Le han visto las orejas a Twitch

YouTube actualiza su sección de videojuegos para hacer el contenido más accesible

YouTube actualiza su sección de videojuegos para hacer el contenido más accesible

La pérdida de usuarios hacia Twitch ha debido de encender todo tipos de alarmas en Google. Sí, quizás Youtube sigue siendo el portal de referencia para el contenido en vídeo, pero no se puede negar que con respecto a los videojuegos Twitch se está quedando con una gran parte del pastel. Una de las razones de la migración de creadores de contenidos hacia el portal de streaming se debe a que este ha hecho un gran trabajo de apoyo a la comunidad, y los usuarios lo reconocen. Twitch no duda en crear campañas para dar a conocer a nuevos e interesantes talentos ni pierde oportunidad para apoyar iniciativas que ayuden a crear un entorno más saludable. Sea como sea, YouTube ha terminado por verle las orejas al lobo y ha cerrado YouTube Gaming tras lanzar una nueva sección de videojuegos dentro del portal general.

Según ha contado el responsable de YouTube gaming a Polygon, la creación de una app específica de videojuegos ha acabado afectado a la visibilidad de muchos creadores ya que su contenido se hacía prácticamente invisible cuando se usaba YouTube de manera tradicional. La compañía asegura que eran muy pocos los usuarios que daban el salto desde la experiencia normal a la aplicación específica por lo que esta decisión de separarlas ha terminado por dañar el crecimiento de muchos creadores.

La nueva sección de videojuegos propuesta por la filial de Google está integrada dentro del portal normal y la meta es lograr que descubramos tanto usuarios como títulos específicos usando un algoritmo que realiza recomendaciones en función de lo que hemos visto anteriormente. Tal y como en la página principal, podremos ver tendencias y sugerencias de streamings que reflejen el interés de la comunidad. «Creemos que Twitch ha hecho un gran trabajo dando a conocer juegos» admite la compañía «puedes ir al portal y ves todas estas páginas de juegos y con un clic puedes conocer a cualquiera que sea el mayor streamer del momento», comentan como ejemplo de lo que es un buen sistema para conocer contenido. Desde YouTube especifican que ellos pretenden hacerlo tanto como vídeo en directo como con contenido editado.

El movimiento de YouTube llega en el momento justo. Aún tienen una mayor cantidad de usuarios y los creadores más activos en Twitch siguen recurriendo a YouTube para promocionar sus partidas. Sin embargo, si esta estrategia no funciona como esperan podría ser un duro golpe para una comunidad relativamente endémica donde no es solo difícil ser descubierto sino iniciar conversaciones interesantes con los seguidores.

La nueva sección de videojuegos ya está activa. La app permanecerá operativa hasta principios de 2019.


Redactora
  1. yonkykong (Baneado)

    En Twitch ganas dinero.
    En Youtube tienes que luchar contra el algoritmo.

  2. Piltrafa (Baneado)

    @for_the_republic
    Muero con PINO xDddd

  3. Evon

    Tal vez tenga que ver tambien que echen más anuncios que antena 3. En un video de 10 minutos parar 3 veces me parece un exceso

  4. Yurinka

    @for_the_republic dijo:
    Madre mía, os presento a PINO, la giga evolución del niño rata. El niño rata supremo. Vuestro vecino de 10 años con casi un millón de suscriptores. Tiene locas a las chavalas del cole https://www.youtube.com/channel/UCh_mc2Gg6MU4Hrlg6t3sADw/videos

    Vaya horror, veo que la explotación infantil en el mundo audiovisual ha llegado a los youtubers.

  5. pabl0rtiz

    @for_the_republic
    Te veo amargadillo. Y por cierto, entre los primeros juegos de Twitch no hay ni uno malo.

  6. Molinaro

    @for_the_republic
    Menudo hijo de la gran puta el que está de tutor del niño y le lleva las redes.

  7. Yurinka

    @for_the_republic Lo sé, pero el video «ROBO UNA FORTALEZA PORTÁTIL EN FORTNITE!!! Solitario en switch» -el único que he empezado a ver, no tengo huevos de acabar de verlo entero- está lo suficientemente «bien» escrito, estructurado, iluminado, editado -incluso con la entrada de publireportaje con el trailer- que junto a lo bien hechos (entendamos por «bien» el estar mejor dirigidos a su público) que están las capturas de sus videos y banner del canal así como lo «bien» (entendamos ahora que por el parecerse a los canales de adolescentes gritones y espitosos que funcionan mejor) que gesticula y habla me hace pensar que tras este niño hay varios profesionales adultos ganándose la vida y usando al mono este sin ningún tipo de ética como reclamo porque tiene la edad del público objetivo al que apuntan.

    Además, quizás sea casualidad pero incluso hacen juego el color de la camisa, el del pelo y la pared. Y tiene un número de subs que espero lo haya subido a base de talonario pagando porque sinó este es uno de los signos del apocalipsis. Veo todo demasiado cuidado como para que sea cosa de un niño, y si es el caso estamos ante un niño prodigio. Bueno, dejo esto que me voy a plantar un PINO xDDD

  8. Yurinka

    @for_the_republic Yep. De hecho, no sé si incluso habrán sido las mismas empresas de Fortnite y Minecraft que en su día pagarían a un montón de niños ratas influencers de los influencers para que hiciesen videos y que los otros youtubers que los siguen los imitasen, con la idea de tener una mayor visibilidad/publicidad.

  9. homero12

    Para cuando PINO de invitado al podcast?

  10. gonzalo_ht

    «Me llaman el escopetero tío!Porque llevo doble escopeta siempre»
    Pino :emo:

  11. Freeslave

    Madre mia, creo que no habia sido consciente del fenómeno Fornite en los chiquillo hasta ahora mismo. Gracias por los links, pesadillas for life. Y luego que si los videojuegos son cultura XD