Bad boys, bad boys, Whatcha gonna do?

La policía de Seattle inicia un programa pionero para detectar llamadas trolls de jugadores

La policía de Seattle inicia un programa pionero para detectar llamadas trolls de jugadores

El pasado diciembre la policía de Kansas mataba a Andrew Finch, de 28 años, en su propio domicilio. Los servicios de emergencia estaban convencidos de había matado a su propio padre y de que mantenía su familia —incluidos sus dos hijos menores— secuestrados en la casa. En realidad, solo jugaba al Call of Duty.

Se denomina swatting a un tipo de «broma» dirigida contra los streamers u otro tipo de jugadores online, que consiste en llamar a los servicios de emergencia, alertando de una situación de alto riesgo, para que se personen en su domicilio. Cabe decir que no es una broma divertida. Además de malgastar dinero público, abusar del sistema y colapsar las brigadas de emergencia, el swatting supone una experiencia bastante traumática para el que lo recibe. El equipo de emergencia actúa bajo la creencia de que se ha producido un secuestro o un atentado y con la impresión de que la persona en la casa es peligrosa y va armada, por lo que la situación puede descontrolarse con facilidad. En plataformas como Twitch estas acciones no son excepcionales pero, por lo que parece, la policía de Seattle ya ha tenido suficiente.

Bajo el nombre de Rave Facility, la policía iniciará un registro con los nombres y las direcciones de conocidos streamers e influencers. Estos datos, que deberán entregarse de manera voluntaria por el interesado, serán cruzados con cualquier llamada sospechosa de troleo y, de coincidir, la policía llamará al jugador antes de iniciar cualquier tipo de acción de emergencia. Sean Whitcomb, director de asuntos públicos en el departamento de policía de Seattle, ha asegurado que el programa ya ha dado sus primeros frutos y ha conseguido reducir el número de llamadas falsas desde el pasado junio, cuando fue implementado. También ha destacado la enorme colaboración por parte de la comunidad a la hora de elaborar y mantener actualizado el registro. 

Esta acción ha sido la primera pero no será la única. La congresista norteamericana Katherine Clark ha presentado ante el Congreso de su país una ley interestatal para hacer de swatting un delito. Aún debe ser sometida a votación.

Redactora
  1. Gaseosus

    When they come for you xd

    No veo muchos streamers pero hace poco ví uno que le entraba el S.W.A.T, yo pensaba que era casualidad o un error, y ahora veo que es una broma recurrente, tela, toda medida para parar estas bromas es bienvenida, y más en ese país, que de por sí es una broma.

    He visto el vídeo en el momento que se planta la policia delante, y lo que no entiendo con que orden el policia dispara de primeras cuando sale de la puerta.

  2. NakedSnake2109

    No se como la policia no investiga un poco antes de actuar. Es de locos que, con una llamada anónima, cualquier gilipollas pueda enviar a un grupo de operaciones especiales a la casa de un tio que no le cae bien.

  3. Joker73R

    Porque lo de reducir el equipamiento militar de las policías locales o, por qué no soñar, el número de armas en EE.UU. que son las que motivan que la policía responda de forma sobredimensionada no se contempla.

  4. Firfurcio

    Lo más jodido de todo, muertes de civiles inocentes aparte obviamente, es que, a la que la víctima del swatting tenga un perro medianamente grande (aunque perros pequeños y gatos también se han llevado lo suyo) ya puede despedirse de él, porque el procedimiento habitual de los SWAT es pegarles dos tiros en el acto para neutralizarlos. En Internet te encuentras historias (y vídeos innecesariamente gráficos) sobre esto a paladas. :c

  5. 1984

    Esta acción ha sido la primera pero no será la única. La congresista norteamericana Katherine Clark ha presentado ante el Congreso de su país una ley interestatal para hacer de swatting un delito. Aún debe ser sometida a votación.

    Yo creía que intento de asesinato ya era un delito en USA.

    Por que sinceramente, eso es lo que yo les metería a todos los que hagan la bromita.

  6. Firfurcio

    @1984 dijo:
    Yo creía que intento de asesinato ya era un delito en USA.

    Por que sinceramente, eso es lo que yo les metería a todos los que hagan la bromita.

    El cargo más grave que se llevó el imbécil que causó la muerte de Andrew Finch fue el de homicidio involuntario… y eso porque hubo un muerto, claro. Los que hacen estas «bromas» y no acaban en nada más que un susto, sólo se pueden llevar un máximo de tres años de cárcel por falsa alarma intencionada (y con mucha suerte hasta 18 meses más por cyberstalking en primer grado), aunque por lo general se queda en una multa. Y eso, por supuesto, si el perpetrador es adulto.

    Supongo que el propósito de esta ley es de endurecer las penas para que les caigan más años a los swatters que cometen falsa alarma intencionada en particular, o que en caso de muerte pase de ser homicidio involuntario a voluntario, o incluso asesinato en segundo grado.

  7. AnkokuRyu

    Digo, quizás sea una locura mía, pero ¿acaso no existen armas NO letales para detener en el acto a la gente?
    Deberían de ser un MUST HAVE para los equipos que entran en la casa de un particular a la fuerza.

    Además imagínate la situación, estas en tu casa jugando y de repente escuchas que alguien ingresa a la fuerza a tu casa… tus primeras reacciones serían esconderte, correr, o defenderte (lo cual terminaría muy mal).

  8. Cyberrb25

    @ankokuryu
    Voy a ser un pelín (cójase con pinzas) permisivo porque los SWAT, las patrullas que realizan este tipo de acciones, son fuerzas que en general se utilizan para el antiterrorismo. En su propio nombre (Special Weapons And Tactics) lleva el que sean un cuerpo que casi se puede definir como paramilitar, y en un país donde llevando un chupete en la boca te pueden dar un fusil de asalto, o casi, pues contra un terrorista disparas primero y preguntas después.

    Claro está, si redujésemos el uso de armas, utilizásemos pistolas táser (que a veces ha resultado en muerte, pero es considerablemente improbable) en los cuerpos policiales o como las japonesas, que no perforan sino que las balas se expanden y hacen daño por contusión, tuviésemos mejores sistemas de confidentes, etc., pues esto no pasaría. Pero como eso es complicado y la Segunda Enmienda les gusta mucho a la Asociación del Rifle, pues ajo y agua.

  9. AnkokuRyu

    @cyberrb25 dijo:
    la Asociación del Rifle

    Esas 4 palabras resumen todo, no hay más que decir.