Hoy la cosa va de hardware, quizá uno de los temas que menos toquemos en esta santa casa, pero así de caprichosa está la actualidad estos días. Ayer Samsung llevó a cabo el anuncio oficial de su nuevo teléfono móvil, el Galaxy S7, en el World Mobile Congress de Barcelona, y lo curioso es que hace dos días jamás se nos habría ocurrido que hablaríamos de él aquí. El caso es que el cacharro viene con ciertas características que tocan de lleno el mundo del videojuego, y especialmente el de su exhibición en vídeo. El S7 parece enfocado a soportar los esfuerzos que supone para su procesador (un Exynos 8890 Octacore con ocho núcleos: cuatro a 2,3 GHz y otros cuatro a 1,6 GHz) mover videojuegos exigentes en lo gráfico, y por eso es el primer móvil en incluir incluye un sistema de refrigeración líquida, algo que algunos difícilmente imaginábamos que llegaríamos a ver en un smartphone. Por lo visto el asunto será muy similar al de la refrigeración de un PC para gaming pero con una escala obviamente muy reducida y en un sistema sellado de cobre. Pero la cosa va más allá: parece que Samsung no solo quiere hacer un teléfono que se desenvuelva bien con los juegos, sino también inventarse un nicho que no existía o era insignificante. Se sabe que los streamings de partidas, las guías en vídeo y los Let’s Play se producen ahora a lo loco y que tienen una considerable cantidad de tráfico, pero que siempre se trata de juegos para PC o consolas y que los videojuegos para móviles no suelen tener este tipo de contenido, quizá por las dificultades de capturarlo. Así que los coreanos han sumado dos y dos y han decidido que el S7 ofrezca facilidades enormes en ese sentido: además de un modo «No molestar» que bloquea todas las notificaciones y llamadas mientras jugamos, viene también con un sistema de grabación de las partidas con la posibilidad de incluir picture-in-picture utilizando la cámara frontal, lo típico de grabar la cara del jugador y mostrarla en un cuadradito aparte. Desde Samsung prometen que el Galaxy S7 es capaz de mover juegos a 2K HD y 60fps. También incluye una serie de opciones para ajustar temas de resolución y de tasa de frames por segundo para gestionar mejor la duración de la batería, accesible desde un botón escondido en los bordes doblados de la pantalla para que podamos cambiar la configuración en pleno streaming sin pasear por muchos menús. El terminal es sumergible (el primer Let’s Play submarino está al caer) y viene con 4GB de RAM, 16GB internos y, supongo que también pensando en la grabación de partidas en alta definición, la posibilidad de almacenar hasta 200GB usando una ranura dual de tarjetas de memoria. El Galaxy S7 llega el 11 de marzo.
Pantalla 2K, VR, streaming mientras juegas… y si la batería te dura más de 15 minutos, te dan un premio. La telefonía móvil desde hace unos años: cacharros más finos, más grandes, con más chorradas innecesarias y cada vez menos autonomía.
@peio @bishopiaf Casualmente, este año han sacrificado unos mm de grosor para aumentar la batería. Sí, seguramente seguirá siendo insuficiente, pero menos es nada…
1. No es el primer móvil con refrigeración líquida: (Los lumia 950 y 950XL ya las usan) 2. Me resulta extraño que nadie del sector, mencione nada de la aparición de Mark Zukerberg en la conferencia de Samsung hablando de las GEAR VR de samsung (al parecer las VR de samsung tiene algo que ver con OCULUS ) y de lo que ha dicho durante la conferencia. Visto lo que vi de ayer en la conferencia de samsung, me quedó muy claro hacia donde va dirigido esto de la realidad virtual. PD: Vienen gratis si reservas el S7.
Hace un año se me rompió el móvil y tiré de un nokia de mi madre que en mi vida había visto cargar. Le dí caña a Internet, navegar con teclas es cáncer, y la batería no duraba más de 2 horas. Yo era de los que me quejaba de la batería de los móviles de ahora pero ahí ha avanzado la cosa bastante.
Las compañías de telefonía ya no saben donde innovar y van pegando hostias al aire al azar por si en una de esas cae algo.
