En Forget the Box tienen un coleguita que trabaja en desarrollo de aplicaciones para iOS, y parece que Nintendo les ha contactado para ofrecerles llevar algunas de sus apps a Wii U. No hablamos de juegos, eso sí, sino más bien de un servicio de lectura digital similar al quiosco de Apple que permita leer revistas, libros, cómics y demás en el mando de Wii U. Aunque no hay que ser muy lince para sumar dos más dos y pensar en el mando de Wii U como reproductor de libros electrónicos (siempre me pareció raro el término lector; el cacharro no los lee, los lees tú, ¿no?), los rumores ahora mismo parecen bastante coherentes. Este servicio, al parecer, estaría compartido entre WIi U y 3DS de forma similar a lo que ocurre entre iPad y iPhone.
También se habla de la posibilidad de ofrecer las guías de sus juegos por medio de este sistema. Así, si estamos jugando a un juego y nos quedamos atascados, la cosa será tan sencilla como echarle un ojo a la ayuda en el mando y seguir adelante. Se dice que habrá dos tipos de guías: unas gratuitas, que vienen de parte de Nintendo y son de juegos antiguos (serviría lo digital, pues, de reedición de estos materiales ya descatalogados desde hace tiempo), y otras de pago, las de Prima, socio oficial de Nintendo para las guías de sus juegos. Otro par de usos interesantes que se están barajando son los manuales de instrucciones digitales, que se podrían leer en la pantalla del mando, y la suscripción a revistas. Nintendo está, al parecer, hablando con varias distribuidoras para conseguir que saquen sus revistas en su dispositivo; además, también podrían digitalizar todos los números de Nintendo Power desde 1988 para poder leerlo en el mando de Wii U. Espero que en España sea Nintendo Acción; yo no me resistiría a coger ese tren a una infancia que quizá no quiera visitar de nuevo. Soy un tipo valiente. Esto es todo. Nada de precios, fechas, etc., por supuesto; sin embargo, son rumores muy golosos, ¿no?

Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Si es que se ve que Nintendo va toda «picada» por Apple… me encanta!
Viendo la marcha que ha pillado Nintendo de hacer algunas aplicaciones para 3DS, no veo por qué no podrían meterse en esto. Lo de las guías sería un buen punto, así como el poder abrir un navegador de internet en el mando mientras estás atascado en el juego de la TV.
Es que joder, imaginad que pulsas el botón Home del mando y te aparece en esa pantallita algo como la interfaz de Steam, con su chat, sus logros, etc. Además la pantalla al ser táctil podría ofrecer un teclado o algo parecido al pictochat.
Pero conociendo a Nintendo, todo eso no pasará NUNCA.
No es lo mismo que el cacharro lea ebooks a que sea un eReader.
Estaría cachondo: ni tinta electrónica, ni pantalla capacitativa. Lo peor de los dos mundos te lo trae nintendo a finales de 2012, eso sí, para que leas.
Así sí, Nintendo :3
Claro porque todos sabemos que la ds sin capaci
tativa es una mierda para jugar del mismo modo que un ipad sin tinta electronica es una mierda para leer revistas y comics.ED, progresas adecuadamente.
Cambia «una mierda» por «no adecuado» y seguimos hablando.
Si existe la tecnología hace años…coño, usemosla bien.
Yo lo de no tener pantalla captativa (y por lo tanto no multitactil) lo vería demasiado, aunque pongan la excusa de la compatibilidad con 3 DS. Pero es obvo Ed que la pantalla no será de tinta electronica, pero eso no le evitaría ser un eReader como el iPad. O tienes una cosa, o tienes la otra. Las pantallas mixtas esas que salieron dicen que son una castaña.
Por cierto, un iPad con sus botoncitos a cada lado para jugar mas comodamente, lo veo la hostia.
¿Pero dijeron que no era multitactil (y/o capacitiva)?
¿Qué mal no?
Efectivamente, jodería los ojos a largo plazo tanto como el iPad.
No entiendo cómo hay gente capaz de usar este tipo de pantallas para leer. Es como hacer footing con tacones de aguja.
Si, pero la tinta electronica solo sirve para una cosa: leer ebooks. Creeme, he probado el navegador del kindle. Así que se lo vuelvo a repetir a @radical_ed: que digas lo de la pantalla captativa vale, pero lo de la tinta electronica es obvio que no, y menos mal.
http://josepjroca.wordpress.com/2012/01/03/el-mando-tableta-magico/
@sauron
A ver no lo pillas, otros tampoco pero a esos ni les respondo, es obvio que para jugar no te vale la tinta electrónica, pero ya que sales de ese fregadero ofrece algo de calidad y no la basura esa que lleva. Pues no, ni una cosa ni la otra. Pantalla resitiva en una consola con un pie en 2013. Total, si está demostradísimo que si pone nintendo lo compráis igual, nintenperras.
Party like its nineteen ninety nine!
Lo sé, yo también lo he probado. De hecho compro los libros electrónicos con el PC y luego se descargan solos en el kindle.
A lo que voy es que si no se pueden ser dos cosas, al menos sé bien una de ellas. No te quedes entre dos aguas. El iPad tiene montones de funciones interesantes y útiles, pero leer libros, al menos en lapsos de tiempo largos, no es una de ellas.
Quien sólo tenga un iPad y no tenga planeado comprar un libro electrónico siempre puede seguir con el papel, aunque a largo plazo sale muy rentable pasarse al e-reader. Pero léete un par de libros en una semana en un iPad y verás si te escuecen los ojos. Yo trabajo con ordenadores (a veces supero las 60 horas en una semana), y si fuera de la oficina también usara dispositivos como tablets para leer, ya estaría operándome la vista.
Llevado esto al tema de Nintendo, estaba claro que su mando no iba a tener tinta electrónica, dado que para muchas de las funciones que tienen pensadas no era posible usarla, y además se trata de un tipo de pantalla más cara que la capacitiva. Pues muy bien; sigue siendo un método aceptable para consultar el manual del juego, leer un artículo breve en una revista (con fotos a todo color, algo imposible con la tinta-e), pasarte por Anaitgames a discutir, y en general realizar otras funciones relativas al e-book.
Pero no se debe decir que es un e-reader porque eso es falso, y si alguien lo cree podría cometer el error de pensar que tener esa consola equivale a tener también un dispositivo como el kindle.
Sólo pido precisión en el lenguaje, nada más.
Touché.
No es suficiente. Nintendo, si cambias EA Origin por Steam para el patrocinio de juegos descargables, te hacemos un monumento.