
El papá del videojuego de terror moderno ha vuelto a las andadas con The Evil Within, que parece seguir los preceptos del survival horror que antes abanderaba Resident Evil y terminó dejando en la cuneta para pasarse a la acción más inmediata. Ahora, a toro pasado, Shinji Mikami
ha explicado a IGN la auténtica razón por la que decidió cambiarse de chaqueta y, como quien dice, matar el género. Y es que la culpa fue, por lo visto, del remake de Resident Evil para GameCube:
El remake de Resident Evil es de hecho uno de mis juegos favoritos de la serie, pero no le fue nada bien en ventas. Quizá no había mucha gente preparada para aceptarlo. Viendo la reacción con el remake de Resident Evil, decidí trabajar más la acción en Resident Evil 4. Resident Evil 4 habría sido un juego más terrorífico, más enfocado al horror, si el remake hubiese vendido bien. Todo vino del fracaso comercial del remake de Resident Evil, y que luego evidentemente Resident Evil 4 vendió muy bien. Tengo una especie de trauma con eso, porque el remake vendió mucho menos de los que la gente cree.
Desde luego
el prototipo original de Resident Evil 4 apoya estas afirmaciones: la cosa iba camino del continuismo en la saga, del survival horror que le hizo triunfar, pero algo les hizo cambiar radicalmente el rumbo. Aunque también es justo decirle al señor Mikami que si desarrollas el remake de un juego seis años después, y encima se trata de un juego al que toda la humanidad jugó en su día, quizá no es tan raro que no destroce el mercado.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
A todos los que nos os comprasteis el Resident Evil Remake : OS ODIO.
Es tan bueno que debería de haber destrozado el mercado, en PS2 estaban jugando Onimusha por aquel entonces, y la gente con el pene de fuera con él diciendo que era muchísimo mejor que RE.
Se juntaron dos factores, el primero que saliese para una consola como Gamecube,cuando todo el grueso de fans estaban en Playstation, y segundo, que el público de RE en vez de plantearse comprar otra consola y jugarlo, decidió aborrecer la saga RE y cagarse en Capcom con la exclusividad con Nintendo.
Sólo un porcentaje muy bajo de fanáticos de RE se compraron su Gamecube para disfrutar RE y RE0 , dos juegazos increibles.
Pues yo tengo dos :emo: .
Y yo creo que en el fondo el tío también tenia ganas de demostrar que su talento no estaba limitado a un solo estilo de juego.
Es que no falta razón : haces un remake (espectacular, pero de un juego reciente) para una máquina que no es la primera del mercado y para un público que no es el que la compra de salida….blanco y en botella
Ahora tiene que explicar por eligieron para decidir que rumbo tomar un remake en una consola con un parquet reducido
Yo por mi parte diré lo de siempre, nunca debieron salir de Raccon City
@adrianxunkeira el remake no lo he jugado pero serà bueno porque el original ya es bueno no? Hace unos años me lo volvi a jugar en DS y me lo pasé BOMBA
Mi problema con el remake de Resident Evil fue que lo compré de segunda mano, y el segundo dvd estaba rayado, por lo que no pude terminar el juego, fue una putada.
De todas maneras, el RE4 no estaba nada mal, a mi es un juego que me gusta mucho.
@abe
El remake es probablemente el mejor remake de la historia.
@abe Deberías de jugar el RE de Gamecube/Wii, no es el típico remake, de hecho no me viene a la cabeza uno mejor. Además de un remozado técnico espectacular y que si tienes tele de tubo aun a dia de hoy te desencaja la mandíbula, el juego tiene como un 30% de contenido, más enemigos, armas ,zonas, etc…
Para mi son dos juegos totalmente diferentes, y el original tengo que decir que es mi juego favorito de PSX, y uno de los juegos que más veces jugué en mi vida.
RE: Remake es seguramente el mejor RE. Y no solo eso, es seguramente el mejor remake que se ha hecho. Además, se nota el cariño que le pone Mikami en cada minuto de juego, así que no me sorprende que diga que es su favorito.
