Gimme fuel, gimme fire, Gimme that which I desire

Un estudio expone los problemas de consumo energético de los PCs para jugar

Un estudio expone los problemas de consumo energético de los PCs para jugar

Siempre se ha jugado en ordenador, pero ahora parece que, tras años de hegemonía de los sistemas dedicados, el PC está cerca de sobrepasar a las consolas en volumen de negocio: se espera que a finales de 2016 las ventas de juegos de PC generen 29.000 millones de dólares, frente a los 28.000 millones previstos para los juegos de consola. Son cifras increíbles para ambos bandos; hay otra cifra, sin embargo, que se escuchará menos y que también es interesante: la del desproporcionado consumo energético de los ordenadores dedicados a los videojuegos.

Según el estudio Taming the energy use of gaming computers, aparecido en Energy Efficiency (una publicación dedicada al consumo energético, sus problemas y sus responsabilidades), los ordenadores personales dedicados a los videojuegos consumen 75 teravatios al año, unos 10.000 millones de dólares de gasto energético o, en porcentaje, el 20% de todo el consumo de ordenadores, notebooks y consolas juntos, a pesar de ser solo un 2,5% de ese grupo. Se estima que un ordenador de juego normal consume 1.400 kilovatios al año, lo mismo que diez consolas, seis ordenadores no dedicados a videojuegos o tres frigoríficos.

Estas cifras son tremendas, y, según el estudio, lo serán más en el futuro: se calcula que el consumo se habrá duplicado, de seguir como hasta ahora, en 2020.

Evan Mills, uno de los autores del estudio, pone en contexto esta información en Motherboard: estas cifras son, a nivel mundial, equivalentes a lo que consumen al año 25 centrales eléctricas, 160 millones de frigoríficos o 7.000 millones de bombillas LED encendidas 3 horas al día. Las 4,4 horas que se juega de media en Estados Unidos consumen mucho más, por las exigencias de un videojuego comparadas con un procesador de textos o un navegador de internet, que un ordenador personal o de oficina.

En el estudio se proponen soluciones para controlar el dispendio energético de este tipo de ordenadores especializados. Se dice que se podría ahorrar hasta un 75% del consumo ajustando algunas opciones y utilizando piezas más eficientes energéticamente; la situación hipotética que se plantea habla de un ahorro de 120 teravatios (18.000 millones de dólares) al año, aunque se señala la falta de información sobre este tema de cara al consumidor como uno de los problemas que pueden llevarnos a cumplir el agorero pronóstico para 2020.

Merece la pena mencionar que los datos del estudio (publicado en junio de este año) son de 2012, cuando las máquinas eran menos eficientes energéticamente; la cosa ha cambiado, por lo que sé, para mejor.

Mills y su hijo (el que, con su afición a los videojuegos, motivó la realización de este estudio) han montado una web, Greening the Beast, en la que se ofrece ayuda para montar ordenadores eficientes energéticamente y que, además, mantengan unos estándares de rendimiento decentes, uno de los motivos principales por los que los ordenadores de juego consumen tanta energía. En su web también hay un buen montón de documentación para adentrarnos más en el tema.

  1. Corskrew

    Merece la pena mencionar que los datos del estudio (publicado en junio de este año) son de 2012, cuando las máquinas eran menos eficientes energéticamente; la cosa ha cambiado, por lo que sé, para mejor.

    Sin duda el párrafo más a tener en cuenta de todo el texto. Y es que ahora cada vez que te diriges a la sección de informática de cualquier tienda o web te indica el consumo (incluso con colores y letras relacionadas con la eficiencia).

  2. landman

    Es difícil pensar en el planeta cuando se habla del consumo eléctrico, lo que nos llega antes es la factura de la luz, y esta se la inventan xD

  3. Deses

    Estaba pensando en construirme un PC para jugar en condiciones, pero el prospecto de meter en casa otra nevera o dos no es muy alagüeño.

  4. wizn

    25 centrales eléctricas

    😯

  5. Leonighart

    Qué barbaridad. Jamás pensé que los ordenadores consumieran tantísimo.

  6. Vhaghar

    No creo que haya duda en que un PC consume más que una consola. Eso sí, le he echado un ojo al estudio, pero no me acaba de quedar claro bajo qué condiciones han medido el consumo. No es lo mismo que el PC esté a media carga que ponerlo cercano al 100%.

  7. DarkCoolEdge

    Muy interesante y muy bien traído (para mí ) porque quiero comprar uno y precisamente el consumo es una de las cosas que más me preocupan. Quiero jugar en condiciones a todo tipo de juegos pero no quiero inflar a lo loco la ya infladísima factura de la luz.