@diegodcsantos Juegos emulados? el catalogo de movil es mas grande que el de consola. Tambien el numero de jugadores. Que mania teneis de mezclar las cosas. Los moviles ya han desbancado a consolas en lo que a juegos se refiere (volumen de negocio y por supuesto, jugadores), ahora con este tipo de avances, toca desbancar los e-sports, que a este ritmo, en un año ya sucedera.
@bishopiaf dijo: Pantalla 2K, VR, streaming mientras juegas… y si la batería te dura más de 15 minutos, te dan un premio. La telefonía móvil desde hace unos años: cacharros más finos, más grandes, con más chorradas innecesarias y cada vez menos autonomía.
Si, que es justo lo que la gente quiere. Por eso se compran mas que consolas y se usan mas que estas. Dejalo con que es innecesario para ti y arreglado.
Todo avance es bueno, soy un jugador de toda la vida, ya tengo una edad, y últimamente a lo que mas juego es al kotor 1 en mi lg g4, 60 horas ya, hay muchos buenos juegos para movil por ahi, el que cree que todo es candi crush o angry birds esta muy equivocado, solo hay que informarse un poco y estar dispuesto a pagar un par de euros por juegos de calidad.
«el primer móvil en incluir un sistema de refrigeración líquida» «El terminal es sumergible»
¿Esto quiere decir que si quieres jugara algo potente te tienes que meter en una bañera de agua helada? ¿Podremos aprovechar para hervir los tallarines? ¿El futuro era esto?
@forerusmaximus No es lo mismo cantidad que calidad. No es lo mismo juegos de movil que «juegos» de movil. No mezclo, es una broma. Obviamente se que hay juegos de movil que merecen la pena, pero muy pocos, MUY pocos.
Ya entramos tambien en la valoracion de lo que es un «jugador» y lo que no.
Y yo soy el primero que emulo juegos de GB o NES, sobre todo los que no requieren de habilidad de dedos (esos serian imposibles en tactil). Juegos de rol por turnos, etc.
Pero vamos, para que el catalogo de movil aspire a tener streamings de calado, necesita juegos de calidad que sean capaces de aguantar una sesion de una o dos horas de visionado.
@diegodcsantos Evidentemente, el panorama movil no lo controlas mucho. Deberias de decir siempre que esos juegos no merecen la pena PARA TI. Recuerda que tu eres un nicho cada vez mas pequeño y que lo que tu consideras un «juego de verdad» es solo tu opinion.
Hablas de streaming de juegos….. sabes la cantidad de youtubers con streamings de clash of clans que hay? Y de boom beach? son solo dos juegos….. de los que tu ya se que consideras de tercera categoria, pero vamos, que el fenomeno esta ahi, solo que no lo ves (no lo veis).
Vamos a ver, @forerusmaximus Si, evidentemente «no lo controlo mucho». Pero tu eres el que comienza tu opinion diciendo que el mercado de movil ya tiene muchos mas juegos que el de consola, por lo que, proporcionalmente hablando, deberia haber cientos y cientos de juegos de movil sujetos a la posibilidad de hacer un streaming de calidad. Y no los hay. Si, me has dado dos ejemplos, cierto. Pero hasta ahi.
Para mi no es que sean de tercera categoria, no los valoro asi, simplemente no lo hago. Y creo firmemente que los juegos de movil, por definicion, hasta ahora y durante bastante tiempo seguiran siendo propuestas jugables simplificadas de sus hermanos mayores de consola o PC, sean del genero que sean. (Y aun asi saldran grandes cosas, claro) Y no, para mi los juegos de movil no son solo Candy Crush y Clash of clans (Candy crash ni siquiera se como definirlo), de hecho siempre juego a las joyitas (Monument Valley, Downwell, Ridiculous Fishing y un largo etc) y me apunto lo que me va a interesar en un futuro, pero indudablemente le queda mucho por crecer y mas aun por ser tomados en verdadera consideracion por los Jugadores, con mayuscula, mas alla de como mero «suave entretenimiento»
@diegodcsantos Sigues sin entender que los usuarios con «mayuscula» sois de verdad cada mez mas «minuscula». Los juegos que citas han pasado muy de largo y apenas han tenido exito. Osea, que lo que consideras cosa seria dentro del panorama movil no lo han sido para nada. Solo te fias de lo que ves por aqui en anait y poco mas.
