Es más: se mea en él

Kojima reniega del Metal Gear de NES

kojima reniega del metal gear de nesSorprendentes las declaraciones de Hideo Kojima en una entrevista concedida a Nintendo Power: parece que no solo no está nada contento con el resultado de clásico Metal Gear para NES, sino que se lava las manos de él, dejando claro que le parece una puta mierda infecta y blandita con la que no quiere tener relación a pesar de constar oficialmente como director del mismo.
No tuve absolutamente ninguna participación en el desarrollo de la versión para NES, que fue vergonzosa y desarrollada con escasos medios, baratos y simples, por un pequeño equipo en Tokio. Eso fue durante la burbuja económica cuando cualquier cosa que se lanzase podía vender. Me encontré el juego un cajón de baratijas e intenté jugarlo, pero el diseño de juego era bastante malo. Hay momentos que incluyen la infiltración en una base que no existía en el original e incluso yo, el creador del juego original, fui incapaz de infiltrarme en dicha base ni una sola vez. Además de esto, siendo un Metal Gear, huelga decir que el Metal Gear debería aparecer al menos al final. Por lo visto, me han dicho que debido a dificultades técnicas a la hora de mostrar el sprite en pantalla decidieron cambiar el Metal Gear por un monitor gigantesco. Eso me hizo ver que quien quiera que sea el que hizo el juego no tenía ni un ápice de aprecio por los jugadores. Aun así, a pesar de ser una verdadera abominación, salió durante la burbuja económico y vendió millones de copias allende los mares. Lo único que hizo ese juego fue manchar mi reputación.
Redactor
  1. Aurum

    Como se dirá «allende los mares» en japonés?

  2. Scanliner

    Ultimamente esta muy picajoso. En el Twitter no hace más que decir tacos en chino, como los que salían en los bocadillos de Mortadelo y filemón

  3. spaceman

    Todo por no poder poner cinemáticas …

  4. Chewrafa

    Aún así no le falta razón, comparado con la versión original para MSX (un ordenador de Microsoft con hardware de Sony con Metal Gear en exclusiva… que dulces ironías de la vida) la de Nes es una mierdaca abominable, bastante injugable en muchos casos y que se pasa por el forro el juego original cuando le da. Fue el típico producto oportunista para vender como churros.

    Lo mismo intentaron sacando una segunda parte apócrifa, el Snake’s Revenge, que ni siquiera tiene nada que ver con la saga. Luego Kojima saco Metal Gear 2 en Msx y a la gente se le cayeron los cojones al suelo. Evidentemente ese juego jamás pisó la Nes.

  5. Narbiz

    Dice: «(…)fue vergonzosa y desarrollada con escasos medios, baratos y simples, por un pequeño equipo».

    A mí eso no me parece tan mal la verdad. Mucho peor me parece la siguiente verdad incontestable que no se atreve a enunciar: «MGS4
    fue vergonzoso y desarrollado con medios DESCOMUNALES , ULTRACAROS y COMPLEJOS, por un equipo GARGANTUESCO».

  6. YuOminae

    El Metal Gear de MSX2 es uno de los mejores juegos de la historia. El primer juego pionero en su tipo que graficamente y jugablemente barre al de nes. No hablemos ya el Metal Gear 2 Solid Snake (a too esto, ojala hicieran los remakes de estos juegos que casi nadie conoce y son las primeras 2 misiones del Solid Snake).

  7. molekiller

    yuominae dijo:
    El Metal Gear de MSX2 es uno de los mejores juegos de la historia. El primer juego pionero en su tipo que graficamente y jugablemente barre al de nes. No hablemos ya el Metal Gear 2 Solid Snake (a too esto, ojala hicieran los remakes de estos juegos que casi nadie conoce y son las primeras 2 misiones del Solid Snake).

    Estaría bien que hicieran remakes, pero habría cosas que cantarían, como el misil teledirigido sobre el suelo electrificado… que sale en el 1 y el Solid…

  8. Cooper

    Si uno juega Metal Gear 2: Solid Snake y luego se pasa el original de PSX advierte que, en gran medida, éste es un remake del anterior. Los misiles Nikita y el suelo electrificado, el humo de los cigarrillos para detectar sensores láser, el lanzacohetes Stinger en la batalla contra Metal Gear, el Hind-D, la batalla contra el tanque mediante el uso de granadas, el C-4 y las paredes falsas, la frecuencia oculta en la caja del juego… incluso los diálogos característicos por radio, y las explicaciones enfermizas sobre el porqué de cualquier detalle también estaban presentes. Por supuesto, se añadieron conceptos anteriormente desechados por razones obvias, y se añadió una historia más compleja y sustancialmente diferente.

