
El primer paso para solucionar algo es señalarlo y después reconocerlo, y sonaba un poco extraño que las legislaciones de
Holanda y Bélgica actuasen de manera expeditiva sobre algo que ni siquiera está advertido cuando uno compra un videojuego; era como ilegalizar el tabaco sin llegar a incluir las advertencias sobre su efecto en la salud. A partir de ahora la cosa tiene un poco más de sentido: la
PEGI (Pan European Game Information) que habitualmente sirve como órgano para la calificación por edades de los videojuegos y además añade iconos que advierten sobre el contenido (como violencia, uso de drogas, lenguaje adulto…),
acaba de anunciar que incluirá un icono específico en los juegos que incluyan la posibilidad de hacer compras una vez dentro. No tiene necesariamente relación con las cajas de loot (aunque sin compras in-game no serían posibles), pero ante la aparente desinformación general de lo que se cuece a nivel monetario dentro de un videojuego, parece una idea como mínimo coherente. El indicador ya aparecía en los juegos en formato digital, un tipo de soporte que cae en la jurisdicción de la International Age Rating Coalition (IARC), y que ya contaba con un icono para advertir de la presencia de sistema de pago in-game, pero faltaba alguna señal en las cajas físicas, que quizá sea donde más falta hacen porque es el formato de preferencia para los padres y los consumidores ajenos al medio que compran juegos para regalar y necesitan toda la información posible de manera rápida y simple. El propio comunicado de PEGI cita además una interesante encuesta de la agencia Ipsos en la que se concluye que solo el 40% de los padres de niños jugadores dicen que sus hijos gastan dinero dentro del juego, y más del 80% de ese 40% tiene un acuerdo específico sobre la cantidad y el tipo de gasto del niño. Solo el 2% admite no controlar el gasto in-game de sus hijos. El nuevo descriptor empezará a aparecer en las cajas a finales de este mismo año.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Uf, el toc, ese diseño cambia respecto a las etiquetas actuales.
Pegi piensa mucho en los menores pero no en gente como yo. WAHT
Si los padres ya les compran el GTA de turno a sus hijos preadolescentes no espero que esta etiqueta tenga la más mínima repercusión y seguiremos viendo noticias de padres escandalizados porque EA ahora posee su casa. Pero es un primer paso necesario y lógico que espero que lo acompañen de medidas pedagógicas e información sobre adicciones dirigidas a padres y usuarios en general.
Pues ya está, no? Solucionado!
@joker73r
Creo que a muchos padres la cartera le importa muchísimo más que la moral de sus hijos
Por mi parte ojalá obliguen a ponerla en frente de la carátula, y no atrás medio oculta
Mas vale tarde que nunca! jajajaj
@ghostpredator95
Muy de acuerdo, pero no les importará hasta que el daño ya esté hecho. Entonces sí que se fijarán en la etiqueta pero, hasta entonces, lo dudo. Y también de acuerdo con lo último, una banda negra abajo, en plan paquete de tabaco.
PEGI lo que debería hacer es poner sus avisitos por detrás de la caja del juego como ocurre con las películas, ya estoy mas que hasta las tetas con los avisitos estos destrozaportadas, y solo pasa con los videojuegos, como si fuesen el SIDA.
Estoy súper indignado con este asunto, yo no sé cómo seguimos tragando con esto.
Bueno a falta de otras soluciones no es una mala medida. Es una forma de sacar a la luz el tema.
el 99% de los juegos lo tendrán, menos los digitales, que cada vez se venden más…
Como poner un pulmon con cancer en una cajita de cigarrillos… ES SUPER EFECTIVO!
Especialmente bienvenido sea si es uno de los elementos que suben la calificación por edades.
¿No es este el primer iconito de PEGI exclusivo de los videojuegos, algo que no podría aplicarse a una película o libro?
Lo dices como si lo de las cajetillas no lo fuese, pero….
http://www.elmundo.es/elmundosalud/2011/05/30/noticias/1306774777.html
@jamelin
Me parece bien lo que me compartis, la nota del diario. A mi entorno personal y vivencias personales, no conozco a nadie que haya dejado de fumar por estos anuncios.
Sin querer entrar al debate de los grandes diarios y sus noticias sentimentales te digo lo que yo creo, los estudios llevados a cabo por cualquier agencia se ven influenciados por la gente entrevistada, no suelen poner sus nombres ni su status social ni a cuanta gente entrevistan, por esas razones y algunas otras no me es sencillo creer en la veracidad de estas noticias.
Tampoco voy a creer que un minusculo logo de micropagos vaya a afectar a las masas que quieren gastarse su dinero en eso, lo van a seguir haciendo.
Está bien que incluyan esto.
hacer hay que hacer algo. si será efectivo o no, pues solo se puede valorar si se hace.
me alegro que paso a paso se hagan cosas. mas que nada por tocar los huevos a las empresas que se pasan de listas.
No sé si es más un Ya era hora o un CONSEGUIDO OOO!!
Bien, otro iconito más que ignorar al comprar un juego.
Bueno ,mejor que nada.
Ahora falta el símbolo con unos dados y unas cartas de poker, que ponga «Gambling», para los juegos con loot boxes, y a la estantería del porno con todos ellos.