Te he puesto solo esos ejemplos. pero vamos, te puedo dar 100. Te recuerdo que luego estan las stores koreanas, con sus movidas, y las japonesas, con juegos, que solo en japon, hacen 7Millones al dia de revenue.
@forerusmaximus No hablaba de ellos por tener repercusión, hablaba de ellos por ser buenos. Así que si tu valoras la seriedad en función de las ventas, no vamos por el mismo camino. Y no, te repito, no es falta de comprensión, la mayúscula no la doy por número de jugadores. De los millones y millones de personas que juegan todos los días al móvil, el porcentaje de Jugadores es bajo.
@diegodcsantos Si claro, en funcion de lo que a la gente le gusta, no solo lo que les gusta a unos pocos (muy pocos). El porcentaje de jugadores es bajo? no esntiendo eso, pero suena a que estas terriblemente equivocado, hay juegos con 100 Millones de jugadores….
@forerusmaximus Sí, se compran más móviles que consolas. No, no se hace pensando en los videojuegos. Una cosa es jugar a X porque el cacharro que te has comprado te ofrece esa opción entre otras, y otra es comprarlo con la única idea de jugar. No puedes comparar las ventas 1:1. Es como comparar directamente el número de consolas con el número total de ordenadores. No tiene sentido.
@vhaghar No tiene sentido pero casi. La prueba es que la lista de revenue de cualquiera de las stores de moviles son juegos. Son todo juegos. Menos spotify y poco mas. Osea, eso me viene a decir que un porcentaje muy alto (altisimo) de usuarios de moviles juegan.
Pero vamos, que el punto es criticar cualquier novedad que tenga que ver con moviles y juegos desde la perspectiva de «eso no llegara a ningun lado porque no son juegos de verdad buenos» cuando la realidad es que no solo es que ya han llegado donde tenian que llegar, sino que se ha superado y no lo veis.
@forerusmaximus No. Esas listas te dicen que los que juegan en móviles se dejan pasta en los micropagos, no que una gran mayoría las use. No es lo mismo y no creo que sea bueno confundir ambas cosas. Si Twitter tuviera una suscripción para aumentar el número de caracteres, por decir algo, me apuesto algo que estaría bien arriba.
Al final, la cosa está en que puede haber muchos usuarios de móvil que jueguen, pero el videojuego no es, para la gran mayoría, su hobby. Les da igual Clash of Clans que la enésima versión del Snake de toda la vida. La cosa es entretenerse en los ratos muertos. A eso creo que @diegodcsantos se refiere con lo de ‘jugadores’.
@vhaghar@nin Queria decir eso, a grandes rasgos. Pero obviamente @forerusmaximus esta mucho más informado que nosotros, o por lo menos que yo, del tema móviles (y no lo digo de manera irónica, lo digo con total naturalidad) De todas formas creo que lo que opina él y lo que opinamos nosotros no choca de manera tan frontal ni es tan antagónico como lo que está pareciendo en esta conversación.
100% de acuerdo, juegos como XCOM han vendido 100.000 unidades sólo en ANDROID (No se las ventas de IOS) SQUARE, se está haciendo de oro con los final en móviles , cada uno de ellos lleva alrededor de las 100.000 descargas sólo en ANDROID (no sé cuanto será la suma total) Shadow run más de lo mismo y no os quiero contar los juegos de GAMELOFT como los modern combat, que sólo el 5 lleva más de 10 millones de juegos descargados sólo en ANDROID. Y ya si hablamos de juegos multijugador o MOBAS la cosa es exagerada.
(Estás son las cifras que da GOOGLE PLAY en cada juego; pero desconozco si son ventas sólo del market Español/Europeo/ Mundial) vamos que podrían ser muchas más.
@srd Te doy un positivo no por nada, sino porque alguien te dio un negativo por decir algo totalmente normal!
Dejando de lado que me parezca la chorrada lo de hacer let’s plays de juegos de móvil, quiero puntualizar que no opino que sea una chorrada porque los juegos sean malos, porque hay juegos muy buenos en móvil. La clave son los juegos donde hay que pagar 3 o 4 euros y que sabes que no te van a meter videos y banners chungos. Downwell en móvil es GENIAL por ejemplo, y estoy a punto de caer en Hitman GO que me han dicho que es bueno tb.