    El original de NES no llegué a terminarlo, y he flipado viendo el boss final. Un puto ordenador con pantalla gigante WOHT

  9. Rapther

    @narbiz

    Teneis una mania absurda con MGS4 que me gustaria saber si habeis jugado a ése y a los 3 anteriores.
    Porque para que me pase yo un juego 3 o 4 veces, malo malo no puede ser.

    Sobre la noticia, pues si, el MG de NES es lastimoso, y apoyo a @yuominae, unos remakes de los primeros (aunque tenga la jugabildiad/graficos del MGS1) seria un puntazo.

  10. Chewrafa

    Me pregunto si los remakes HD del MGS3 llevarán el contenido que tenía la edición Subsistance, básicamente porque iban los dos juegos de MSX perfectamente traducidos a castellano por primera vez. Yo lo tengo en la estantería como oro en paño.

  11. bubblebreaker

    yuominae dijo:
    El Metal Gear de MSX2 es uno de los mejores juegos de la historia. El primer juego pionero en su tipo que graficamente y jugablemente barre al de nes. No hablemos ya el Metal Gear 2 Solid Snake (a too esto, ojala hicieran los remakes de estos juegos que casi nadie conoce y son las primeras 2 misiones del Solid Snake).

    El combo Metal Gear, y Metal Gear: Solid Snake 2 son el totem de los 8bits y del Z80.

    De hecho el Metal Gear Solid es tan tan bueno gracias a que implementa con exactitud la jugabilidad de sus antecesores.

  12. Jack Bauer

    La carátula es de algún juego antediluviano de terminator? porque sinó, qué hace Kyle Reese ahí?

    Lo que está claro es que Kojima necesita vacaciones, yo le recomendaria que se divirtiera un poco haciendo un ZoE y dejara el trabajo de hacer Metal Gears a otros.

  13. bubblebreaker

    @jack_bauer

    Peor es en MG2:SS porque cada personaje es un calcado a un actor de moda, o famoso:
    – Big Boss: Sean Connery en la caza del octubre rojo
    – Solid Snake: Michael Douglas
    – Captain Campbell: ¿Roy Scheider?
    – Dr. Petrovich: Albert Einstein

  14. Sr_Hyde

    yo solo recordaré, que para ilustrar la portada de ese juego se copiaron la imagen enterita de Kyle Reese de Terminator 1

  15. Chewrafa

    La saga MG está llena de esas referencias (en el caso de los primeros son caricaturas directas), desde la «similitud» del primer MG con Terminator, el parecido de Snake con héroes de cine del momento y el sacar el nombre, y el parche del ojo, directamente de Snake Pliskeen (1997: Rescate En N.Y.). MG siempre ha sido muy cinematográfico, es como la serie de películas que Kojima siempre habría querido ver, sólo que puedes jugarlos (sí, MGS4 incluído).

  16. Kirblue

    Pues yo la versión que me pasé fue esta, la de NES, y no estaba mal.

  17. Oldsnake

    Creo que hay un error en la nota, KOJIMA NO FUE DIRECTOR DE LA VERSION DE NES, sino que él creó y dirigió el original de MSX, ese sí es un buen juego y salió en un recopilatorio con su segunda parte en MGS subsistence.

  18. Zarcha

    agente_cooper dijo:
    Si uno juega Metal Gear 2: Solid Snake y luego se pasa el original de PSX advierte que, en gran medida, éste es un remake del anterior. Los misiles Nikita y el suelo electrificado, el humo de los cigarrillos para detectar sensores láser, el lanzacohetes Stinger en la batalla contra Metal Gear, el Hind-D, la batalla contra el tanque mediante el uso de granadas, el C-4 y las paredes falsas, la frecuencia oculta en la caja del juego… incluso los diálogos característicos por radio, y las explicaciones enfermizas sobre el porqué de cualquier detalle también estaban presentes. Por supuesto, se añadieron conceptos anteriormente desechados por razones obvias, y se añadió una historia más compleja y sustancialmente diferente.

    El original de NES no llegué a terminarlo, y he flipado viendo el boss final. Un puto ordenador con pantalla gigante WOHT

    Toda la razón. Y si no me falla la memoria se supone que una parte de la historia trataba de eso, ¿no?, Una recreación de lo ocurrido en Shadow Mosses para poner a prueba al zagal guapete-afeminado y semi-depresivo.

