
Sony ha
presentado el
Archival Disc, un nuevo tipo de disco que tendrá de 300GB a 1TB de capacidad. Este sucesor del Blu-ray está desarrollado por Sony y Panasonic, y comenzará a distribuirse en 2015. El primer modelo, en verano del año que viene, tendrá 300GB (250 más que un Blu-ray), pero se espera ir ampliando su capacidad en dos tramos: uno para llegar hasta los 500GB, y otro para doblar capacidad y llegar a 1TB.

Podremos identificarlos, cuando Sony y Panasonic empiecen a promocionarlos, con el logotipo que veis arriba. El asunto de los datos que caben en un disco no es nuevo; recuerdo, así a bote pronto, eso que decían en Guerrilla de que Killzone: Shadow Fall ocupa casi 40GB pero podría haber ocupado
hasta 290GB, según las versiones previas con las que trabajaban en el estudio. Justito para un Archival Disc, mira. Ampliaremos información a medida que vaya llegando.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Lo del Archival es demencial y, además, es demasiado pronto para abandonar el RayoAzul. Y eso por no hablar del precio en virgen, que fijo sube de 40 lereles pa’rriba.
Habría que ver lo que ocupa Shadow Fall sin vídeos en FHD …(y pongo un ejemplo similar: Metal Gear Rising PC: 20 gigas de vídeos y 4gigas de datos de juego).
Y lo de los 290 gigas de Shadow fall…que alguien me lo explique, o que le explique directamente a guerrilla que existen formatos de compresión extraordinarios.
Yo también pienso que es demasiado pronto para un cambio de formato, y no creo que exista una necesidad real para un formato así (existirá a nivel profesional).
Saludos!
No tiene porque llegar a ser ningún estándar comercial, todos sabemos que estos cambios son muy difíciles y lentos.
Aun que entre otras cosas les sirva para enchufarnos teles 4k dentro de unos años.
PD: El logo es feo con avaricia.
Por lo que yo he leído inicialmente irá destinado a grandes empresas que necesiten copias de sus datos a gran escala ya que por lo visto está hecho de un material que resiste mejor el paso del tiempo que los discos duros y los discos actuales, nada de consolas ni similares pero ya es un paso, muy rápido pero un paso.
No creo que esto lo hagan con los videojuegos en mente. Hace menos de un año que las últimas consolas han salido a la venta y ninguna tiene un lector para ello. Además, ¿no se supone que esta gente quería acabar con el formato físico?
El logotipo es Powered by SIDA.
Me acabo de pillar una lectora Bluray para el pc, no me jodáis. WAHT
Como decís este producto no mira directamente a los ojos de las consolas (por ahora). Es una locura a la velocidad que avanza esto. Un conocido se ha comprado una Blackmagic 4K y me cuenta que todo con lo que ha trabajado hasta ahora se le queda corto.
@death_master
Es Blu-Ray, no Blue-Ray. No se puede traducir como rayo azul :emo:
Quien piense que para el usuario final va a haber un sucesor del Bluray, es que fuma cosas raras. De aquí en adelante todo va hacia el negocio digital, más barato de producir, más barato de mantener y sin problemas de almacenamiento. Nos guste o no.
Pues sí, sería mejor llamarlo Rayo-blú. Y si fuera Blu-Bay, sería… bahía-blú! 😀
Bonito nombre
El nombre desde luego parece dirigido más a copias de seguridad y esas mierdas que a convertirse en un nuevo estándar para entretenimiento. No hay ninguna necesidad de jubilar al Blu-Ray, que ahora mismo puede llegar hasta los 1 TB con 32 capas. Eso es una puta burrada, pero suponiendo que se asienten las teles a 4K (cosa que no creo que vaya a suceder hasta 2018 por lo menos) con un BD de 4 capas para llegar a 100 gb debería ser suficiente para distribuir películas a 4K. Me imagino que los reproductores actuales no soportan más de dos capas, pero más valdría eso que meternos en el locurón de implantar ahora esta formato ahora que la gente sabe lo que es un Blu-Ray y ya hay precios bastante decentes.
