En la comunidad cada vez más grande y activa de Overwatch se daba casi por hecho que Doomfist sería el siguiente en incorporarse a la plantilla de héroes del juego, pero esta semana Jeff Kaplan dejó entrever que no, que el vigésimo cuarto héroe no sería «quien creéis que es».
Poco después aparecía en el blog de Overwatch una entrevista a una tal Efi Oladele, una muchacha que vive en la ciudad africana del juego, Numbani, y que recibe cierta atención porque en esencia es una niña prodigio de la tecnología que ha hecho grandes avances en la investigación sobre drones e inteligencia artificial. En la entrevista, el personaje también habla de cómo empezó a fabricar robots que le ayudasen a llevar a cabo sus tareas diarias («mis padres dicen que eso es hacer trampa… ¡qué injusto») y de su firme voluntad por crear cosas que sirvan para proteger a la gente. Obviamente la posibilidad pegarle un tiro en la puta cara a una niña quizá no sería lo más adecuado para Overwatch, así que las especulaciones al respecto sobre la más que probable llegada de Efi como el héroe número 24 es que venga acompañada de algún tipo de robot grande que ella misma opere desde dentro, al estilo de Howard el pato en Marvel: Avengers Alliance, o quizá como escolta como la Mechromancer de Borderlands 2, o algo remotamente parecido. Supongo que dentro de poco saldremos de dudas.

Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Creo, si me equivoco que alguien me corrija, que es un nuevo personaje para la historia, no como héroe. Yo tampoco creo que vayamos a poder darle de guantazos a una niñita. Se especula que puede que sea la que construya algún personaje robótico como los que ya hay
Los niños de la guerra 2.0. Ya puedo oler la polémica desde aquí, si es que al final se le puede disparar.
@Pinjed EL PODRÍA, EL PODRÍA
@xabieresquiroz
¡Es que no está confirmado!
Pero yo quiero disparar a niñas negras virtuales 🙁 o es que alguien se ofende por disparar a par de polígonos?
Que digan que es neonazi y ya todo el mundo estará encantado de dispararle.
@_konrad_ Como están las cosas lo mismo algunos dicen que no está bien pegarle porque hay que respetar todas las opiniones, que si le pegas no eres mejor que él, etc.
Polygon: En una desafortunada metáfora de la sociedad americana Blizzard literalmente deshumaniza, convirtiéndola en robot, a una niña negra para que dispararle no siente tan mal.
Y en Tumblr andarían diciendo que Blizzard se apropia de la cultura africana y la prostituye para beneficio del hombre blanco.
Las posibilidades son infinitas.
Por especular, si se convierte en personaje jugable, estara ubicada desde la zona segura de la base manejando un mecha/robot/dron por control remoto y el tiempo de respwan es lo que tarda en construir otro.– Por imaginar que no falte XD
Bueno, D.Va tiene 19 años y aparenta 13. Me gusta mucho el diseño del personaje, ojalá acabe siendo relevante.
Madre mía los comentarios, llorando antes de tiempo.
@petete_torete
Y aún así, está mal. Es como jugar al ajedrez con una paloma.
La capacidad de Overwatch de incluir en su comunidad a todo tipo de personas y su involucración a la hora de dar relevancia a esas minorías en el terreno de los videojuegos da para estudio.
A lo que importa ¿Es lesbiana o no?
¿es tu primer día en Internet?
Vaya chorrada de polémica. Desde cuando va a estar mal pegar tiros a un montón de polígonos con forma de niña? Se entendería si fuese a estar indefensa, pero no va a ser así. También pegamos a mujeres y a hombres en el juego y nadie se queja.
¿En el LoL no hay una niña también o algo por el estilo?
Hay algo peor que la corrección política que se nos esta imponiendo últimamente y es la nueva de moda de desprestigiar movimientos que llevan luchando medio siglo por las libertades de ciertas minorías.
La crítica que se hace hoy en día al inclusivismo de ciertos juegos, como Overwatch, es la expresión de una sociedad totalmente idiotizada o historiográficamente descontextualizada por culpa de nuevas corrientes que en el fondo son de extrema derecha.
Para más inri tenemos a Milo Yiannopoulos y todo su grupúsculo del Breitbart.
pd: y con ello no quiero generalizar, pues como digo la corrección política me parece una mierda. Pero si entramos en otros foros sobre este tipo de noticias estoy seguro de que no tendréis muchas dificultades para encontrar algún ejemplo de lo que expongo.
@geno
Si, que me he perdido?
