
La historia de
The Last of Us, y sobre todo su ambientación, apelaba con tanta fuerza al jugador y estaba tan bien escrita que se hacía algo redundante pensar en una adaptación al cine de un juego particularmente cinematográfico. Y sin embargo, creo que todos estamos de acuerdo en que, si se hace bien, valdría la pena verla. De hecho
Neil Druckmann se estaba encargando del guion y hablaba de una adaptación «bastante fiel» pero «con grandes cambios», algo tan contradictorio que hasta se vuelve intrigante, pero todo empieza a apuntar a un aborto espontáneo de esos tan habituales en el mundo de la producción de peliculitas. Es el propio Druckmann el que se ha encargado de echarle sifón al vermú en declaraciones a
IGN mientras promocionaba Uncharted 4 y donde admite que la película de The Last of Us tenía un guion escrito que fue enviado a alguien y cayó de cabeza en ese limbo que la industria del cine llama «development hell». Y, todavía más significativo, que el proyecto lleva un año y medio absolutamente parado. Y si esto os parecen noticias tristes, tenemos otra noticia preocupante: el propio Druckmann aseguró en esa misma entrevista que la implicación de Naughty Dog en la producción de la película de
Uncharted (que en teoría está programado su estreno para junio del año que viene) está siendo escasa, por no decir casi testimonial, con algunas supervisiones del guion, aunque asegura que todavía no han visto nada de lo que ha escrito Mark Boal desde que se incorporó al proyecto. Su consejo, dice, es que se centren en la relación entre Nate, Elena y Sully. Yo apuesto por un remake encubierto de
Este muerto está muy vivo donde Elena y Nate vivan locas aventuras arrastrando por el mundo el cadáver de Sully fingiendo que es un amigo borracho.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
jajajajaja. Shut up and take my money!
Volviendo al tema, no le termino de ver la gracia a llevar videojuegos al cine. Cierto es que al final he terminado por verlas casi todas, pero la inmensa mayoría han aportado poco o más bien nada al mundo del cine. Tampoco es que hayan dejado especialmente bien a los juegos en los que se basan, y no me parece que ni siquiera les hayan dado una buena publicidad para atraer nuevos usuarios potenciales.
¿No seria mejor dedicar esos esfuerzos a películas pensadas como tal? ¿Realmente puede ya no aportar, sino «no empeorar» algo el hecho de hacer una película de The Last of Us?
Pues que se quede en el limbo toda la puta vida.
Por mi que siga agonizando.
Muy dificil que en 2 horas de pelicula nos hagan sentir lo mismo que en 15 de juego.
Pase lo que pase nos vamos a sentir minimamente defraudados y realmente no hace falta.
Sr. Druckmann, despues de mucho pensarlo, he decidido no avalar el Film.
@diegodcsantos
Por favor, agonizando no, no hace falta ser tan cruel, que lo maten y deje de sufrir.
@nigirid
No, porque si la matan, vendra otro a intentar hacer lo mismo y volveremos a iniciar el circulo.
😉
Que ganas de marear la perdiz con peliculas cuyas historias no cuelan en menos de 2 horas ni de coña.
Que saquen The last of us 2 y se dejen de tonterias.
No sé si es más fácil moralmente adaptar un videojuego sin identidad argumental y que huela a mierda a kilómetros (AC con el magnífico Fassbender, PoP con Jake Gyllenhaal…) o intentar adaptar uno de los juegos con la historia más solvente en años. Para mi The Last Of Us es lo que es el juego, y ya está.
No se podia saber
Ya recuperarán el proyecto cuando la peli de Warcraft sea un exitazo, sobretodo si AC también tiene éxito.
En un par de años los videojuegos serán los nuevos superhéroes en Hollywood y os inflareis a adaptaciones, os regalo esta profecía. De nada.
La noticia seria en todo caso si es que de verdad se hiciera la pelicula. Que llevamos tres años con que se va a hacer, que si Sam Raim la iba a producir, que si esta en marcha el guión que si bla bla bla.
El corredor del laberinto segunda parte copia al the last of us descaradamente,los infectados hacen el mismo ruido y hasta usa escenarios claramente inspirados en el juego.
@petete_torete
Creo que te confundes con Mistery Men. Watchmen no es una gran conversión, ni de lejos. Y eso que me gusta mucho, pero no es una gran conversión.
@yussufjones
Dos peliculas de Undertale a la vez, Undertale: Pacifist y Undertale: Genocide. Una dirigida por Wes Anderson y la otra por Ridley Scott.
@petete_torete
Eso es porque no lo has jugado, venga va, únete a nuestra logia, juegalo, seguro que te va a gustar.
@yussufjones
La diferencia es que los videojuegos tienen mucho menos tiempo que los comics, y muchas menos obras memorables por su parte narrativa.
