Recuerdo que cuando salió Metal Gear Solid 4: Guns of the Patriots en su día, Hideo Kojima no dudó en explicar que la ausencia de versión para Xbox 360 se explicaba por culpa de la capacidad de sus discos, muy inferior a la del Bluray de PS3. Pues parece que la historia se repite con Metal Gear Solid: Legacy Collection: el propio Kojima dijo ayer en un programa de radio que tenían el mismo problema, que sus juegos no caben en DVDs y que la Legacy Collection ocuparía unos siete discos. Eso sí, ganas no le faltan:
La cantidad de datos en MGS4 es demasiado grade. MGS: Legacy Collecion requeriría unos siete DVDs, frente a los discos Bluray de doble capa con 50GB que usa PS3.
Me gustaría hacerlo [sacar Legacy Collecion en Xbox 360], pero no va a suceder.
Con la próxima Xbox quizá podamos lanzarlo, pero si sacamos una versión para Xbox 360 donde falte MGS4 ya no sería la Legacy Collection.
La recopilación, por cierto, incluye Metal Gear, Metal Gear 2, Metal Gear Solid, las versiones en HD de MGS2, MGS3, Peace Walker, la Trophy Edition of MGS4, las Metal Gear Solid: VR Missions y unas cuantas novelas gráficas de Metal Gear en formato digital, y aún no tiene fecha europea.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
El dia que en Konami descubran la compresion de datos no se que va a pasar.
@aratz
La compresión de datos no siempre es viable; según yo tengo entendido, puede haber 2 problemas:
Hay 2 tipos de compresión de datos: los que tienen pérdida de información (jpeg en imágenes, mpeg en vídeo) y los que no (los algoritmos de compresión en .rar, por ejemplo). Las ventajas e inconvenientes de cada uno son bastante intuitivas: la compresión con pérdida consigue índices de compresión mucho más altos, y su algoritmo de compresión es mucho más rápido de ejecutar, mientras que la compresión sin pérdida es mucho más lenta y no comprime tanto el volumen de datos.
Así que, al comprimir los datos de un juego (detalle de modelos y resolución de texturas, fundamentalmente), o bien rebajas la calidad de los gráficos (con pérdidas) o bien puedes estar aumentando los tiempos de carga, hasta el punto de hacerlos inviables.
Que no afirmo que lo que dice Kojima sea cierto, sólo digo que podría tener más sentido del que parece.
Quitaran el chiste del metal gear solid 4 o no ?? aunque creo que hacia referencia al dvd y no directamente a la xbox.
que lo pongan en versión digital descargable, y dejamos la consola 3 días descargando
@sucalvo
El problema para que MG4 ocupe tanto son sus videos, hay metes la compresion que quieras y ya esta. Como si el resto de datos (mas dificiles de comprimir por esa posible perdida al comprimir) los metes tal cual en otro DVD (de 9,8 ) que entran fijo y a correr.
Si no lo meten en Xbox 360 sera por temas de exclusivas con Sony casi seguro, pero vamos, que la excusa esta de lo que ocupa no cuela, que para algo tenemos plataformas digitales de descarga y discos duros donde almacenar.
Menudo trolaso el Kojima, cuando lo sacó para PS3 decía que el juego era técnicamente imposible en 360, para luego pasar a decir que no lo sacaban porque no podría ir en un sólo disco, y sin embargo quitaron la HD Collection de MGS en varios discos…ahora la misma excusa barata.
Sólo le falta decir que este va a ser su último Metal Gear Solid.
@cloneti, no sería raro incluso para los usuarios de PS3. LLevo unas 5 horas instalando el GT5XL…
Por cierto, el título de la noticia es el que mejor he visto respecto a esta información! 😆
@aratz
Los vídeos no son CGI, son real time, no has jugado xd.
que forma mas interesante de confirmar que la 720 usara bluray. Kojimafakenews
@aratz
es que play3 no usa compresion de datos, todoslos datos son a PELO!, en fin….
MENUDA ESTUPIDEZ AS DICHO VAMOS……. en fin, bendita ignorancia
Fastidiate Flanders!