@ausonio Sí que la hay, Annie se llama, pero pasa un poco lo que se decía aquí arriba de llámala neonazi y no pasará nada, en el lore del juego es malvada, y eso te da derecho a darle de espadazos en la cara… supongo.
De todas formas ¿dónde se pone la barrera a la hora de usar un niño en un videojuego? Es decir, ¿en Limbo/Inside no pasa nada porque la ejecución no la realiza el propio usuario?
Decir que dispararle a un niño en un videojuego no pasa nada porque «es un montón de polígonos» es como el que ve funny games y ni se le eriza el vello porque «solo son actores». Que sí, que parte de razón tiene, pero la empatía tendría que mirársela.
Y disparar a una mujer?
Y disparar a un hombre?
(Te recuerdo que la niñá te podrá matar al igual que tú a ella)
¿Le podremos tirar comida? 😈
Joder, suena muy heavy xD
No sé, me vienen a la cabeza un montón de juegos de plataformas o JRPG en los que habían enemigos o protas que eran niños.
Pero era otra época, ahora si no pones negros o si los pones y les pegan (como se hace con el resto de personajes) te acusan de racista, lo mismo si no pones mujeres o les pegan te acusan de machista, o con gays/lesbianas y ser homófobo, etc.
Hay quien se pasa de frenada. No sé, en Captain Commando podías llevar a un bebé que controlaba un mecha, y le pegaban. Y no pasaba nada. Pues por mi, si a esta gente le da por hacer lo mismo, pues genial. Independientemente de si es niño o niña o si es blanca o negra. Igualdad para todos, para lo bueno y para lo malo, en este caso recibir hostias o tiros (en un mundo imaginario, en la vida real a nadie), que también lo podría hacer ella.
Teniendo en cuenta que esta gente va con pies de plomo y ha puesto a una obesa «friki» (con gafas, tímida) y a una lesbiana, lo cual me parece genial, creo que encaja la idea de la niña negra que controla drones o robots. Pero os hago mi predicción; las hostias o tiros se las llevará el robot, no ella.
¿Devolver no sacó un dating sim con palomos? ¡Cucurrucú! xD
Amén.
P.D.: A Overwatch juegan muchos niños (aunque quizás no deberían). Por lo que a nivel de negocio se podría llegar a entender el que metan a un niño/niña.
Simplemente copian una tendencia que muchos otros AAA han aplicado con éxito antes, desde Ubisoft a Street Fighter II. Por un lado hay algo de corrección política, y por otro la idea de buscar nuevos mercados atrayendo a más jugadores que puedan sentirse más a gusto con personajes con los que se identifica más.
A bueno, pues si la niña tiene pistola sin problema. Así sí se puede justificar lo de dispararle en la puta cara.
EMPATIA CON PIXELES Y POLIGONOS ? lo que me faltaba, preocuparme de los sentimientos de algo que no tiene sentimientos
Otra cosa es que la gente no sepa separar realidad de ficción eso si es lo que hay que mirarse y bien.
Se puede ser empático con un videojuego, un libro o un graffiti y no por ello no saber qué es ficción y qué realidad. Puedes llorar con una película sabiendo perfectamente que son actores.
Toma para ti. Coge los pañuelos https://www.youtube.com/watch?v=TnDDQnlUCvs
@ira
Ves, si es que ni Bill Cosby entiende que se le pongan sentimientos a los polígonos. Es una chaladura la verdad. Pero bueno cada uno que tenga empatía con lo que quiera, yo suelo tenerla con cosas que existen como los sin techos y perros abandonados. Pero vamos que puedes mirar un zapato roto y llorar si te hace feliz pensar que el zapato y ese amasijo de polígonos que se juntan para formar una niña negra sufren.
Y no me vayas a saltar con que no es eso si no el mensaje que da, porque ya me suena la canción.
Entiendo lo de empatía que me quieres hacer entender, y tienes razón en parte. Yo mismo sufrí mucho con the last guardian . Pero igual que hay películas como scary movie donde que una persona se rompa un pie no es motivo para empatía este juego creo que tampoco lo es. JODER que es un mata mata sin historia ni modo campaña no el the last of us, como para estar preocupándonos de si es una niña un moco o un marciano el que nos dispara
Y de nuevo Blizzard se destapa como la más lista de todas consiguiendo que se vuelva a hablar de su jueguico
Friendly reminder de que a principios de los 90 vimos a este personaje dar y recibir hostias como panes y a nadie se le cayeron los huevos/ovarios al suelo.
Niña (mujer pequeña), negra, disparos, videojuego, sociedad hipersensible y dramática… ¿Me pregunto que puede salir mal?
Gente horrorizada por los crímenes contra conjuntos de pixels y voxels…