Lo barato sale caro

Initial D: Perfect Shift Online es el primer free-to-play de Sega para 3DS, y no será el último

Pronto saldrá en Japón Initial D: Perfect Shift Online, un free-to-play de Sega para 3DS. No parece que vaya a ser un caso aislado: Toshihiro Nagoshi, alias Negroshi, ha asegurado que este es sólo el primero de una serie de juegos con los que tantearán el modelo de negocio en portátiles. «No pretendemos parar con este título», ha dicho, «y después de ver los resultados pensaremos qué hacer después. De todos modos, al contrario que en los juegos para smartphone, creo que hay una forma perfecta de hacer las cosas en Nintendo 3DS. Creo que encontrarla va a ser nuestro desafío, y de muchas formas Initial D será nuestro primer paso». Asegura Nagoshi que se podrá conseguir todo en el juego sin pagar nada, aunque «cuando hay algo especial que quieres, puedes comprar puntos para conseguirlo» más rápido; habrá que ver si el sistema funciona o se carga el juego, como ya ha ocurrido otras veces. Initial D es el primer juego con este modelo de negocio que saldrá en 3DS. En el vídeo de arriba podéis ver un poco cómo va. También protagonizó una hilarante errata en Kotaku, que podría ser terriblemente premonitoria del resultado final del juego. Initial D.
  1. Luisetepe

    Alguien se lo ha currado mucho si esto es una inocentada XD

  2. NightSymphony

    Cuanta belleza condensada en los rostros de los personajes

  3. AdrianXunkeira

    Cada vez vais a peor con las noticias de coña del día de los inocentes, PLEASE STAHP

  4. Jota typeZERO

    @adrianxunkeira Imposible. El día 28 es el día del pánico confuso, por lo que parece.
    @nightsymphony Cómo se nota que no has visto antes algún artwork de Initial D.
    En fín, en defensa de Nagoshi, un F2P en el que todo el contenido desbloqueable se pueda comprar DE MANERA OPCIONAL es una buena vía para este negocio. Además, puedo sentír ese olor a F-Zero GX a través de esto.

  5. Firfurcio

    @death_master Pues me temo que el olor a F-Zero se va a quedar sólo en eso, en el olor.

    Por lo que he leido por ahí (y el video confirma bastante esa impresión general, para que nos vamos a engañar), el juego no va a ser más que otro clónico de los «drag racers» tipo CSR Racing que pululan en las app stores de iPhone y Android, cuya jugabilidad consiste básicamente en un QTE continuo en el que el jugador simplemente ha de pulsar el acelerador o el freno en el momento exacto para el que coche pegue acelerones o tome bien las curvas, nada de conducir por tí mismo.

    Así mismo, en estos juegos las «compras opcionales» suelen ser a) las piezas más potentes para mejorar tu coche, que si no las tienes ya te puedes olvidar de acabarte el juego a menos que seas un dios viviente del pulseo de botones, y b) energía que te limita el número de carreras que puedes hacer por partida. Si quieres más energía para poder seguir jugando, o te esperas X número de horas (por lo general, entre 8 y 24) a que se rellene la barra, o pasas por caja.

    Eso, unido a que el juego también incluye un sistema de cartitas virtuales coleccionables para conseguir mejores conductores que supongo también te hará pasar por caja para que no te toquen mojones… pues eso, el olor.

  6. Jota typeZERO

    @firfurcio Lo primero, vale, eso ya parece ser mayor evidencia para fastidiarla otra vez, pero como es Japón, pues allá ellos. Además, UNO PUEDE SOÑAR.