Disculpen ustedes que no haya tenido la oportunidad de jugar al juego en cuestion, si alguno quiere regalarme su ps3 estoy abierto a recibirlas. Pero no seria dificil pasar esas cinematicas a videos y listo. Asi el problema sigue estando en licencias casi seguro. Si no fuera asi, pa qi no dejaban de lado las ventade xbox 360. Sobre todo por ser un exclusivo de sony.
Normal, jugar en 7 discos no creo que haga demasiada gracia a nadie. Por que la única solución cutre sería pasar las escenas a vídeos grabados, y para hacer eso que no hagan nada, sinceramente.
@nolgans, en serio, ni tanto ni tan poco. Las razones de que muchos juegos no compriman sus datos son las que ha expuesto @sucalvo (y muy bien, además).
Hoy en día todas, absolutamente todas las GPUs soportan alguna forma de compresión nativa de datos por hardware (habitualmente texturas). Los formatos pueden no ser compatibles entre unas GPUs y otras, y evidentemente unos son más eficientes que otros (en cuanto a la relación de compresión y pérdidas por compresión, y en cuanto a eficiencia electrónica -consumo, calentamiento…). Al margen de eso, sigue estando la compresión por software, como puede ser GZip, RAR, alineamiento de datos… Y esos mecanismos se implementan por código, siendo totalmente independientes del hardware donde se ejecutan, y siendo responsabilidad del desarrollador ver si le conviene utilizarlo o no según para qué y en qué plataforma.
Es decir:
– La PS3 puede usar de forma nativa compresión de datos.
– En la PS3 puedes implementar manualmente otras formas de compresión de datos, si lo consideras asequible y beneficioso (y es más, pudiendo dedicar un procesador «satélite» de los 8 que trae el chip Cell la PS3 para un hilo dedicado exclusivamente a la descompresión de datos, casi sería delito no hacerlo de alguna forma).
@aratz, tamaño de vídeo pre-renderizado > tamaño de vídeo generado en tiempo real. Los vídeos se renderizan cuando no puedes mostrarlos en tiempo real, pero ocupan muchísimo más que los modelos, texturas y sonidos necesarios para hacer las cinemáticas en tiempo real con el motor del juego. Lo cierto es que si renderizasen los vídeos, el juego ocuparía más aún.
¡Muy bien joder! Con cuatro comentarios me han hecho una mini master class sobre la compresión datos y a demás con explicaciones la mar de facilitas hoyga.
¿Para cuando esa aquella sobre motores gráficos…? :baile:
@alplayer
Creo que se refiere a la versión del Gran Turismo 5 que trae todo el DLC publicado
@metropolitan, jajaja, ya ni me acordaba de esa XD La verdad es que aunque estoy retomándolo, hace algunos años sabía bastante más de motores gráficos. De todos modos, si tienes preguntas tal vez tenga respuestas 🙂
Yo en PC (sistema con texturas más pesadas) el juego más tocho que tengo creo que no pasa de 26 gigas (Tres DVD doble capa)……..que me expliquen lo que lleva el MGS4, por que me suena a exageración del copón bendito.
Saludos!!
@metalman, pues leí en su día que Kojima no estaba del todo satisfecho con los resultados visuales, pese a haber reducido algunas texturas para que entrasen en un BluRay de 25GB. Con ese nivel de nazismo, y viendo que el MGS5 sí que está anunciado para XBox360, ésta es mi suposición: MGS4 utiliza mapas de iluminación precalculada (lightmaps) en cantidades brutales y a resoluciones insanas, para suplir un proceso que probablemente ahora puedan hacer en tiempo real con el Fox Engine. La cosa de esas texturas es que se pueden «paginar» para tener en memoria sólo una parte de ellos: poco consumo de VRAM, pero mucho de almacenamiento en disco. Seguramente si el Battlefield3 estuviese pensado para tirar con GPUs de hace 6-7 años que no pueden mover eso en tiempo real, su pack de texturas en alta resolución sería muchísimo más tocho de tamaño.
@kencho
Desde luego tiene mucho sentido, pero creo que los resultados obtenidos no justifican ese tipo mapas (que desde hace años se utilizan con sistemas de compresión)……. Creo que eso lo justificaría, pero dejaría a Kojima en un lugar no muy bueno: Todo en bruto.
De todas formas (y cuanto más lo pienso más sentido tiene), que hombre más extraño, pues con sombreados pre-dibujados hubiera conseguido un efecto muy similar, sino igual…..