  8. Sr.Lobo

    En la eterna discusión de patio PC-consola siempre me gusta meter este punto como importante (y como causa de la menor potencia de las consolas actuales respecto a un PC), pero es difícil hacérselo ver a un PCero, cuando una One consume unos 120W frente a unos 500W de un PC, o los 35W de la WiiU, campeona del medio ambiente. Está bien que la gente empiece a ser consciente de ello.

  9. marearp

    Tanto las consolas como los pc son capaces de regular su propio consumo dependiendo del uso en el momento. Mi pc tiene una fuente de 600W pero no consume eso constantemente, el escritorio de Windows no requiere ni la mitad de eso.

    Obviamente consumen más, si las piezas son más potentes (y en algunos casos mal optimizadas) requieren más energía, pero eso sólo cuando las utilizas a pleno rendimiento.

  10. Víctor Martínez

    @marearp
    El estudio lo tiene en cuenta, de ahí que saquen el dato de las 4,4 horas de juego de media. Los datos son aproximaciones, como en cualquier estudio de este tipo, pero las he visto bastante bien calculadas.

  11. marearp

    @chiconuclear
    Serán correctas, me refería a los comentarios de aquí arriba, estaba tirado en la cama recién despertado y no quería explayarme. De las cosas más dolorosas que te encuentras al montar un PC son las cifras del consumo y eso no te lo quita nadie. :_(

  12. Joeldcn

    El tema del consumo electrico, y por ende el impacto mediambiental, es un tema que nos concierne a todos.
    En mi casa siempre tengo todo mínimo A+. En cuanto al ordenador, pues cada pieza he intentado la relación potencia-consumo mas aceptable posible.
    No deja de sorprenderme el consumo de la Wii U.

  13. Osuka

    Montar un PC para jugar eficiente no tiene mucho misterio, básicamente es tener un poco de sentido comun y gastarse un poco más de dinero, es decir, evitar AMD XD

    @srlobo
    Eso dependerá de cada caso. En el mio, si meto en la ecuación el Plasma de 40′ creo que la cosa se igualaría bastante.

  14. Richi

    Es un dato curioso aunque tampoco era muy desconocido. No hay más que ver cuanto consume una wii U o una ps4 (32W y 100-140W (según que juego) respectivamente) comparado con un PC Gamer (500W como mínimo)

    En cualquier caso este hecho difícilmente convencerá a un pecero a pasarse a consola, y mucho menos si se tiene en cuenta que lo que te ahorrarías en luz te lo clavarían en el online de pago

  15. jester_agr

    @corskrew dijo:

    Merece la pena mencionar que los datos del estudio (publicado en junio de este año) son de 2012, cuando las máquinas eran menos eficientes energéticamente; la cosa ha cambiado, por lo que sé, para mejor.

    Sin duda el párrafo más a tener en cuenta de todo el texto. Y es que ahora cada vez que te diriges a la sección de informática de cualquier tienda o web te indica el consumo (incluso con colores y letras relacionadas con la eficiencia).

    Cierto, pero aun con todo los ordenadores (y las consolas también) son sistemas que consumen mucha energía cuando ejecutan juegos potentes. Por suerte, como se ha dicho, los electrodomésticos en general han mejorado notablemente su rendimiento energético desde hace unos años, pero ya que cada vez se pide más y más para ejecutar nuevos juegos, en el caso de los ordenadores es necesario continuar mejorando su rendimiento energético.

  16. darkpadawan

    @ghostpredator95 dijo:
    En cualquier caso este hecho difícilmente convencerá a un pecero a pasarse a consola, y mucho menos si se tiene en cuenta que lo que te ahorrarías en luz te lo clavarían en el online de pago

    Evidentemente que no. Del mismo modo que nadie va a tirar su PS4 para pasarse a la WiiU porque ésta consuma la cuarta parte.

    Eso sí: hay una posible superación en volumen de ventas en ese sistema que lleva años muerto y tal con respecto al de las consolas, y aquí estamos, hablando de que un equipo dedicado -cuyo porcentaje de presencia respecto a los «normales» es marginal, por cierto- que triplica en potencia una consola, resulta que consume el triple de energía. Vivir para ver.

