512.790 que ahora mismo serían más de 586.000 euros. Una jodida barbaridad. Retro Computers anunció que la maquinita saldría al mercado en el verano de 2016, pero la fecha de lanzamiento se fue retrasando una y otra vez, despertando las sospechas tanto de los backers como del propio personal de IndieGoGo, que no da por cerrado su acuerdo con los clientes hasta que recibe una unidad comercial final del producto financiado, una demostración de que el producto en cuestión existe. Eso, hasta el momento, no ha sucedido. En marzo de 2017, un año después de iniciarse, la campaña fue bloqueada por la propia IndieGoGo ante los continuos aplazamientos en la fabricación y entrega de la consola y el alud de peticiones de reembolso por parte de los backers. La noticia llegó incluso a la BBC. Según cuenta el equipo de Confianza y Seguridad de IndieGoGo, que ha inyectado un post de actualización en la campaña de la ZX Spectrum Vega Plus, ofrecieron a Retro Computers la posibilidad de alargar el plazo para confirmar que todo sigue según los planes a pesar de los continuos retrasos: si cumplían con determinados requisitos, el plazo se alargaría hasta el 15 de junio y no se tomarían medidas hasta pasada esa fecha. Al parecer ni siquiera esos requisitos previos han sido cumplimentados: IndieGoGo solicitaba que la Retro Computers les pusiera en contacto con la compañía de comunicación Sky (al parecer una de las excusas para justificar los retrasos es que Sky conserva derechos de promoción y merchandising sobre Sinclair desde 1996, un problema por resolverse que, según ellos, está alargando el proceso), que reembolsasen inmediatamente a los backers que lo hayan solicitado y que les envíen una unidad de demostración de la ZX Spectrum Vega Plus. Ninguna de las tres condiciones se han cumplido, así que IndieGoGo da oficialmente per perdida la campaña y se ha puesto manos a la obra para compensar a los backers. Lo más loco del asunto, quizá, es que el primer método que van a poner en práctica ahora mismo es enviar esta semana a una agencia de cobro a las oficinas de Retro Computers para reclamar ese medio millón de libras que piensan devolver a los backers presuntamente estafados. No queda del todo claro si es un farol o una medida de presión, porque en el mismo post afirman que Retro Computers aún tiene una oportunidad de cumplir con su obligación de empezar a enviar las consolas a sus mecenas tal como prometieron, pero desde la empresa parecen no darse por aludido. De hecho han mencionado en Twitter que ofrecieron una unidad de demostración a un representante de IndieGoGo en Londres, y que este post ha sido su reacción. En cualquier caso, y tal como apunta Eurogamer, parece que en las tripas de Retro Computers las cosas no van bien y ese podría ser uno de los motivos por los que la fabricación de la ZX Spectrum Vega Plus no ha avanzado: al parecer el actual presidente, David Levy y la directora gerente Suzanne Martin se han lanzado acusaciones con los antiguos jefes Chris Smith y Paul Andrews por distintos motivos relacionados con su trabajo en Retro Computers, y de hecho Levy ha llegado a sugerir en Facebook que la compañía está decidida aún a lanzar la consola «a menos que alguien lo evite», refiriéndose a Smith y Andrews. Habrá que ver cómo termina la cosa, pero está claro que después de un año con las sospechas de estafa a flor de piel, va a ser complicado que ni Retro Computers ni IndieGoGo logren contentar a quienes pusieron su dinero en el proyecto.
Redactor
  1. Joker73R

    Empresa triunfa con un proyecto humilde, pequeño incluso. Empresa se envalentona, se lía a intentar un triple salto mortal y se escoña perdiendo medio millón de pelas que a saber si es una pérdida fruto de una mala gestión o de una estafa, simple y llanamente. En cualquier caso, bien por IndieGogo por ponerse dura y proteger a sus usuarios (y de paso su fama y posición en el mundo de los crowdfundings) y mal por ser este otro clavo en el ataúd de la confianza de los usuarios en los crowdfundings.

  2. orwellKILL

    Retro Computers, que mal te veo!

    Lo de mandar a un cobrador… de cara a los backers, pues es un detalle. De cara a recuperar el dinero… lo veo complicado.

    Y si la directiva está en plan político español «y tu más»….

    Ánimo a esa gente de buena fe!!!

  3. tylc

    Culebrón del verano? A tope

  4. Gowmall

    No me he leido la noticia pero me gustaría imaginar a un señor de dos metros de largo y ancho amenazando con romperles las piernas como no devuelvan el dinero.

  5. Kusaka

    A mí me devolvieron el dinero como hace dos años sin poner ninguna pega. Lo hice vía queja por PayPal

  6. Richi

    Si los enviase Sony serían los «cobradores del knack»