Una verdadera lastima las bajas ventas. Pero desde luego era un juego que justifica la compra de un GC. Y encima era largo con huevos y muy rejugable.
Culpa de Nintendo, vamos.
A lo mejor deberían haber intentado un port del remake para PS2 y otro gallo habría cantado. Uno no puede apostar por caballo perdedor y luego quejarse de que ha perdido dinero, estas cosas son así.
Pues porque era una consola fantástica.
Es por culpa de esa mentalidad que se dan casos como el de PS Vita, es el pez que se muerde la cola.
Y ojo, que a mi PSVita me la suda mucho, es solo un ejemplo.
Habla como si el remake no hubiese sido exclusivo de la consola que menos vendía, con una diferencia con respecto a la que más vendía de como 40 millones de unidades. La culpa es de esa decisión estúpida, no de la gente.
De verdad, las «estrellas» de la industria se lucen cada día más al hablar.
Eso es algo que no tiene nada que ver con el tema tratado
En Dolphin este y el Zero son Playable, a un paso de la emulación perfecta vamos. Así que habrá que ver si funcionan con el pad de 360
Gamecube salió en Europa en Junio/Julio y Resident Evil salió en Septiembre, el problema fue el tiempo de ventaja con el que salió PS2, porque en ese momento Gamecube aun no estaba defenestrada, este Resident Evil justamente salió para potenciar las ventas de la consola.
Resident Evil y Metal Gear se compró Nintendo, recordemos, junto con Gran Turismo las sagas TOP de PSX por excelencia, y aun asi no les funcionó. Los fanboys repudiaron los juegos y los medios no es que los recibiesen con mucho interés.
Recuerdo análisis del remake de RE en medios muy generalistas y me duele la cabeza, en general lo minusvaloraron por tratarse de un remake.
Me imagino a Kamiya dentro de unos años:
«El cambio en Bayonetta 3 al genero de los juegos de baile vino del fracaso comercial del Bayonetta 2 y W101, y que luego evidentemente Bayonetta 3 vendió muy bien. Tengo una especie de trauma con eso, porque Bayonetta 2 y W101 vendieron mucho menos de lo que la gente cree.»
Tienen una fanbase enorme en unas determinadas plataformas, se van a la totalmente opuesta y luego no consiguen entender las malas ventas, menudo misterio…
@preacher
El no se quejo, se comprometió con una exclusividad, el tema no estaba funcionando y lo que hizo fue ponerle remedio revolucionando el puto genero, se mantuvo firme, fue consecuente e hizo un gran juego, un tío que solo se ha preocupado por hacer los mejores juegos posibles y vosotros le criticáis por no mover el culo a por la consola que vendió mas como si todo lo que mueve a un creador de videojuegos tuviese que ser en que consola podra amasar mas dinero (osea, juegos para telefones y facebook hasta hace no mucho, no?).
Recuerdo jugar en casa de un amigo al RE de Cube y flipar en colores. Pero claro, por aquel entonces yo no tenía posibilidades económicas para tener más que una consola, y en PS2 tenía Silent Hill 2 que era un juego totalmente nuevo, con una historia que pintaba fenomenal y unos gráficos que quitaban el hipo.
I lol’d xD
A los que decís lo de PS2, supongo que cuando habla de éxito en ventas es porque compara solo las ventas de ambos juegos en Gamecube.
Sería ridículo comparar ventas de un juego que ha salido en PC, PS2, GC, etc… con uno que solo salió en GC, de RE Zero lo mismo.
Bayonetta 3 compatible con Wii Fit. XD
Qué cansancio los continuos lloriqueos de los developers, joder, tomásteis una decisión errónea, apechugad con ella y jodeos.
La culpa es de la pobre ventas de la Cube. Si REmake y el Zero hubiesen salido en PS2 otro gallo habría cantado.
Sí, sí, mucha pena todo esto y el prototipo original de Resident Evil 4 pintaba genial… pero, sinceramente, dudo mucho que hubiera sido aún mejor que el Resident Evil 4 que todos conocemos y disfrutamos.