En fin, gracias Kencho!
Saludos!
Es una lástima, porque aunque no soy muy fan de la saga, me lo hubiera comprado para xbox360 solo por el 1 y el 4. Pero bueno, si no sale, pues tampoco pasa nada, pasta y tiempo que ahorro.
o los DVDs múltiples
Antes de hablar de ignorancia deberías aprender a escribir.
@kencho
Más que preguntas en concreto lo que tengo es curiosidad ya que realmente no tengo ni idea del tema, para mí el concepto «motor gráfico» siempre me ha parecido curioso al igual que algo «abstracto» XD
Quizá pueda encontrar algo por internet que lo expliquen un poco for dummies ^^
Bueno @metropolitan, a ver si esto va respondiendo tus preguntas 🙂
El MGS1 de PS1 venía en dos discos 😛
@kencho
Joder muchas gracias! 🙂 Le voy a dar un buen vistazo de camino al curro!!
EDITO:
Recomiendo mucho su lectura a todos aquellos que como yo no tengan ni idea de anatomía videojueguil.
Ahora cuando haya alguna batalla campal en los coments sobre qué motor es más pepino o qué consola rinde más ya sabré al menos un poco el porqué ^^
Viendo que youtube esta lleno de videos del MG4, no entiendo como la propia Konami no podria capturar esas cinematicas hechas con el motor del video (retocarlas incluso si quisieran) ponerlas a 1080p y meterlas en dos o tres DVDs, mas luego otro DVD con el juego en cuestion. Otra cosa es que durante las cinematicas pudieses mover la camara o hacer alguna piojada, lo que me da que no es el caso, por lo que haciendo la captura de las cinematicas no «matas» el juego. Otra cosa es que se no quieren hacerlo. Y sigo en mis trece, es por temas de licencias, sino dudo que dejaran de lado esas posibles ventas.
En cuanto a lo que dice el Nolgalns, tu opinion siempre me ha importado una mierda, asi que …..
@metropolitan, me alegra saberlo 🙂 No se me ocurre por dónde podría seguir, pero lo dicho: si tienes alguna sugerencia intentaré echar una mano 🙂
@aratz, ya lo he comentado más arriba: el espacio que ocupa el vídeo pre-renderizado es mucho mayor que el que ocupa generarlo en tiempo real, si todos los assets que utilizas para el vídeo también los utilizas para el juego. Además (y esto no lo había comentado antes), no es tan fácil «trocear» un juego en varios discos: el código ejecutable tienes que copiarlo casi íntegro en cada disco, y un montón de recursos tienes que duplicarlos y meter también una copia en cada disco (por ejemplo, no puedes dejar las texturas y modelos de Snake sólo en el primer disco). La solución más viable sería instalar el juego en la consola, pero no sé qué tal lo acogería la gente; yo por el momento no conozco ningún juego de XBox360 que exija tener disponibles 25GB de espacio en disco para su instalación (aunque no niego que exista alguno).
@kencho
Una pregunta ¿La cinematica es pura y dura cinematica? Es decir, no puedes interactuar ¿no? Pues en ese caso no le veo la dificultad, como en otros cientos de juegos de la generacion pasada, que el juego se para y da paso a un video. Otra cosa es que sea complicado de decirle al programa que haga esto, pero por lo demas, si solo son videos!!!
En cuanto a que ocupa mas un video que unas instrucciones a un motor grafico que le dice que haga tal o cual cinematica, es logico, pero hay que tener en cuenta que todo en MG4 estaba sin comprimir absolutamente nada, por lo que ocupaba buena parte del bluray en sus texturas, sonidos etc, algo que podrian comprimir ahora, pero estamos en lo de antes, igual es demasiado curro o simplemente no se puede hacer sin tener que retocar todo el codigo.
No me bajo de la burra, no señor, esto tiene que ver mas con licencias que con lo que ocupa, y el Sr. Kojima lo sabe, otra cosa es que sea un trollazo del quince.
Que si queria haber troleado bien, podria haber dicho lo siguiente:
«Ibamos a sacar Metal Gear Solid: Legacy Collection en Xbox 360, pero no encontramos la empresa que nos lo edite en HD-DVD»
BADA BUM CHAS!!!
Asi si, coño, asi si.