Sail on, sailor

Podcast Hablar, temporada 2, episodio 5: Juan de la Torre (Team Gotham)

Podcast Hablar, temporada 2, episodio 5: Juan de la Torre (Team Gotham)

Ya está disponible en nuestro Patreon el segundo episodio de la segunda temporada del podcast Hablar, el programa de entrevistas de AnaitGames.

Esta semana hablamos con Juan de la Torre, director creativo de Team Gotham. Hace no mucho que se publicó Solo, su interesantísimo juego de introspección marítima, en consolas, algo más de un año después de su aparición en PC. La suya es una historia agridulce: el juego no funcionó como esperaban, y el estudio ha atravesado momentos difíciles tras apostar fuerte por un proyecto único y difícil de vender. Sobre cómo ven las cosas un año después y qué se puede aprender de este tipo de historias, menos populares en los medios que los grandes éxitos, hablamos durante una hora.

» Escuchar Hablar, temporada 2, programa 5 «


Muchas gracias a todo el mundo por el apoyo que recibimos en Patreon; el proyecto AnaitGames (la web, los podcasts, los directos, la editorial…) no sería posible sin vuestra generosidad. Si todavía no nos apoyas, ¡anímate!

  1. Furan

    Muy interesante este capítulo Víctor, me ha parecido el mejor hasta ahora por los temas que trata y cómo lo hace.
    Gracias por tu trabajo y mucha suerte a Juan!.

  2. Yurinka

    Gran entrevista y un podcast que deberían escuchar muchos desarrolladores. Me encanta Juan, mucha razón en sus palabras y se expresa las ideas la mar de bien. Vengo a suscribir básicamente todo lo que menciona, aunque querría poner en valor un par de cosas: una, el haber aprendido de habérsela pegado.

    Es algo vital, porque de los tropiezos es donde más se aprende y mejora para seguir adelante. Todo el mundo se la pega varias veces, y de ahí uno va mejorando. En este caso, menciona un par de cosas en las que se puede mejorar mucho en especial por parte de los indies: por un lado, el tener en mente que aunque hacer juegos es algo vocacional, si uno se quiere dedicar profesionalmente debe saber encontrar un equilibro entre lo que uno quiere hacer y el saber encontrar un nicho con suficiente cantidad de jugadores a quienes pueda gustar ese juego (y a los que se sepa llegar, y en el que haya una competencia asumible con las herramientas y habilidades que uno tiene, y tantas otras cosas) como para pagar sueldos y facturas. Una vez teniendo esto, luego ir a ver que quiere el tipo de jugador interesado en ese tipo de juegos para pulir el juego y adaptarlo a sus gustos.

    Relacionado con esto está la otra cosa, el tema del feedback: el saber darlo, pedirlo y filtrarlo. Y el donde, como, cuando, a quien y para que pedirlo. En cosas como estas creo que los indies pueden aprender mucho de los playtesting/focus testing/etc de juegos para móviles y los AAA, y adaptarlos a una versión low cost para indies, que puedan aplicar por ejemplo en los eventos nacionales para aprovecharlos mejor. Sobre estas cosas ahora se están moviendo algunos hilos para intentar echar una mano a los demás, que espero sea de ayuda 🙂

    No hay ninguna fórmula mágica, pero si que hay muchas técnicas y cosas que ayudan a mejorar en todos estos aspectos. Para darlos a conocer a gran escala creo que además de incluirlos en las escuelas, creo que son necesarios estos eventos nacionales (quizás dándoles algún retoque a su enfoque, o creando otros), para compartir experiencias y conocimientos. Éxitos y fracasos. Para aprender unos de otros y mejorar.

    También es importante lo que menciona de que es necesario que la gente que se vaya a subir al carro de hacer juego sea consciente de lo complicado que es vivir de esto. Que -como pasa en todos los grandes mercados- los grandes éxitos son sólo un pequeñísimo porcentaje de los proyectos. Que la mayoría de empresas cierran en sus primeros años, la mayoría antes o poco después de sacar su primer proyecto. Que unas pocas empresas de entre decenas o centenas de miles se llevan más de dos tercios de la enorme cantidad de pasta que genera el sector. Y que eso no es algo que únicamente pase en España, ni que es algo que pase únicamente en los videojuegos, ni tampoco es algo nuevo que pase ahora.