@tharrik No, no es el mismo caso. Con los disquettes o los HDD se decía que no habría sucesores, porque se pensaba que nunca se necesitaría espacio para archivos más grandes. Aquí no se está diciendo que no se necesite más capacidad, aquí se está hablando del tipo de formato. No es lo mismo.
En cuanto a lo que dices de que se necesita un internet que no tenemos. Cuando realmente pasemos al digital digital (7 – 10 años), todo será muy diferente. ¿Qué conexión tenías hace 7 años y cuál tienes ahora? Mira tu bolsillo, hace 7 años (SOLO 7) salió el iPhone, antes estábamos en la prehistoria de la tecnología móvil. Hace 7 años eso de escribir a tus amigos, ver vídeos, mandar correos, cuando estabas en el bus era cosa cuasi de ciencia ficción.
Además cuando hablo de digital, me refiero a streaming de música (iTunes, Google, Amazon), de películas (tu biblioteca en Ultraviolet) y en cuanto a juegos creo que tardaremos más en ver streaming, quien sabe, creo que veremos primero un paso intermedio de descarga en disco duro (a lo Steam), pero eso de comprar en la tienda un disco… eso sí que es ciencia ficción.
Evidentemente otra cosa es lo que ocurra en garrulolandia, es decir España, porque no se invierte ahora en infraestructura de nada, tenemos una ley de propiedad de derechos que no permite el desarrollo y el impulso de plataformas digitales (Ultraviolet, Netflix), pero recordad que somos una MIERDA en el mundo y una de dos: o se adaptan las leyes en nuestro país o nos quedaremos anclados y arruinados en un modelo de negocio que dejó de tener sentido hace mucho tiempo.
Insisto y resumo, lo digital ya no es el futuro, es el presente. Música ya lo tenemos aquí, películas (no en España por leyes de derechos, pero mira por ejemplo a UK o US con Ultraviolet) y los videojuegos ahí ves a Steam, que va a ser el ejemplo a seguir en las futuras consolas. Bye bye retailers.
No es demasiado pronto, sobretodo para archivar texturas el tamaño adicional viene bastante bien. No tiene sentido tener limitaciones de espacio en una consola next gen.
Pues nada hasta la ps5, cuando nos quieran meter los 4k a la fuerza.
Esto empieza a ser absurdo. A 1080p yo no veo pixels por ningún sitio. Creo que lo que hay ahora debería bastar para al menos diez años. El progreso tecnológico va disparadisimo.
@alplayer
Tanta crítica es más que comprensible: ya se han desarrollado Blu Rays de 32 capas y hasta 1Tb, capacidad más que suficiente para alojar la puta trilogía de El Señor de los Anillos extendida en Ultra HD (una película en 4K puede rondar entre 150 y 300 Gb). El cambio a un formato nuevo es una decisión que no atiende a un imperativo tecnológico, sino a motivos comerciales, a obligar al usuario a comprar un nuevo reproductor y renovar su biblioteca de cine en casa.
mirando el grafico para viagra lo que venden, color azul, aumento continuado de la capacidad… estos de sony nos muestran los huevacos que tiene!! suerte que el tamaño no importa, o si?
Yo sigo pensando que el futuro son los discos holográficos (HVD).
@ozulone
Firmo palabra por palabra lo que dice este señor. Y es más, creo que se queda corto en la previsiones a futuro, esto aumenta de forma exponencial y no hay Dios que lo pare. Yo aún tengo en perspectiva mi Spectrum 8K o mi MSX que me parecía un milagro de la tecnología de chaval, y vale que hace la hostia de años de eso pero es que se ha multiplicado todo por millones de veces más potentes…
un disco duro de 10 de estos discos.
@tigrolvo Lo sé, era por hacer el chiste jramatical (mejor me voy, no sea que venga el panda).
