
A Rovio se le puede acusar de muchas cosas, entre ellas de haberse hecho ricos con un juego sobrevalorado hasta el delirio, pero nunca de no haber sabido llevar una compañía. Lo que, imagino, debían de ser cuatro amigos en una oficinita se ha expandido a base de echarle morro y exprimir lo imposible su única franquicia. Por eso cuando su jefe, Mikael Hed, habla sobre la piratería desde el punto de vista comercial, vale la pena
escuchar lo que dice:
Nosotros tenemos algunos problemas con la piratería, no solo en apps, sino también en productos de consumo. Hay toneladas y toneladas de merchandising ahí, especialmente en Asia, que no son productos con licencia oficial. Podríamos aprender mucho de la industria de la música, y sobre las terribles formas en las que ha intentado luchar contra la piratería. Aprendimos algo de esa industria, y fue que hay que dejar de tratar a los clientes como a usuarios, y empezar a considerarles como fans. Eso ya lo hacemos hoy en día: hablamos siempre de la cantidad de fans que tenemos. Si perdemos esa base de fans, nuestro negocio está acabado, pero si la hacemos crece, nuestro negocio crecerá. Por eso, la piratería puede no ser algo tan malo: puede traernos más negocio al final del día.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Y no olvidemos que, si el juego es bueno, la piratería te da publicidad gratuita. Algunas copias nunca se habrían vendido si un amigo pirata del comprador no se lo hubiera recomendado, como me pasó a mí con Dragon Age.
Lo que está claro es que tratarles como a delincuentes no funciona.
Es muy fácil decir esto cuando te están entrando toneladas de billetes por las ventanas con la tontería esa de los pajaricos. En cualquier caso, es bastante razonable lo que dice.
De todos modos no basta con considerar a los usuariosi fans, como hace BioWare, si luego no pierden la ocasión de orinar en su cara: http://www.universomasseffect.es/articulos/1773-los-48-gazapos-de-mass-effect-deception
Menos mal que hay gente que tiene sentido común y que ve a los clientes como personas y no como bolsas de dinero con patas y el simbolo del dólar dibujado.
Se ha de decir que esa vision és la unica lógica a la que pueden llegar, incluso borrachos. No se han hecho ricos haciendo un juego sobrevalorado, se han hecho ricos creando unos personajes con mucho carisma. Y sacan dinero a espuertas explotando la imagen y sacando muñecos de sus pajaros y sus cerdos. El juego no es más que más marqueting publicitario, si lo piratean sigue cumpliendo su funcion igualmente
Rovio son los creadores del Hello Kitty del siglo XXI
No creo que se les pueda acusar a ellos de hacer un juego simple con el que se han hecho millonarios. Eso es como acusar a Sálvame de tener audiencia. Más bien habría que acusar a los que lo siguen y felicitar a sus creadores por haber dado con la tecla adecuada.
THIS
+over9000 a lo que dice este señor.
Voto a favor.
ahí te dejo mis 10 muchacho
Correcto! Si hasta yo llevo el angry bird rojo colgando del retrovisor del coche…