PSP Go vuelve a bajar de precio

A finales de octubre pinjed nos contaba que PSP Go había sido rebajada en el Reino Unido hasta las 160 libras, imitando lo que ya se había anunciado para Estados Unidos y Japón. Esa rebaja entraba en vigor a partir del 1 de noviembre y ahora, menos de dos semanas después, la consola ha vuelto a bajar de precio. De las 159,99 libras que Sony había marcado como precio oficial en el Reino Unido, la consola ha pasado ahora a 129 pounds, mientras que Estados Unidos ha bajado a 199 dólares y en Japón a 16.800 yenes. Curiosamente, a través de la web oficial de Sony, en su versión española, la consola mantiene su precio original de 250 eurazos, mientras que en la misma tienda, pero en la versión del Reino Unido, ya aparece el nuevo precio de 129 libras, que al cambio son poco más de 150 euros. Se rumorea que los próximos pasos de Sony consisten en vender la consola con cupones de los que salen en el periódico y, si eso también falla, empezar a regalarla en las puertas de los colegios. Al fin y al cabo, recordemos que PSP es una consola para niños.
psp go vuelve a bajar de precio

No se descarta que Sony solucione el problema usando la maniobra Atari del '83

Redactor
  1. irex - rd

    Pues mira, por 150 yuros está bien. Peeeeerooo yo no quiero comprar juegos descargables, yo quiero alquilarlos. Y eso no se me ofrece.
    Comprar me parece una parida, son manta caros y se me queda el disco duro sin espacio.

  2. TopoSoft

    Hombre, eso ya es un precio razonable, porque como gadget para reproducir música y vídeo está por encima de la media. Si lo ponen a 100€ ya sería el acabose.

  3. Vaus

    Yo estuve a punto de comprarla este verano, cuando ofrecieron reembolsar 50€ a sus compradores. En internet podias conseguirla por 170€ y me hubiera costado sólo 120€ consola + 10 juegos.

    Peeero, al mirar el listado de juegos descargables y ver que faltaba buena parte del catologo di marcha atrás. Vamos, menos juegos y mas caros. Por ahi no me pillas. Sony.

  4. Rapther

    Pero porque carajos en españa vale 100 euros mas?

  5. tocapelotas

    @doggonelover

    Me temo que su «fracaso» nada tiene que ver con el formato digital, ¡ni que la PSP original se estubiera vendiendo a cascoporro!

    Y la verdad, para una portátil el formato digital debería ser un must, que eso de tener que elegir los juegos a llevarse antes de salir de casa es muy del siglo 20.

  6. Christian Olivares

    Para mí, los principales problemas de PSP Go han sido:

    1) Un precio de lanzamiento excesivamente caro.

    2) Una política errónea respecto a las descargas digitales (no todos los juegos tenían versión digital y los precios no eran más baratos que los juegos en formato físico, por ejemplo).

    3) No han sabido dar una solución a los que ya tenemos PSP y un porrón de juegos originales. ¿Qué hacemos con ellos? ¿Nos los comemos?

  7. Rapther

    @Toca pelotas

    Para una portatil que no es de Nintendo el mantenerse en el mercado tanto tiempo y llegar a vender lo mismo que una Nintendo en algunos meses, no es un fracaso. Un fracaso fue la Ngage esa.

  8. Baxayaun

    Por 100€ y 10 juegos, me lo compro alegremente.

  9. somoza

    PSP > NGAGE (la primera ojo) > pspGo

    Porque los ratazos que me he pasao jugando a tony hawk o a one en el bus no los cambio por nada, psp mejora esa experiencia, pero pspgo no me ha llamado nunca por cara y por creer que los consumers son gilipollas básicamente al vender el juego mas caro en descarga digital que en retrail. Lo dicho por el Especopero, 100 euros con 5 o mas juegos y sería replanteable. No comprendo como puedes vender una consola con MENOS prestaciones casi el doble de cara.

    El otro día estaba en game, un tipo vino y preguntó por una pspgo y cundo se fué los dos dependientes se miraban entre ellos son una sonrisita en la cara como diciendo: Lol, fail lmao.

  10. neth

    Que Go no ha calado entre el público objetivo de Sony es evidente leyendo vuestros comentarios, desde luego. Es cierto que el precio de salida era excesivo, pero me parece que no estáis siendo objetivos al evaluar el dispositivo… Parece que son todo defectos y ninguna virtud, y nada más lejos de la realidad. Tiene un formato y un tamaño extraordinarios, y la para muchos usuarios (que no tienen alergia a las descargas digitales de pago) es un inventazo.
    Tampoco es cierto lo que comentáis del precio de los juegos. Hay un montón de títulos tremendamente baratos en el Store de PS3, y cada semana salen ofertas por debajo de los 10€ de muchos juegos.
    Por otra parte resulta más complicado de lo que parece hacer dos precios, uno de descarga y otro de retail, porque las tiendas lo entenderían como competencia desleal por parte de la propia Sony.
    A mi me parece un maquinón adelantado a su tiempo.