@hayato ¿Lo veis? Este caballero sí que me entiende. :bravo:
Y yo aun no he usado un BR en la vida xDD
No le veo futuro espero que las redes de fibra óptica se expandan antes que eso.
Demasiado pronto, el Blu-Ray sigue sin cuajar. Y mas teniendo en cuenta el auge de las descargas digitales y los servicios de streaming.
Joder, con el exitazo que ha sido el BR no?
Su puta madre… Pues yo no pienso caer en su puto juego otra vez…. ¡ME VUELVO AL VHS!
Yo estaba pensando en comprarme una grabadora de Blu-ray para almacenar proyectos, pero ahora veo que lo más seguro será comprarse un disco duro de 3 terabytes.
Buff, pues porque somos unos putos enfermos. Yo hay ciertas películas que ya he perdido la cuenta de veces que he comprado: en VHS, en DVD, en Blu-Ray, que si luego sale una versión restaurada, que si montajes del director con escenas adicionales… De la puta Noche de los muertos vivientes creo que tengo 6 versiones distintas y joder, normalmente procuro ir revendiendo cosas, pero es que es inevitable volver a caer. Ahora es el HD, pero espera que vengan locuras como teles holográficas, ¿qué películas crees que compraré para esa tele? Puedes apostar que no será la última Transformers que saquen ese año, volverán a colarme otra vez Robocop, Regreso al Futuro o Aliens y yo volveré a cagarme en todo mientras saco la billetera.
¿Archival no jugaba en el Barça allá por los ’70 o ’80?
Yo soy un enfermo hasta cierto punto. En su momento actualicé muchas ediciones que tenía en DVD porque consideraba que el Full HD se acercaba mucho más a la visión original del director. Pero con el Blu Ray ya se ha alcanzado el objetivo de representar fielmente y sin pérdidas perceptibles el celuloide (el 35 milímetros, al menos), y eso queda constatado en las escaneos 4K de clásicos como En Busca del Arca Perdida o Robocop, donde se obtiene un master de gran calidad, pero por debajo del nivel de detalle de una película rodada nativamente en ese formato.
4K, por tanto, solo lo veo justificado en películas posteriores a 2005, animación y siempre en proyectores o televisores de gran tamaño.
Por otra parte considerar que un nuevo formato es innecesario no equivale a estar en contra del avance tecnológico: simplemente planteo que habría que establecer prioridades. Yo soy el primero que disfruta con cualquier cacharro nuevo… lo que no quiero es que el salón sea la nueva víctima de la estúpida carrera por las resoluciones locas y que aprovechen la coyuntura para hacernos tragar con un formato que además va a contracorriente, pues nos dirigimos inexorablemente a la eliminación del soporte físico (al menos como formato popular).
Yo creo que como consumidores tenemos que trazar una linea y exigir otro tipo de avances que aporten no solo más comodidades a los usuarios, sino puedan suponer un nuevo campo de experimentación para los creativos . Nos están metiendo en la cabeza que la resolución es lo más importante, cuando lo cierto es que el estandar actual es más que suficiente para la mayoría… No se, quizás habría que poner a los departamentos de I+D a trabajar en otras cosas, como los 60 fotogramas en cine, competir con Oculus Rift, mejorar la autonomía de las baterías, la emisión de video inalámbrica sin lag, etc. Pero parece que las prioridades son otras y más populistas: inflar números fríos para que ese amiguete cansino pueda restregarte por la cara que su smartphone tiene más resolución que tu televisor de 40 pulgadas. Es decir, potenciar la misma discusión de toda la vida: quien la tiene más grande.
Cuando esten a un precio asequible me avisas.
«Crosstalk cancelation tecnology» eso me vendría bien en las reuniones de la comunidad.
UN GRITON DE GIGAS!!

Forma todo parte de su plan malvado: cualquiera se pasaría al formato digital con tal de no volver a ver ese puto logo.
Pues para hacer backups y pasar información van a ir de puta madre.