@nin dijo: @arroyit8 Nadie se acuerda de los Lumia… yo tengo un 640xl con unas especificaciones modestas y sinceramente, a dia de hoy creo que es el mejor telefono que he tenido… pero bueno.
Amén. El problema de los Lumia es el tema aplicaciones, que faltan a puñados, pero estoy contigo en que si ese no es tu problema, es de las mejores elecciones que se pueden hacer en tema teléfonos. Mi padre cambio de móvil hace poco, le recomendé un 435, y por 50 euros es de chiste lo bien que va el cacharro; yo tuve un 625 y echo de menos cosas como el teclado (para mi gusto el más cómodo que hay) el gps y el diseño y organización de apps cosa mala.
Con herramientas como Everyplay en algunos juegos ya hacemos lo de poder grabar gameplay e incluso añadir comentario de audio y video de forma opcional. Funciona en móviles o tablets iOS o Android medianamente potentes, y los videos además de subirlos a su web se pueden compartir en FB, Twitter o Youtube.
No sé que tipo de magia negra usa, pero consume muy pocos recursos.
La parte mala es que el pedir permisos al principio del juego para acceder a cámara, micro y almacenamiento acojona a muchos jugadores, por lo que es posible que quitemos al menos el uso opcional de cámara y micro.
@nin dijo: ¿Y lo de solucionar el nulo feedback del tactil?, Hasta que eso no vaya a mejor no pienso jugar en moviles.
Hace un año o dos vi un prototipo que bajo orden del juego daba relieve a un trozo de la pantalla, de forma que al tocarla notabas el botón. Al cambiar de pantalla el botón bajaba y la pantalla volvía a ser lisa. Supongo que harán falta 2 o 3 años para ver esa tecnología en dispositivos comerciales.
@arroyit8 dijo: (Estás son las cifras que da GOOGLE PLAY en cada juego; pero desconozco si son ventas sólo del market Español/Europeo/ Mundial) vamos que podrían ser muchas más.
Son cifras mundiales. En móviles hay juegos con cifras bastante mayores, incluso con juegos de pago. Aunque como en PC, frecuentemente hacen ofertas, lo ponen algún dia gratuíto en algún siio, etc.Por otro lado, cuenta también que en Asia Google Play y la App Store de Apple no son tan importantes como aquí: allí reinan otras tiendas para Android.
@oscartes dijo: La clave son los juegos donde hay que pagar 3 o 4 euros y que sabes que no te van a meter videos y banners chungos. Downwell en móvil es GENIAL por ejemplo, y estoy a punto de caer en Hitman GO que me han dicho que es bueno tb.
Por lo general en los F2P de móvil que conozco al pagar te quitan la publicidad. Hay otros -como el nuestro- sin publicidad. Y bueno, hay otros en el que el ver publicidad es algo opcional, para verla tienes que ir a tal botón y si la ves te dan recompensas para el juego.
Por cierto, el Hitman Go me lo bajé gratis hace un tiempo de la tienda de Amazon. Está muy chulo, mira si aún lo tienen gratis.
Mi solo decir una cosa, bueno dos. Lo puto Walking War Roboces (iOs-Android) es un vicio total, lo recomiendo encarecidamente. Y en el Amazon underground regalan buena mierda, Kotor 1 y Monument Valley creo que sigue y hace un tiempo pusieron el Gta vice city.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Ya es aburrido ver jugar a otra persona, imaginate ver jugar a un Candy Crush o a un Endless Run.
No trae joystick y botones, ¿No?
Pasando.
Se van a poner de moda los Let’s play de gente jugando juegos emulados que son injugables con el táctil y se harán famosos por ello.
«El tío que se pasó a Moldorm con un S7» en Streaming!
Menos mal que han sabido leer nuestras necesidades y se han dejado de ostias innecesarias como una batería que dure más de medio día.
Pantalla 2K, VR, streaming mientras juegas… y si la batería te dura más de 15 minutos, te dan un premio.
La telefonía móvil desde hace unos años: cacharros más finos, más grandes, con más chorradas innecesarias y cada vez menos autonomía.