  17. chicoxin

    @nin
    Eso es fácil, se inventan las facturas de la luz.
    @mordroc
    AMD tampoco es tan malo jooo 🙁

  18. el_adri2020

    yo con un pc de 300w juego a todo a 1080p. No creo que haya tanta gente con pcs que consuman 750w. Quizás han exagerado un poco las conclusiones sacándolas de contexto, solo hace falta ver los comentarios.

  19. Osuka

    @koru_kun
    @nin
    Sí, sí, claro. Yo me refería exclusivamente al consumo, e incluso parece que las nuevas GPUs son más eficientes.

  20. octopus phallus

    @nin dijo:
    En mi casa no se apaga el PC NUNCA, a veces hay dos encendidos, y mi factura no es mayor que la de un colega que no tiene PC, no se donde miden ni como miden en este estudio, pero mi realidad es esta, y, a día de hoy, solo juego en PC.

    Yo venía a decir algo así, supongo que tenerlos en idle (o al mínimo que usen para uso normal), 20h al día no debe consumir demasiado.

  21. abejaruco

    Estoy con @nin, si usas el PC para muchas cosas, se acaba repartiendo el gasto. Yo de todas mangueras, he acabado distribuyendo la multimedia en diferentes aparatos: un pincho para la tele, un tablet para surfear las internetes desde mi sofa, un NAS para ver las pelis desde cualquier lugar sin tener que tener el ordenata encendido… Y en el caso del NAS y el PC, se apagan por defecto a las 3 de la mañana caiga quien caiga. Luego cuando lo necesito, los enciendo por WakeonLAN o a manopla, así nunca me los olvido encendidos.

    Pienso que es importante cuando cambias piezas de tu pc o renuevas ir pensando siempre en comprar cosas eficientes. Rara vez vale la pena desechar algo que usas para comprar un repuesto sólo por la eficiencia energética, pero pensar en el medioambiente y la factura de la luz cuando realmente toca renovar es algo que todos debemos hacer.

  22. abejaruco

    @nin, @octopene, os recomiendo uno de esos medidores de consumo. Cualquiera cerdiperro vale. Así eres más consciente de cuánto consumes realmente y puedes decidir con mayor criterio si vale la pena tomar medidas o no. En mi caso en idle se baja a los 60-80W o así y con el Witcher3 a tope pues unos 220W. Como explico arriba, al final he optado por programar el apagado cada noche, para que no queden gastando por gastar y no se queden encendidos por ejemplo si me voy de vacaciones o lo que sea.

  23. Gladius

    @ghostpredator95 dijo:
    Es un dato curioso aunque tampoco era muy desconocido. No hay más que ver cuanto consume una wii U o una ps4 (32W y 100-140W (según que juego) respectivamente) comparado con un PC Gamer (500W como mínimo)

    En cualquier caso este hecho difícilmente convencerá a un pecero a pasarse a consola, y mucho menos si se tiene en cuenta que lo que te ahorrarías en luz te lo clavarían en el online de pago

    Es como pedirle a alguien que tiene un Maserati ocho cilindros que se «pase» a un Ford Fiesta. No hay por donde cogerlo. Aunque puedes conseguir que se meé de la risa.

  24. Sr.Lobo

    @mordroc
    Totalmente de acuerdo, hay miles de configuraciones de PC diferentes, y los componentes de PC tienden a moderar su consumo energético (y dentro de poco podremos rascar unos watios con la DDR4) pero hasta hace no mucho no había un especial énfasis en la eficiencia de los PC’s caseros salvo que buscases montarte una máquina silenciosa, en cuyo caso el bajo consumo suele ir ligado a menores pérdidas por calor y lo tanto menos necesidad de sistemas de disipación, fuente de ruido.

    Hay que tener en cuenta que estamos hablando de juegos, los cuales suelen exigir lo máximo del equipo. Si por ejemplo tomamos una GTX960, el consumo jugando está por debajo de los 100W (y la 970 por 110). Pero eso es sólo la gráfica. Suma unos 60W de un core i5 a todo trapo y ya hemos superado el consumo de la juan, eso sin contar el de la memoria y el disco duro y ventiladores, pero son más bajos en comparación (a no ser que tengas 32GB de RAM). Andará cerca del doble de consumo (con mayor rendimiento teórico, eso sí).

    Os dejo una web para calcular el consumo de un PC (de manera aproximada) en función de los componentes (y de paso orienta sobre la fuente de alimentación que habría que poner) http://outervision.com/power-supply-calculator

  25. Osuka

    @srlobo
    Para poner un poco en contexto el tema del gasto, y haciendo cuentas a ojete, el de mi PC i5+970+LED 24» esas 4 horas me salen a unos 0,2€ aprox, las mismas horas de ONE+Plasma 42» unos 0,3€. Esos son sólo los consumos de mi caso particular, claro, pero por ejemplo el aire acondicionado (4h) se me iría a 1€ o más. Pero vamos, que yo ya cojo el transporte público cada día y compensó si hace falta.