Si te pones a adaptar Batman tienes mil obras de referencia, auténticas obras maestras escritas por grandes guionistas… pero si adaptas Prince of Persia o Assassin’s tienes juegos que al jugarlo son entretenidos, pero solo por historia o diálogos no pasan de ser aceptables,
Ni hablar ya de sagas como RE que son pajas mentales a más no poder.
Me da penita, creo que en el cine quedaría de lujo. El buen recuerdo que tengo (y que tenemos casi todos me atrevería a decir) de TLOU es el «cinematico», no el de los tiroteos locos con bichejos y gente mala malísima.
En algún momento deben adaptar una película sobre un videojuego y que no sea un truñaco, y esta era una ocasión cojonuda para ello.
@petete_torete
Estoy de acuerdo, y también pienso que el final de la película es acertado. Hace poco leía que en los cómics «tragamos» cosas que en una película no pasaríamos, y es cierto. Mientras que en el cómic nos tragamos «más o menos» lo del alien, en una película habría sido de facepalm (me consta que incluso en el cómic las pasó putas para cerrar el tema, que incluso fue un poco «pues meto un alien gigante y a tomar por culo todo»).
Pero con lo de buena o mala adaptación, yo me refiero al peso que la obra tiene en un medio o en otro. Por ejemplo, El Señor de los Anillos, tanto el libro como la película, marcaron diferentes «hitos» en sus respectivos medios, te guste la pelicula/libro o no te guste. El cómic de Watchmen marcó un punto y aparte en la narrativa de los tebeos, la película simplemente está bien. Quizás es un poco tiquismiquis, pero LLO LO BEO ASÍS
EDIT: Para mí esto no es spoiler, cualquiera que nos lea y no haya leído /visto Watchmen no creo que quede claro de lo que hablamos. Y por otro lado, es casi irrelevante: lo importante es todo lo demás.
Esto era muy de esperar. Por muy bien que escriba Neil Druckmann, no es guionista de cine, ni tiene ningún control legal sobre The Last of Us o Uncharted. Lo de su participación en estas cosas no ha debido de ser más que una mezcla de wishful thinking partido de él mismo, y damage control preventivo por parte de Sony de cara al nicho fan. La realidad, sin embargo, es que la aprobación de ese nicho fan importa más bien poco, y que cualquier borrador de Druckmann va a ir directo a la papelera para que un guionista controlado por el estudio lo reescriba de acuerdo a las necesidades del departamento de marketing.
Así que sí, entre lo totalmente innecesarias que son estas dos películas, y lo previsiblemente malas que van a ser, mejor que se queden en development hell para siempre.
Lo podrían hacer en dos horas, y noventa minutos también. A ver si ahora va a resultar que cada segundo de Last of Us es exploración de personajes imprescindible. No caigamos en lo de medir a peso con esto también, hombre.
@liberance
No, no caigo en el error. Se que se puede contar algo tremendamente intenso e interesante en 120 minutos, o en 55, o en 10 o en los 3 y medio que dura una canción, claro.
Obviamente Last of us no tiene una evolución argumental real durante las 10-15 horas, pero nosotros ya hemos vivido ese desarrollo mientras jugábamos y eso es un hándicap enorme para la película.
No dudo que se pueda hacer algo fantástico, pero siempre se verá lastrado por la visión más compleja y completa que tenemos ya creada en nuestra cabeza.
Es el clásico «si, esta bien, pero el libro es mejor»
que hagan lo que quieran, ya tengo el juego.
@petete_torete
Watchmen una buena adaptación. Ajá…
@diegodcsantos
Bueno, pero eso son otros problemas, que no tienen tanto que ver con que la historia se pueda condensar en x tiempo.
Yo me monto al carro de que no veo TLoU en cine. No todo el juego es desarrollo de personajes, pero a la vez sí lo es si cuentas al entorno como un personaje más, porque también te cuentan como ha cambiado simplemente recorriéndolo, el escenario es como un narrador mudo que pocas veces he visto en otros juegos. Al tiempo que tiene el juego para que conozcas a los dos protagonistas humanos hay que sumarle el que se necesita para conocer al protagonista que es el entorno (como en Bioshock por ejemplo). Y el desarrollo en paralelo de los tres y su relación no es fácil condensarlo en un par de horas. Una miniserie de alto presupuesto vale, pero película palomitera de las malas… creo que antes prefiero que desaparezca el cine. Es como si me quisieran vender un remake de Tango & Cash, no compro ni jarto vino teniendo un original que supera, con mucho, a casi cualquier peli subnormeh de los últimos 20 años.
P.d.: La primera peli de Silent Hill para mí fue lo suficientemente decente como para no darme ganas de asesinar a todo jolibú.
@petete_torete @majinantonio
http://www.a-ha.nl/images/head.aha.jpg
@chewrafa
Es la cosa, es una oportunidad para salirse del patrón de «peli palomitera» y hacer una película bien. Una película que pueda ver con mi novia sin tener que decir «está basada en un videojuego» para que entienda a qué viene tanta ida de olla.