@peio
@bishopiaf
Casualmente, este año han sacrificado unos mm de grosor para aumentar la batería. Sí, seguramente seguirá siendo insuficiente, pero menos es nada…
@diegodsg Ojalá, porque a mí no me duraba ni un Streaming de Nuclear Throne de Pep…Oh wait
@peio +1000 xD
Un par de puntualizaciones:
1. No es el primer móvil con refrigeración líquida: (Los lumia 950 y 950XL ya las usan)
2. Me resulta extraño que nadie del sector, mencione nada de la aparición de Mark Zukerberg en la conferencia de Samsung hablando de las GEAR VR de samsung (al parecer las VR de samsung tiene algo que ver con OCULUS ) y de lo que ha dicho durante la conferencia. Visto lo que vi de ayer en la conferencia de samsung, me quedó muy claro hacia donde va dirigido esto de la realidad virtual.
PD: Vienen gratis si reservas el S7.
¡Gracias! Corrijo.
Hace un año se me rompió el móvil y tiré de un nokia de mi madre que en mi vida había visto cargar. Le dí caña a Internet, navegar con teclas es cáncer, y la batería no duraba más de 2 horas. Yo era de los que me quejaba de la batería de los móviles de ahora pero ahí ha avanzado la cosa bastante.
Las compañías de telefonía ya no saben donde innovar y van pegando hostias al aire al azar por si en una de esas cae algo.
Samsung Master Race y tal
@diegodcsantos
Juegos emulados? el catalogo de movil es mas grande que el de consola. Tambien el numero de jugadores. Que mania teneis de mezclar las cosas. Los moviles ya han desbancado a consolas en lo que a juegos se refiere (volumen de negocio y por supuesto, jugadores), ahora con este tipo de avances, toca desbancar los e-sports, que a este ritmo, en un año ya sucedera.
Si, que es justo lo que la gente quiere. Por eso se compran mas que consolas y se usan mas que estas. Dejalo con que es innecesario para ti y arreglado.
Todo avance es bueno, soy un jugador de toda la vida, ya tengo una edad, y últimamente a lo que mas juego es al kotor 1 en mi lg g4, 60 horas ya, hay muchos buenos juegos para movil por ahi, el que cree que todo es candi crush o angry birds esta muy equivocado, solo hay que informarse un poco y estar dispuesto a pagar un par de euros por juegos de calidad.
«el primer móvil en incluir un sistema de refrigeración líquida»
«El terminal es sumergible»
¿Esto quiere decir que si quieres jugara algo potente te tienes que meter en una bañera de agua helada? ¿Podremos aprovechar para hervir los tallarines? ¿El futuro era esto?
@forerusmaximus
No es lo mismo cantidad que calidad. No es lo mismo juegos de movil que «juegos» de movil.
No mezclo, es una broma. Obviamente se que hay juegos de movil que merecen la pena, pero muy pocos, MUY pocos.
Ya entramos tambien en la valoracion de lo que es un «jugador» y lo que no.
Y yo soy el primero que emulo juegos de GB o NES, sobre todo los que no requieren de habilidad de dedos (esos serian imposibles en tactil). Juegos de rol por turnos, etc.
Pero vamos, para que el catalogo de movil aspire a tener streamings de calado, necesita juegos de calidad que sean capaces de aguantar una sesion de una o dos horas de visionado.
A mi me gustan mucho estas cositas, cada vez se hacen cosas más interesantes en móviles.
@diegodcsantos
Evidentemente, el panorama movil no lo controlas mucho. Deberias de decir siempre que esos juegos no merecen la pena PARA TI. Recuerda que tu eres un nicho cada vez mas pequeño y que lo que tu consideras un «juego de verdad» es solo tu opinion.
Hablas de streaming de juegos….. sabes la cantidad de youtubers con streamings de clash of clans que hay? Y de boom beach? son solo dos juegos….. de los que tu ya se que consideras de tercera categoria, pero vamos, que el fenomeno esta ahi, solo que no lo ves (no lo veis).
Vamos a ver, @forerusmaximus
Si, evidentemente «no lo controlo mucho».
Pero tu eres el que comienza tu opinion diciendo que el mercado de movil ya tiene muchos mas juegos que el de consola, por lo que, proporcionalmente hablando, deberia haber cientos y cientos de juegos de movil sujetos a la posibilidad de hacer un streaming de calidad. Y no los hay. Si, me has dado dos ejemplos, cierto. Pero hasta ahi.
Para mi no es que sean de tercera categoria, no los valoro asi, simplemente no lo hago. Y creo firmemente que los juegos de movil, por definicion, hasta ahora y durante bastante tiempo seguiran siendo propuestas jugables simplificadas de sus hermanos mayores de consola o PC, sean del genero que sean. (Y aun asi saldran grandes cosas, claro)
Y no, para mi los juegos de movil no son solo Candy Crush y Clash of clans (Candy crash ni siquiera se como definirlo), de hecho siempre juego a las joyitas (Monument Valley, Downwell, Ridiculous Fishing y un largo etc) y me apunto lo que me va a interesar en un futuro, pero indudablemente le queda mucho por crecer y mas aun por ser tomados en verdadera consideracion por los Jugadores, con mayuscula, mas alla de como mero «suave entretenimiento»
@diegodcsantos
Sigues sin entender que los usuarios con «mayuscula» sois de verdad cada mez mas «minuscula». Los juegos que citas han pasado muy de largo y apenas han tenido exito. Osea, que lo que consideras cosa seria dentro del panorama movil no lo han sido para nada. Solo te fias de lo que ves por aqui en anait y poco mas.
Te he puesto solo esos ejemplos. pero vamos, te puedo dar 100. Te recuerdo que luego estan las stores koreanas, con sus movidas, y las japonesas, con juegos, que solo en japon, hacen 7Millones al dia de revenue.
Eyy Muybuenasatodos aquí eltontodeturno comenntando, y aquí les traigo el episodio 73 de nuestra serie de Cundy Crash Saga.
La ironía puede ser estúpida, pero esto podría existir.
@forerusmaximus
No hablaba de ellos por tener repercusión, hablaba de ellos por ser buenos. Así que si tu valoras la seriedad en función de las ventas, no vamos por el mismo camino.
Y no, te repito, no es falta de comprensión, la mayúscula no la doy por número de jugadores.
De los millones y millones de personas que juegan todos los días al móvil, el porcentaje de Jugadores es bajo.
@diegodcsantos
Si claro, en funcion de lo que a la gente le gusta, no solo lo que les gusta a unos pocos (muy pocos).
El porcentaje de jugadores es bajo? no esntiendo eso, pero suena a que estas terriblemente equivocado, hay juegos con 100 Millones de jugadores….
@forerusmaximus Sí, se compran más móviles que consolas. No, no se hace pensando en los videojuegos. Una cosa es jugar a X porque el cacharro que te has comprado te ofrece esa opción entre otras, y otra es comprarlo con la única idea de jugar. No puedes comparar las ventas 1:1. Es como comparar directamente el número de consolas con el número total de ordenadores. No tiene sentido.
@vhaghar
No tiene sentido pero casi. La prueba es que la lista de revenue de cualquiera de las stores de moviles son juegos. Son todo juegos. Menos spotify y poco mas. Osea, eso me viene a decir que un porcentaje muy alto (altisimo) de usuarios de moviles juegan.
Pero vamos, que el punto es criticar cualquier novedad que tenga que ver con moviles y juegos desde la perspectiva de «eso no llegara a ningun lado porque no son juegos de verdad buenos» cuando la realidad es que no solo es que ya han llegado donde tenian que llegar, sino que se ha superado y no lo veis.
@forerusmaximus No. Esas listas te dicen que los que juegan en móviles se dejan pasta en los micropagos, no que una gran mayoría las use. No es lo mismo y no creo que sea bueno confundir ambas cosas. Si Twitter tuviera una suscripción para aumentar el número de caracteres, por decir algo, me apuesto algo que estaría bien arriba.
Al final, la cosa está en que puede haber muchos usuarios de móvil que jueguen, pero el videojuego no es, para la gran mayoría, su hobby. Les da igual Clash of Clans que la enésima versión del Snake de toda la vida. La cosa es entretenerse en los ratos muertos. A eso creo que @diegodcsantos se refiere con lo de ‘jugadores’.
@vhaghar @nin
Queria decir eso, a grandes rasgos.
Pero obviamente @forerusmaximus esta mucho más informado que nosotros, o por lo menos que yo, del tema móviles (y no lo digo de manera irónica, lo digo con total naturalidad)
De todas formas creo que lo que opina él y lo que opinamos nosotros no choca de manera tan frontal ni es tan antagónico como lo que está pareciendo en esta conversación.