    Edit: Me he mirado mejor los consumos 😀

  26. 1984

    Quien esté interesado en cifras:

    Una GTX 970, suficiente para jugar a 1080p/60fps: 164W
    http://www.guru3d.com/articles_pages/nvidia_geforce_gtx_970_and_980_reference_review,7.html

    Un i5 de última generación, sobrado para cualquier juego: 65W
    http://www.guru3d.com/articles-pages/core-i5-6600k-processor-review-desktop-skylake,8.html

    Total: 229W

    Ahora bien, también hay que comparar lo que consume una pantalla de ordenador y una tele de salón: http://energyusecalculator.com/electricity_lcdleddisplay.htm

    Una tele de 42 pulgadas consume 120W mientras una pantalla de ordenador de 24 sólo 50W.

    No hay que olvidarse de que la next-gen son ordenadores cutres, yo también puedo montar un ordenador con el consumo de la next-gen que lo pase mal a 1080p para llegar a 60fps: simplemente pon el i5 de arriba y una Nvidia 750 Ti: 130W
    http://www.tomshardware.com/reviews/geforce-gtx-750-ti-review,3750-21.html

  27. Osuka

    @1984
    Sí, por ahí van mis cálculos. En cuanto a la TV, señalar que si es un Plasma te vas a los 220W, según tu referencia, pero puedes ponerte en los 300-400W según modelos y demás. Última vez que digo lo del Plasma XD

  28. Richi

    @gladius dijo:

    @ghostpredator95 dijo:
    Es un dato curioso aunque tampoco era muy desconocido. No hay más que ver cuanto consume una wii U o una ps4 (32W y 100-140W (según que juego) respectivamente) comparado con un PC Gamer (500W como mínimo)

    En cualquier caso este hecho difícilmente convencerá a un pecero a pasarse a consola, y mucho menos si se tiene en cuenta que lo que te ahorrarías en luz te lo clavarían en el online de pago

    Es como pedirle a alguien que tiene un Maserati ocho cilindros que se «pase» a un Ford Fiesta. No hay por donde cogerlo. Aunque puedes conseguir que se meé de la risa.

    Bueno. Ese ford fiesta tiene ciertas ventajas respecto a un pc y depende de la persona que seas y tus necesidades te renta más una u otra. Hablas en tu comentario como si el pc fuera una opcion mejor en todos los aspectos y tampoco es así. Pero si, quien tiene un pc es porque le interesan mas sus ventajas que las de la consola

  29. Gladius

    @ghostpredator95 dijo:

    @gladius dijo:

    @ghostpredator95 dijo:
    Es un dato curioso aunque tampoco era muy desconocido. No hay más que ver cuanto consume una wii U o una ps4 (32W y 100-140W (según que juego) respectivamente) comparado con un PC Gamer (500W como mínimo)

    En cualquier caso este hecho difícilmente convencerá a un pecero a pasarse a consola, y mucho menos si se tiene en cuenta que lo que te ahorrarías en luz te lo clavarían en el online de pago

    Es como pedirle a alguien que tiene un Maserati ocho cilindros que se «pase» a un Ford Fiesta. No hay por donde cogerlo. Aunque puedes conseguir que se meé de la risa.

    Bueno. Ese ford fiesta tiene ciertas ventajas respecto a un pc y depende de la persona que seas y tus necesidades te renta más una u otra. Hablas en tu comentario como si el pc fuera una opcion mejor en todos los aspectos y tampoco es así. Pero si, quien tiene un pc es porque le interesan mas sus ventajas que las de la consola

    Me refiero al supuesto que mencionas de que un Pcero se pase a las consolas. Muchos de los que jugamos en ordenador también tenemos consola, Y creo que si nos dieran a elegir entre tener en el garaje el «Maserati» y el «Ford» todos nos inclinaríamos por el «Maserati».

    En cuanto a las ventajas de las consolas y el PC es un debate viejísimo que nunca acabará. Pero vamos, las nuevas máquinas de Sony y Microsoft no me ofrecen nada mejor que un ordenador.

    Fuera del gusto personal y cuatro o cinco juegos exclusivos, estas dos consolas no tienen nada que incline la balanza de compra en su favor.