Recarga Activa #1.022

Anbernic pausa los envíos a Estados Unidos a causa de los aranceles

Hay un mercado que ha ido formándose un poco a nuestras espaldas, o a nuestro ladito, no en secreto pero sí en una peliaguda zona gris a la que desde aquí a veces nos cuesta llegar: el de las consolas de emulación, esas máquinas diseñadas y fabricadas con las roms en mente y que desde hace unos años han explotado en popularidad y adopción. Es un tema con muchas aristas, y que en AnaitGames ya hemos tratado en alguna ocasión: hemos hablado de la parte legal, por ejemplo, a raíz del caso Yuzu; lo hemos tratado desde lo creativo, cubriendo juegos que se han desarrollado al calor de emuladores de sistemas antiguos como Game Boy Advance; hemos hablado sobre emulación en móviles, y qué implicaciones tiene que exista una app para jugar pirata a Pokémon en la App Store de iOS; la emulación fue, en fin, uno de los grandes temas que destacamos en 2024, pero siempre da respeto hablar con nombres y apellidos de empresas como Anbernic, que hoy sale en los titulares a causa de los aranceles, como no podía ser de otra forma. Sirva esto como sticky note para recordar ese mercado, menor pero quizá no tan minoritario, que ha ido cogiendo forma a nuestro lado, a su rollo, ni siquiera en silencio.

Estos son los titulares del martes 22 de abril:

  • Bethesda tiene algo que anunciar hoy a las 17:00. A través de un tuit sutil y leve como un pétalo de flor de cerezo que cae al suelo movido por la invisible brisa de primavera, Bethesda ha anunciado una emisión en directo, programada para hoy a las 17:00, hora española peninsular. Aunque a ojos de alguien sin experiencia la noticia puede resultar irrelevante o directamente incomprensible, años de entrenamiento gamer nos permiten aventurar qué es lo que se mostrará en la emisión, enlazando deducciones y explorando a fondo el inagotable fondo de la biblioteca especializada que hay en el centro de nuestros palacios mentales. El mensaje se ha publicado en la cuenta de Twitter de The Elder Scrolls, lo que nos ayuda enormemente a cerrar el círculo; en la imagen se puede leer, en grande, «IV», que en civilizaciones antiguas (no muy distintas a las que pueblan las distintas regiones de Tamriel) era la manera en que se escribía el número cuatro. Con estas pistas, es fácil deducir que esta tarde se anunciará un remake o reimaginación del cuarto juego de la serie The Elder Scrolls, que según estricto orden cronológico es The Elder Scrolls Adventures: Redguard, publicado en 1998. (Disclaimer: pedimos disculpas por arruinar la sorpresa pero no podemos permitir que se nos silencie.)
  • Anbernic cancela los envíos a Estados Unidos por los aranceles. La compañía china, especializada en consolas para emulación, ha anunciado la cancelación de sus envíos desde China hasta Estados Unidos como consecuencia de la guerra arancelaria, que actualmente impone un plus del 145% a los productos fabricados en China. Esta medida, que también ha afectado a gigantes como Boeing, ha llevado a Anbernic a frenar los envíos; las compras realizadas a sus almacenes en Estados Unidos no tienen sobrecarga arancelaria, así que por ahora las unidades que ya estén en ese país pueden ser compradas, aunque por ahora no saben cuándo ni cómo se reanudarán las ventas.
  • Fire Emblem: The Sacred Stones llega a Nintendo Switch Online. Esta entrega para Game Boy Advance se publicó entre 2004 y 2005 y se desarrolló en paralelo a Path of Radiance, el de GameCube

Recarga Activa es el podcast diario de AnaitGames, en el que filtramos lo más relevante de la actualidad del videojuego en pildorazos de 10-15 minutos. Suscríbete para recibir el siguiente episodio en tu gestor de podcasts favorito.

Puedes apoyar nuestro proyecto (y acceder a un montón de contenido exclusivo) en Patreon. Y si quieres más, puedes echarle un vistazo a nuestro podcasts.

Colaborador