Respecto a lo del entorno, el tiempo pasado y todo eso es el postapocalipsis, no tiene tantísima miga. Por poner un ejemplo de adaptación mala con avaricia si en «Soy Leyenda» funciona no entiendo por qué aquí ha de ser diferente.
SPOILER DE SU PRIMER MINUTO:
Un mustang corriendo por una Nueva York abandonada mientras Will Smith apunta con un rifle a un ciervo que huye. Un cartel promocional de una peli que no existe pero que no sería rara de que se estrenara en fechas próximas (je) te indica que es un futuro cercano. Empieza a oscurecer, suena su alarma y sale que se las pira a encerrarse en su fortaleza con su perro y su rifle porque por la noche pasan cosas malas.
En un minuto tienes al espectador al tanto de cómo está el patio (y no es muy diferente a TLOU).
Yo la vería como peli bien. No como obra maestra eterna del cine pero bien. Aunque lo de miniserie también te lo compraría, claro.
Decir que todo esto lo digo sin tener mucha idea, perdonadme si es muy salvajada lo que he dicho, aunque creo en ello.
@petete_torete
Como ya te han dicho, Watchmen fue relevante para el mundo del cómic, una obra maestra si quieres. La peli, por correcta que sea, no. Y aunque reescribe y presenta para el cine acertadamente algunos elementos, como el que mencionas, o los títulos de crédito iniciales a modo de resumen de la historia de los Minutemen, estos son poco sustanciales, son cosas muy secundarias. En cambio creo que obvia elementos temáticos esenciales y es enormemente menos rica que el cómic. En la adaptación se pierde muchísimo más de lo que se gana.
@petete_torete
Hombre, la peli puede estar bien por sí misma, pero si deja fuera elementos esenciales de la obra original, si pierde su referencia, no creo que pueda decirse que es buena como adaptación.
Mira otra obra de Alan Moore adaptada al cine, From Hell. Creo recordar que la peli no me pareció mala, pero como adaptación era pésima. Una escena anecdótica calcada del cómic y un nimio detalle argumental prestado, pero por lo demás la película no tiene nada que ver con el original.
@petete_torete
No creo que sea lo mismo adaptar una obra cerrada que una serie abierta, donde a menudo ya en su medio original se ofrecen versiones y líneas argumentales alternativas. Ahí entiendo que se adaptan personajes, un mundo, un contexto…
E insisto, que el resultado de la conversión a otro medio sea bueno no lo hace una buena adaptación, como tal, por que puede que te hayas alejado mucho del referente.
¡por David Cronenberg!
@petete_torete
Sobre lo primero, me refería sobretodo a Spiderman, y también a Conan.
Volviendo a Watchmen, por supuesto que es imposible hacer una traslación al cine exacta y totalmente fiel y se deben sacrificar elementos del original. Pero claro, no hay una manera objetiva de decidir qué es importante y qué es superfluo, qué se puede dejar fuera sin desvirtuar las ideas y los temas del cómic. Y creo que los aciertos de la adaptación, como los antes mencionados, son más formales y superficiales que de fondo. Lo acertado del final para mí solo es un detalle. ¿Y el final-final? A las dos últimas páginas me refiero, el final irónico, el que confronta orden y caos, una idea (una de las muchas) que recorre toda la obra y que en buena parte la vertebra. Para mí eso es más importante que adaptar adecuadamente al cine aspectos formales y narrativos. Quizá a otros les basta eso y que la peli se quede básicamente, a nivel de ideas, con lo de quién vigila a los vigilantes.
@petete_torete
Claro, la valoración de una obra no es un proceso objetivo. Si no, páginas como esta no tendrían razón de ser.
Pues hombre, teniendo en cuenta que TLOU es la versión friki de La Carretera, que es un libro y ya tuvo peli… xDDD
En serio, es el ejemplo perfecto de por qué los videojuegos como medio sigue siendo una mierda en general. Nuestra forma de iterar es metiendo zombis y haciendo que la forma de interactuar con el mundo sea mayormente a base de tiros (y no me jodáis con el sigilo cuando el propio juego tiene secuencias obligatorias de disparos infinitos).
¿¡PERO Y LAS JIRAFAS!? Obra maestra señores.
Muy deacuerdo.
Como historia el TOLU es bastante redonda, hay cosas que no me gustan pero está muy bíen.
Dicho eso, jugablemente me parece un puto Uncharted con un pelín más de sigilio y menos armas y mucición y con fases de o matas a todo enemigo que esté en la zona o no avanzas, y eso una vez (porque es una planta o habitación llena de zombis vale, pero 5 o 6 veces y que 3 o 4 de ellas sean contra enemigos humanos, anda y vete a la mierda.
Jugablemente lo noté muy cojo (lo jugué tras varios años sin tocar un mando para un juego de tiros, y joder que puta mierda apuntar con un mando),