    Y bueno, como la vida el hacer juegos tiene sus partes buenas que molan mucho pero también sus partes malas, sus momentos chungos. La vida es dura, y el hacer juegos también. Pero mejor centrarse en las partes buenas e intentar manejar las malas lo mejor posible para no acabar mal del tarro. Pero vamos, con trabajo, esfuerzo, tesón, ganas de aprender y saber adaptarse para mejorar las cosas salen. Quizás no lo precisamente lo bien que uno espera, pero si se sabe mirar el vaso medio lleno compensa y dan como para seguir adelante.

    Desde aquí le deseo lo mejor con Brainwash Gang, ojalá los siguientes juegos funcionen mejor. 🙂

  3. SenyoretaYamabuki

    @chiconuclear

    Me habéis borrado la pregunta? Pregunto

    No iba con mala intención y espero que lo que siempre he visto aquí que era la pluralidad y libertad no se vean cortadas por preguntar una cosa que me pareció curiosa y nada más.

  4. Víctor Martínez

    @donmarioromero
    @thebulba
    Respondo a los dos, pero este no es el sitio para preguntar (es una falta de respeto hacia el entrevistado, y en menor medida hacia la entrevista): cuando publiqué lo de Soule iba a terminar mi jornada y no quería estar pendiente de los comentarios, así que los desactivé. Es un tema muy delicado (porque las acusaciones son muy graves) y no tenemos capacidad para conseguir que la conversación, necesaria y muy bienvenida y que ya se está produciendo en otros sitios, siga unos cauces mesurados y razonables. Entiendo que queréis lanzar un guiño a nuestro afán censor, algo que considero deshonesto y terriblemente malintencionado pero que acepto de buena gana; simplemente no es el caso, y creo que no hay que ser Einstein para darse cuenta de que este caso concreto es uno de esos que exigen moderación, discreción y una gran dosis de reflexión. Dicho esto, por favor, si en adelante tenéis dudas sobre el funcionamiento interno de la web, de cualquier tipo, podéis contactar conmigo o con la redacción por mensaje privado, por Twitter (tengo los privados abiertos) o por email (victor.martinez); todo lo demás es llamar la atención o estar un poco perdidos.

  5. agendaverde (Baneado)

    @chiconuclear

    ¿Y no te parece un poco deshonesto o de doble moral pedir que la gente te comente por privado sus dudas y mientras tanto echáis leña al fuego públicamente sobre unas acusaciones (muy graves) donde no ha habido denuncia, juicio ni sentencia legales? La sentencia por twitter avivada por medios de comunicación es una condena ya en sí misma para alguien que, a menos que se demuestre lo contrario, es inocente. Si queréis participar en la quema pública de Soule, al menos sed consecuentes y dejad que la gente comente.

  6. Víctor Martínez

    @agendaverde
    Insisto en que es una falta de respeto ensuciar esta entrada con mensajes de este tipo. La inocencia hasta que se demuestra lo contrario es algo que está muy por encima de lo que puedan decir los medios o lo que se pueda comentar en redes sociales o blogs. La opinión pública no es un tribunal de ley. Lo que se cuenta en estas noticias no es una violación sino la acusación pública de una violación, que es otra cosa, y ante lo que también existen mecanismos legales de defensa. Para no tener que explicar este tipo de obviedades al levantarme por la mañana cerré los comentarios. Vuelvo a insistir en la falta de respeto, y pido de nuevo que cualquier duda sobre el funcionamiento interno de la web se nos traslade, en privado o en público, a través de los cauces apropiados, que no son estos.

  7. agendaverde (Baneado)

    @chiconuclear

    Creo que de lo que no te das cuenta, que es también una obviedad creo, es que una acusación pública a una persona inocente es de por sí la sentencia. Soule no volverá a trabajar en la industria, perderá la forma de ganarse la vida y si tiene familia la perderá también, todo esto, insisto basado en el supuesto de que es inocente hasta que se demuestre lo contrario, como marca la ley. No creo que debiera ser tan sencillo, como medio de comunicación, lavarse las manos diciendo que «no pasa nada» por contribuir a su quema (y sentencia) pública simplemente porque una acusación pública no es lo mismo que una sentencia legal. A alguien inocente le arruinas la vida igualmente, aunque luego gane el juicio y se desmienta.

    Siento si este comentario se siente como una falta de respeto a esta entrada pero creo que es una mayor falta de respeto a la justicia publicar la entrada de Soule y en segundo lugar a vuestros seguidores por censurar lo que éstos puedan decir en los comentarios. Repito, si queréis participar en la quema pública de Soule, sed consecuentes con ello.