Parte de la culpa es de las ventas, sí, pero como bien dice la noticia, no nos volvamos locos: sigue siendo un remake. Un magnífico remake…pero un remake.
@Yipee Eso sólo puedes decirlo si no lo jugaste.
Siempre es mejor vender una mierda en grandes cantidades, que calidad para el gusto de pocos.
Pues a la larga pasa factura 😉
Sacan un juego en exclusiva para una sola consola como Gamecube y encima se quejan de que no venden. Pues a mi no me extraña, si querían ventas, sacarlo en multi hubiera sido el camino adecuado.
A todo esto, el resident evil 4 es fantástico.
y el espíritu de Lennon que le sale por los poros
Por Resident Evil 4, me gustó. Por que pasó despues, no me gustó tanto.
Los mejores RE son los de mikami y kamiya. A partir del 5, inclusive, estos dos señores ya estaban muy lejos de Capcom y por tanto no podían ejercer ni como supervisores. El declive no fue por el cambio de género, fue por dejar la saga en manos de cazurros más preocupados de los estudios de mercado que de hacer algo potable.
Nadie dice lo contrario, de hecho a eso me refería 😀
Segun VGCHartz 1,42 millones de copias el remake y 1.69 el RE4, no se de queja este hombre. La culpa es de Pelegrini, vamos.
No fue culpa del juego, fue culpa de la consola, o mejor dicho, fue culpa de PS2 que se zampó todo el mercado.
Resident Evil se pasó a la acción porque los responsables de Resident Evil 5 se limitaron a duplicar la mecánica de Resident Evil 4 sin aportar apenas nada original, y obviando todas aquellas cosas que sí tenían elementos de terror, como los zombies regeneradores, los ciegos del castillo, los insectos gigantes que te derretían la cara, el alien de Salazar o, quizá el peor de todos, el espantajo de la jaula que colgaba sobre el abismo.
RE4 es, aparte de la entrega mejor diseñada, de hecho el Resident Evil con mayor componente de terror desde el primero, y es una maldita pena que no sólo la gente no lo vea, sino que ahora encima Mikami diga esto, como si se estuviese disculpando por haber hecho un juego que ha definido a toda la generación que vino después.
Yo fui uno de los afortunados que compró el remake y el REvil 4, los disfruté muchísimo en mi Gamecube. Imaginarios lo poco que hubiera vendido la Gamecube si no hubiera tenidos las sagas de REvil y MGSolid, en la Gamecube me jugué a todas las sagas de Nintendo y a los REvil, también jugué a MGSolid y es una caca de remake comparado con el REvil. Me acuerdo que el remake del REvil tenía tan buenos gráficos que en mitad del juego me quedé esperando a que siguiera la escena de vídeo… y no empezaba nunca ¡porque eran los gráficos normales del juego, increíble!
El REvil Zero y Remake no los pudieron sacar de Gamecube porque entre los productores estaba Nintendo que si no no les hubiera quedado tiempo para sacarlos en PStation 2 y así recuperar su inversión. No me extraña que se haya convertido en un juego de culto, es que es muy bueno. El monstruo con movimientos epilépticos del principio del juego es realmente terrorífico e indestructible (por lo menos al principio del juego).
El REvil que más he disfrutado y que me parece el mejor es sin duda el REvil 2 también porque fue al primero que jugué. Además de que es muy rejugable ¡hasta 4 historias distintas con ligeras diferencias argumentales! Recuerdo que la segunda historia con la chica no pude terminarla porque cometí el error de salvar en un solo hueco en la tarjeta de memoria con la mala suerte de salvar con poca vida justo antes del monstruo final, siempre me paneaba y al final tuve que desistir, tendría que haberme pasado el juego de cero de nuevo y pasaba. Es tan buena la idea del monstruo indestructible que te acosa durante todo el juego y que no tienes más remedio que huir que la reutilizaron como argumento principal en el REvil 3.
