Brass Monkey, that funky Monkey

El remake de Toki resurge de la mano de Microids

Microids ha anunciado el lanzamiento en Switch del remake de Toki, el clásico arcade de finales de los 80. Aunque no se ha dado fecha exacta, sí se ha hablado del año 2018, este hermoso año en el que nos está tocando vivir, como el elegido para esta nueva venida de Toki.

Philippe Dessoly y Pierre Adane, veteranos de la industria francesa del videojuego y responsables del clásico Mr. Nutz, el PC Fútbol gabacho, están involucrados en el proyecto. Dessoly, de hecho, tiene conexión directa con la historia antigua de Toki: el ilustrador trabajó también en el port del juego original para Amiga.

También se han publicado dos capturas de pantalla del juego; son estas que tenéis a continuación.

El remake de Toki resurge de la mano de Microids

El remake de Toki resurge de la mano de Microids

Y ahora las explicaciones. Toki es un juego de 1989 desarrollado por TAD Corporation, y que tuvo un buen puñado de versiones en plataformas de la época, desde NES hasta Atari ST o Amiga. El juego es un arcade de plataformas en el que somos un hombre trágicamente transformado en monete, que debe superar todo tipo de peligros a escupitajo limpio hasta recuperar su forma humana y salvar a su novia, secuestrada como mandan los tropos.

En 2009 se anunció Toki HD, un remake del juego desarrollado por el estudio francés Golgoth Studio, con gráficos redibujados y que en principio iba a publicarse en todas las plataformas; distintos problemas (por ejemplo, no les era posible publicar en Xbox Live Arcade si no tenían publisher) acabaron limitando el alcance del juego, que terminó conformándose con salir, al menos en principio, en Steam.

Corría el año 2010, y ahí la cosa empezó a resultar sospechosa. El silencio se impuso y no se volvió a saber mucho sobre el juego hasta 2012; entonces se habló de un juego casi terminado y que debería estar disponible en nada y menos, aunque no fue así. En 2013 fue aprobado en Steam Greenlight, y de nuevo se hizo el silencio.

En 2016, el máximo responsable de Golgoth Studio, Anthony De Sa Ferreira, anunció que Toki pasaba a financiarse a través de Patreon. El motivo de tantos retrasos había sido la colaboración con las personas equivocadas, que habían retrasado el proyecto una y otra vez; en el momento de hacer ese anuncio, la parte del arte estaba terminada pero había que rehacer el código, por lo que hacía falta algo más de trabajo para finalizar el proyecto. En ese momento, por cierto, Philippe Dessoly ya formaba parte de Golgoth Studio como director de arte; era el responsable de los gráficos y la animación de este remake.

Dos años después llegamos al día de hoy y Microids entra en juego; también se destacan los nombres de Philippe Dessoly y Pierre Adane, aunque no el de Anthony De Sa Ferreira, que hasta ahora había sido la cara del proyecto. Lo que es evidente es que es el mismo remake; aquí abajo está el menú de 2009, donde se ve que el logo es prácticamente idéntico. Qué ocurrió con De Sa Ferreira o Golgoth Studio es algo que de momento está un poco en el aire.

El remake de Toki resurge de la mano de Microids

Nos hemos puesto en contacto con Microids pero, en el momento de la publicación, no hemos recibido respuesta. Actualizaremos para reflejar cualquier nueva información que recibamos.

De paso, recordemos que Golgoth Studio también anunció un remake de Joe & Mac: Caveman Ninja, otro clasicazo de los raptos cavernícolas, que también desapareció sin dejar rastro. En 2015 supuestamente el estudio seguía desarrollándolo, así que quien sabe si Microids lo hará volver también.

  1. Rocks

    Es un juego del que guardo gran recuerdo de mi infancia y que, de hecho, sigo jugando de cuando en cuando.
    Dicho esto, me parece más atractivo el original que este remake por lo visto en las capturas. Aún viéndose muy fiel, no me acaba de convencer el estilo artístico, la verdad.

  2. _Jorge_

    @rocksgt totalmente de acuerdo. A falta de verlo en movimiento, el estilo no me cuadra con el original. Parece un estilo similar al remake de WBIII Dragon’s Trap pero no me parece que le siente tan bien.

  3. El Jugador Medio

    ay! los feels… Nunca he tenido muy claro cuál fue mi primera recreativa, pero sin duda este juego está en ese limbo de la memoria. Jugarlo después en casa, con el Amiga500, y pensar que el futuro ya está aquí. Mi primer port, chispas :____)

  4. molekiller

    Como curiosidad, el Toki de Mega Drive no estaba basado en la recreativa, fue un juego original y, según dicen muchos, mejor juego.

  5. Asterion

    Poco más que añadir respecto a lo que ya han comentado los compañeros, parece que se queda a medio camino de lo que ha hecho Lizardcube con Wonder Boy. Creo que el original luce estupendamente y conserva todo su encanto. Cierto es que un servidor lo mira con muy buenos ojos por la cantidad de cobre que me hizo gastar en su día.