@forerusmaximus
100% de acuerdo, juegos como XCOM han vendido 100.000 unidades sólo en ANDROID (No se las ventas de IOS)
SQUARE, se está haciendo de oro con los final en móviles , cada uno de ellos lleva alrededor de las 100.000 descargas sólo en ANDROID (no sé cuanto será la suma total)
Shadow run más de lo mismo y no os quiero contar los juegos de GAMELOFT como los modern combat, que sólo el 5 lleva más de 10 millones de juegos descargados sólo en ANDROID.
Y ya si hablamos de juegos multijugador o MOBAS la cosa es exagerada.
(Estás son las cifras que da GOOGLE PLAY en cada juego; pero desconozco si son ventas sólo del market Español/Europeo/ Mundial) vamos que podrían ser muchas más.
@srd Te doy un positivo no por nada, sino porque alguien te dio un negativo por decir algo totalmente normal!
Dejando de lado que me parezca la chorrada lo de hacer let’s plays de juegos de móvil, quiero puntualizar que no opino que sea una chorrada porque los juegos sean malos, porque hay juegos muy buenos en móvil. La clave son los juegos donde hay que pagar 3 o 4 euros y que sabes que no te van a meter videos y banners chungos. Downwell en móvil es GENIAL por ejemplo, y estoy a punto de caer en Hitman GO que me han dicho que es bueno tb.
Amén. El problema de los Lumia es el tema aplicaciones, que faltan a puñados, pero estoy contigo en que si ese no es tu problema, es de las mejores elecciones que se pueden hacer en tema teléfonos.
Mi padre cambio de móvil hace poco, le recomendé un 435, y por 50 euros es de chiste lo bien que va el cacharro; yo tuve un 625 y echo de menos cosas como el teclado (para mi gusto el más cómodo que hay) el gps y el diseño y organización de apps cosa mala.
Con herramientas como Everyplay en algunos juegos ya hacemos lo de poder grabar gameplay e incluso añadir comentario de audio y video de forma opcional. Funciona en móviles o tablets iOS o Android medianamente potentes, y los videos además de subirlos a su web se pueden compartir en FB, Twitter o Youtube.
No sé que tipo de magia negra usa, pero consume muy pocos recursos.
Ejemplo random de nuestro juego:
https://everyplay.com/videos/26188293
La parte mala es que el pedir permisos al principio del juego para acceder a cámara, micro y almacenamiento acojona a muchos jugadores, por lo que es posible que quitemos al menos el uso opcional de cámara y micro.
Hace un año o dos vi un prototipo que bajo orden del juego daba relieve a un trozo de la pantalla, de forma que al tocarla notabas el botón. Al cambiar de pantalla el botón bajaba y la pantalla volvía a ser lisa. Supongo que harán falta 2 o 3 años para ver esa tecnología en dispositivos comerciales.
No es este, pero aquí tienes otro https://www.youtube.com/watch?v=Smai_Z_galE
Después hay inventos como este que simulan texturas táctiles con vibraciones: https://www.youtube.com/watch?v=wl0XrRMGre8
Son cifras mundiales. En móviles hay juegos con cifras bastante mayores, incluso con juegos de pago. Aunque como en PC, frecuentemente hacen ofertas, lo ponen algún dia gratuíto en algún siio, etc.Por otro lado, cuenta también que en Asia Google Play y la App Store de Apple no son tan importantes como aquí: allí reinan otras tiendas para Android.
Por lo general en los F2P de móvil que conozco al pagar te quitan la publicidad. Hay otros -como el nuestro- sin publicidad. Y bueno, hay otros en el que el ver publicidad es algo opcional, para verla tienes que ir a tal botón y si la ves te dan recompensas para el juego.
Por cierto, el Hitman Go me lo bajé gratis hace un tiempo de la tienda de Amazon. Está muy chulo, mira si aún lo tienen gratis.
Pronto los móviles superarán a la next-gen
Mi solo decir una cosa, bueno dos. Lo puto Walking War Roboces (iOs-Android) es un vicio total, lo recomiendo encarecidamente. Y en el Amazon underground regalan buena mierda, Kotor 1 y Monument Valley creo que sigue y hace un tiempo pusieron el Gta vice city.