  19. Tiago

    @chewrafa
    A Kojima siempre le ha gustado copiar a personajes del cine, podríamos hacer una lista y ya veriaís cómo nos salen varios «parecidos», por ejemplo, Snatcher, no sé si lo ha reconocido alguna vez, pero es una copia 1:1 de Harrison Ford en Blade Runner.

  20. Gropius

    El coronel Campbell del MG2 está fotocopiado inspirado en Richard Creena en Rambo haciendo de coronel Trautman.

    Y juraría que Snake era Mel Gibson más bien.

  21. Nolgan

    el izo el 1 de msx no la mierda de nes, que no tiene nada que ver con mgs de msx, con decir, el final del de msx luchas contra big boss, en la version de nes luchas contra un ordenador, esto es solo un ejemplo de lo que tiene que evr mgs de nes con lo que creo kojima en msx

    despues esa segunda parte FALSA que salio en nes que tampoco izo kojima y menos en nes y que tampoco tiene nada que ver con mgs

    la verdadera segunda parte TB salio en msx2 lo izo kojima y fue MGS para msx2, el de msx fue MG

    kojima tb dice lo MISMO de la version de cube que es otra mierda, que cambairo su manejo, la historia y tp lo izo el

    la verdarera saga es

    MG de msx
    MGS de msx2
    MGS de play1

    etc

    los de nes y cube son kaka en la saga y kojima solo reafirma eso

  22. Trevinho

    No me lo explico, ¡pero si este juego es una obra de arte… of horseshit!
    http://cinemassacre.com/2009/04/08/metal-gear/
    BTW, al final del vídeo el nerd menciona que Kojima mismo dijo que el juego no le hace justicia en lo absoluto al original y explica sus motivos. Eso fue en el 2009, así que esto no es noticia muy fresca que se diga.

  23. MRCafeinas

    Kojima RULES!! Me encnata cuando esta gente hecha mierda en los juegos XD, que corra la sangre!

  24. Musikito666

    gropius dijo:
    Y juraría que Snake era Mel Gibson más bien.

    me cago en la puta Solid Snake es Kurt Russell aka Snake Plissken NO JODAMOS

  25. AMaldito

    No me gustaria trabajar para este señor. Una cosa es que tenga mala opinion sobre ese juego, pero la mayoria de gente simplemente se habrian desvinculado del proyecto con un simple «yo no tuve ninguna participacion ahi». Pero despotricar de esa manera, con esa bilis y echando piedras sobre su tejado… eso no se hace hombre.

    Ademas ultimamente Kojima anda culpando a todo el mundo menos el. Que si PS3 no estaba a la altura de sus expectativas. Que si Peace Walker se tuvo que retrasar porque el resto del equipo no cumplio sus expectativas… Solo falta que salga diciento que el no queria hacer MGS4 de esa forma, pero que le obligaron.

  26. Trevinho

    Dicen que el de GBC es excelente.

  27. Chewrafa

    El MGS de Cube era bastante castañete. Usaba una especie de port del motor del MGS2 según tengo entendido, pero tan mal porteado por la compañía que contrataron que no es que luciese nada bien. Aparte, cambiaron escenas rompiendo parte del espíritu del juego y, por si fuera poco, como el doblaje del primer MGS tengo entendido que lo pago la propia Sony (aunque la verdad siempre me extrañó eso de ser verdad), llegó en un inglés con subtítulos… digamos cuestionables.

  28. Perropeo

    spaceman dijo:
    Todo por no poder poner cinemáticas …

    los metal gear de msx no tenian cinematicas e igual que sus hermanos menores de psx, ps2, ps3 son unas obras maestras con o sin cinematicas.

  29. Jaeger (Baneado)

    jap0112 dijo:

    spaceman dijo:
    Todo por no poder poner cinemáticas …

    los metal gear de msx no tenian cinematicas e igual que sus hermanos menores de psx, ps2, ps3 son unas obras maestras con o sin cinematicas.

    No, ahora en serio…..

    Lo divertido es que el caso del de Nes me recuerda al Super Mario Bros 2 occidental……es el más famoso con mucha diferencia, aunque hoy día sepamos la verdad.

    Kojima ya dejó claro que MGS tenía mucho de Reboot/remake de los originales, más que nada porque aunque de la noche a la mañana da la impresión de que todo el mundo lo jugó en los 80, en la práctica en occidente no lo olió ni Dios. Lo bonito es que esto fuese compatible con seguir la historia, aunque a partir de MGS2 dejase de lado la honestidad de sus inicios para darnos la brasa con sus ínfulas de (mal) director de cine frustrado. Por no hablar que en esta entrega vuelve a repetir esquemos sin mucha vergüenza.

  30. Jhotun

    @chewrafa
    Pues no se que decirte, por que para mi Twin Snakes es uno de los mejores juegos de la historia de este puto mundo y de los millones que vengan detrás.

  31. Medievil

    trevinho dijo:
    Dicen que el de GBC es excelente.

    Yo jugué a ese (es más, lo tengo por ahí guardado), y me lo pasé tan bien como el de PSX (limitaciones aparte obviamente).

  32. Fixxxer

    Más vale tarde que nunca.

  33. Sonikku

    Don Johnson; Miami Vice. Misterio resuelto 8)

  34. Fei_Wong

    Ahora mismo estaba volviendo a ver el AVGN de Metal Gear de NES, y James explicaba que este hombre hechaba pestes de esta abominacion.
    Bueno, de peque me molaba, pero preferia el Mission: Impossible, aunque el final fuese una puta basura.

  35. retroalimentado

    Esta noticia es algo que ni debería destacarse ya que es algo que sabía todo el mundo. Kojima no tuvo nada que ver ni con el MG de NES ni con el MGS de GameCube.

  36. Marco Tovarich

    zarcha dijo:

    agente_cooper dijo:
    Si uno juega Metal Gear 2: Solid Snake y luego se pasa el original de PSX advierte que, en gran medida, éste es un remake del anterior. Los misiles Nikita y el suelo electrificado, el humo de los cigarrillos para detectar sensores láser, el lanzacohetes Stinger en la batalla contra Metal Gear, el Hind-D, la batalla contra el tanque mediante el uso de granadas, el C-4 y las paredes falsas, la frecuencia oculta en la caja del juego… incluso los diálogos característicos por radio, y las explicaciones enfermizas sobre el porqué de cualquier detalle también estaban presentes. Por supuesto, se añadieron conceptos anteriormente desechados por razones obvias, y se añadió una historia más compleja y sustancialmente diferente.

    El original de NES no llegué a terminarlo, y he flipado viendo el boss final. Un puto ordenador con pantalla gigante WOHT

    Toda la razón. Y si no me falla la memoria se supone que una parte de la historia trataba de eso, ¿no?, Una recreación de lo ocurrido en Shadow Mosses para poner a prueba al zagal guapete-afeminado y semi-depresivo.

    Zarcha, te equivocas de Metal Gears. No está diciendo que MGS2 sea una especie de remake de MGS, sino que MGS es una especie de remake de MG2:SS.

    MGS2 =/= MG2:SS

    Y por cierto, esta noticia es de 2001. Porque ya en la edición especial de MGS2 quedaba bien clara su opinión respecto al MG de NES.

  37. Fei_Wong

    marc_pm dijo:

    zarcha dijo:

    agente_cooper dijo:
    Si uno juega Metal Gear 2: Solid Snake y luego se pasa el original de PSX advierte que, en gran medida, éste es un remake del anterior. Los misiles Nikita y el suelo electrificado, el humo de los cigarrillos para detectar sensores láser, el lanzacohetes Stinger en la batalla contra Metal Gear, el Hind-D, la batalla contra el tanque mediante el uso de granadas, el C-4 y las paredes falsas, la frecuencia oculta en la caja del juego… incluso los diálogos característicos por radio, y las explicaciones enfermizas sobre el porqué de cualquier detalle también estaban presentes. Por supuesto, se añadieron conceptos anteriormente desechados por razones obvias, y se añadió una historia más compleja y sustancialmente diferente.

    El original de NES no llegué a terminarlo, y he flipado viendo el boss final. Un puto ordenador con pantalla gigante WOHT

    Toda la razón. Y si no me falla la memoria se supone que una parte de la historia trataba de eso, ¿no?, Una recreación de lo ocurrido en Shadow Mosses para poner a prueba al zagal guapete-afeminado y semi-depresivo.

    Zarcha, te equivocas de Metal Gears. No está diciendo que MGS2 sea una especie de remake de MGS, sino que MGS es una especie de remake de MG2:SS.

    MGS2 =/= MG2:SS

    Y por cierto, esta noticia es de 2001. Porque ya en la edición especial de MGS2 quedaba bien clara su opinión respecto al MG de NES.

    Si te fijas, es lo que dice.

  38. Zarcha

    @marc_pm

    A vale, pues me había echo la picha un lío.