  8. Víctor Martínez

    @agendaverde
    ¿Y por qué no estamos contribuyendo a la quema pública de la acusadora, si Soule gana el juicio y se desmiente? Tus obviedades las entiendo; entiende tú las mías.

  9. agendaverde (Baneado)

    @chiconuclear

    A la acusadora nadie la está quemando públicamente que yo sepa y tampoco lo estáis haciendo vosotros, porque simplemente aún no hay juicio. La cuestión es que estáis difundiendo una quema pública sin una sentencia firme. Entendería la noticia si Soule saliese admitiendo los cargos o si ya hubiese habido una sentencia.

  10. Víctor Martínez

    @agendaverde
    Tampoco estamos quemando públicamente a Soule. Aprende a leer. Hasta aquí.

  11. agendaverde (Baneado)

    @chiconuclear

    Difundir la acusación pública ya es echar leña al fuego y avivar las llamas. Quizás deberías aprender tú a escribir y entender el significado de ciertas acciones.

  12. Enro

    @chiconuclear
    Victor, si para considerar a alguien inocente le exiges que se querelle por calumnias y consiga una sentencia favorable te estás pasando la presunción de inocencia por el arco del triunfo.

    Y dado que aportáis una versión sin contratar la perspectiva de la otra parte (no creo que hayas buscado ponerte en contacto con él), un poco de parcial si que es el artículo. ¿Que quitas los comentarios para que no te soltemos la turra? Fantástico, pero dilo y punto, no pases del «no podemos garantizar un debate mesurado» al «no me apetece explicar obviedades».

  13. Víctor Martínez

    @enro
    Pero es que NO es necesario que se querelle. Es inocente hasta que se demuestre lo contrario. La presunción de inocencia es algo que está por encima de lo que tú, yo o cualquiera pueda opinar. Hay mecanismos para garantizarla y defenderla. Todo lo que salga de estos parámetros son pajas mentales para no asumir que el hecho de que una persona destacada del mundo del videojuego vierta acusaciones de una gravedad enorme contra otra persona destacada del mundo del videojuego es un hecho noticiable y relevante, y efectivamente por tener que explicar las obviedades más básicas por activa y por pasiva dificulta que se produzca un debate mesurado y que no aporte más ruido a un asunto delicadísimo y complicado de base. Si consideras que el texto que redacté está mal o tiene defectos que lo invalidan o que tratan de ocultar o tergiversar la información, vale. Lo de los comentarios, ya hablando en plata, es una gilipollez como un castillo, malintencionada e irrespetuosa. Pido una vez más que dejéis de contaminar esta entrada, que corresponde a otro contenido (que obviamente no os interesa).

  14. Enro

    @chiconuclear
    Vamos a ver Víctor porque creo que estás entendiendo como un ataque personal algo que no es tal; la cuestión es que, siendo como bien dices un asunto relevante y de actualidad, aportas solo una de las versiones (bien porque no has podido o porque no has querido conocer la otra), lo cual da sensación bastante tendenciosa.

    Y con lo de «hablando en plata, es una gilipollez como un castillo, malintencionada e irrespetuosa»: No creo que haya tergiversado tus comentarios ni añadido nada de mi propio bolsillo (ni busco faltarte al respeto), si creo sin embargo que quieres evitar tener esta conversación porque consideras que no merece la pena por los motivos que sean; ni soy patreon, ni te exijo explicaciones, ni voy a quejarme porque no las des, ni voy a ir por ahí criticando, si quieres que en una noticia no haya comentarios es vuestra web y tomáis las decisiones que consideréis más oportunas, pero macho, tampoco me tomes por tonto que somos todos mayorcitos ya.

  15. Peio

    Tantos comentarios y ninguno hablando del descubrimiento del término del año: “indiegamia” ha venido para quedarse.

  16. TheLibrarian

    A todos los colegas que están centrando otro tema aquí, sin ánimo de desmerecerlo se han equivocado ustedes de habitación: Circulen, por favor, que uno ya no está para scrollear para leer para lo que entraba en la notícia. Son unos años ya forzando el dedo corazón.

  17. Rocks

    Me ha encantado la entrevista. El juego lo compré de salida porque me parecía interesante la propuesta, se veía hecho con cariño y gusta apoyar el desarrollo indie. Me entró muy bien en ese momento concreto (me hizo reflexionar sobre cosas que ya había pensado pero desde una perspectiva diferente), pero entiendo que no sea una propuesta para todo el mundo.

    ¡Gracias por traerla!