En fin supongo que se me nota un poquitín que REvil es una de mis sagas favoritas jejejejejejejejeej creo que me gusta tanto por su toque de aventura gráfica por eso de los puzzles. Vaya ahora tengo nostalgia ¡necesito volverá jugar a uno de los clálsicos! jejejejejejejejeej
Pese a la calidad del remake, la vieja fórmula estaba ya muy gastada; seamos honestos. Si la franquicia hubiese seguido apostando por el enfoque clásico los jugadores nos habríamos quejado de que no innovan. Luego de innovar, y volverse repetitiva la nueva fórmula, le echamos la culpa a que no es como la clásica…
El ser humano semos asín; ni comemos ni dejamos comer.
Yo pienso que, al igual que luego experimentaron con otros generos, a partir de RE4 deberian haber partido la franquicia en dos, una para juegos sesudos, con puzzles y pocas balas, classic style, y otra con las mecanicas del Resident evil 4,5,6…etc.
Ellos hubiesen ganado dinero a espuertas porque satisfacen a todo el publico, (los fans de RE van a seguir comprandose todos los juegos de la saga, son muy fieles) y hay juegos para todos los gustos.
Pero crearon una brecha, un vacio, que no supieron llenar.
@abe, En la pasada generación Capcom y Nintendo tenían un contrato de exclusividad con sus Resident Evil. Hasta que Capcom se lo pasó por el forro con RE4.
En cuanto a la noticia, hay dos cosillas que fueron los causantes de las pocas ventas del Remake. Una que salió en GameCube (consola que no tuvo muchas ventas) y dos, porque era un Remake de un juego que la gente ya había jugado. Eso sí, de sacar este Remake ahora, con la moda que hay de relanzar juegos, remasterizarlos, reboots y demás chuminadas, creo que hubiera tenida algo más de éxito.
Y de las ventas de RE Zero no dicen nada? ese juego también tenía su acojone, y era un juego original (no comprar el remake pq ya has jugado al original es… ya quisieran todos los juegos de 32 bits tener remakes similares), a mi me encanta remake, pero considero el Zero el cenit de la saga.
El RE Zero vendió todavía menos que Resident Evil, oajlá hubiesen estado por aqui de aquella todos esos que hacen tanto ruido por los foros cagándose en la madre de Capcom por RE5 y 6, y muchos incluso por el 4…
@adrianxunkeira
Una pena lo del Zero porque era una gozada, y tenía ese puntito extra de dificultad que lo hacía genial. Si al remake de Wii le hubieran metido cooperativo igual hasta lo volvía a comprar.
@toddy
Pero debería haber un término medio. Esta claro que el esquema de control clásico tenía que ser renovado, pero hay un trecho muy grande entre los clásicos y el puterío que es RE 5 y 6.
Yo compre el tuyo porque no recordaba que ya lo tenia, que vete a saber de donde lo saque xD, y por eso ahora tengo 2 xD.
Le he dado a «Me ha gustado este comentario» 20 veces, aunque me ha dado error 19 veces.
Igualmente piensa que lo mas probable es que a Mikami le interese decir lo que ha dicho de caras a su nuevo juego, ya que seguramente les interesa venderlo como el regreso de Mikami al survival horror.
¿REvil? ¿que mierda forma es esa de llamar a la saga? no lo había visto escrito así en la vida xD.
@cuerdoloco
Es que RE me parece muy corto y si nos ponemos todos a hablar por siglas el que llega de nuevas no se entera de nada. Con MSG pasa lo mismo, por eso prefiero utilizar por lo menos una de las palabras del juego original, muchas veces entro en foros y hasta que no he leído 4 ó 5 comentarios no me entero de qué juego están hablando, por ejemplo TLG, hasta que pillas que están hablando de The Last Guardian pasa un rato, por lo menos conmigo 😛
Hablando de acción me acuerdo que cuando salió Devil May Cry decían que por lo visto era un intento de hacer un Resident E diferente, pero les salió tan diferente y tan enfocado a la acción que decidieron hacer una nueva IP con él. No sé qué hay de cierto en esta historia, pero lo que sí se ve es que la saga ha terminado tirado por la acción. Pero como esto va por ciclos supongo que acabará volviendo al Survivol Horror, estaría bien que el Residen E 7 volviera a los orígines.