    Y ahora, dos datos totalmente fuera de lugar que me apetece compartir:

    – Toki en su forma humana se parece a Amador de «La que se Avecina» xDD

    – Thunder Hoop de Gaelco («El juego de Goku» lo llamábamos) es un plagio magistral del juego del simio. Si no lo habéis probado, ya tardáis !! 😛

  6. Txanke

    @asterion
    El Thunder Hoop a mi siempre me parecio bastante mas dificil si cabe.

    Por otro lado a mi la direccion artistica no me chirria tanto la verdad, hasta me gusta.

    Lo que yo quiero es que tenga los mismos sonidos de gruñidos etc

  7. jaeTanaka

    Cómo joder un pixel art preciozízimo: Lección 1.

  8. el papa espacial

    Otro Duke Nukem Forever de la vida

  9. Rocks

    @txanke
    Los sonidos del Toki son lo más.
    El disparo de ráfaga, que hacía brubrubrubrubru y el jefe ojo que hcía potopoing.

  10. albertaker

    Toki, Caveman Ninja, Thunder Hoop… mucha plata gastada, juegacos. Si al final sale con que lo hagan con amor me vale.

  11. Asterion

    @txanke y su secuela ya es para tirarse de los pelos de lo chunga/injusta que es WOHT

    Tuve oportunidad de probar la placa original en el Retrobytes de Córdoba hace un par de años y aquello me pareció un tragamonedas en toda regla. ¿Lo has jugado?, Me suena que hasta hace no mucho era difícil de emular…

  12. Txanke

    @asterion

    Si la memoria no me falla creo que si. Juraria que lo pudieron emular casi a la vez que el Carlos Sainz (World Rally) cuando Gaelco liberó las placas.

  13. goth_yagamy

    Lo jugué mucho en arcade. Dificil el cabrón.
    El Joe & Mac me lo pasaba cuando quería, a ese también le dí.

  14. frosty (Baneado)

    el tipico juego que de niño le di duro en recreativas pero dudo que alguna vez me lo haya pasado. casualmente pensaba emularlo pero mejor me espero a esto.

  15. homero12

    Si lo habre jugado en el mame32 porfavor

  16. PUNKOMAN

    @molekiller
    Aquí uno.

  17. Oldsnake

    Parece un poco animación flash, habrá que verlo en movimiento, pero si recuperan Prehistoric Island estoy dentro.

  18. _Jorge_

    @nae ey! Gracias. La verdad es que ni en movimiento me termina de entrar 🙁

  19. _rese

    @solidsnake

    Muchacho, si no lo has visto en movimiento, como puedes decir que parece animación en flash?

    Mirate el video que ha posteado @nae, que esta animado a mano.

  20. Oldsnake

    @_rese
    El tipo de colores y el diseño de personajes, lo mismo me pasa cuando veo los juegos de Klei como el Shank, que me parece recordar también era animado a mano. Pero sí le echaré un vistazo al video, gracias.

  21. _rese

    @solidsnake

    Entonces es la estética la que te parece de flash, no la animación. Shank si que tiene animación esqueletal, por lo que es normal que te parezca flash.

  22. Oldsnake

    @_rese
    Sip tienes razón me expresé mal. :doh:

  23. Aroh

    Mmmm, hay algo que me chirría. Lo tenía el bar justo debajo de mi casa y me dejé los buenos dineros en él.
    Con sus botincicos y su casco de rugby, que mono.
    Me alegra esta noticia pero no se si lo sabrán hacer bien.

  24. FranStark

    Que casualidad, ¡¡justo hoy hemos puesto la placa del Toki en la recreativa de la oficina!! Aunque tenemos la versión japo, que se llama «Juju-nosequé»… y que dificil que es la condenada.

  25. Mini_Link

    @asterion dijo:
    – Thunder Hoop de Gaelco («El juego de Goku» lo llamábamos) es un plagio magistral del juego del simio. Si no lo habéis probado, ya tardáis !! 😛

    Fua! Qué juegazo, la de duros que habrán caido en esa recreativa.
    ¿Esta versión incluye también la antigua?

  26. morri

    No me creo nada hasta que lo vea a la venta. Y aún así…

  27. Radical Ed

    A ver si sacan versión PS4…

  28. Andy

    Habra que echarle alguna monedita de cinco duros

  29. Rocks

    @_jorge_
    Visto el vídeo, a mí tampoco me acaba de entrar. Yo creo que es el escenario, tiene algo que lo hace confuso y poco legible.
    La animación mola bastante en general, pero el estilo artístico sigue sin convencerme del todo, es una pena porque parece hecho 1:1 con el original y eso mola un huevo.

    Yo habría tirado por un estilo artístico tipo Ren y Stimpy :mrgreen: