El domingo se estrenó el primer episodio de la segunda temporada de The Last of Us, la adaptación televisiva para HBO Max del videojuego de Naughty Dog —hace dos años emitimos un episodio comentando cada capítulo de la serie en un formato llamado El Último Sofá—. Dado que la primera temporada recogía los acontecimientos del primer juego, la segunda se lanza directamente a los brazos de TLOU2. Su primer episodio tuvo un estreno superior al 1×01, más de un 10% más de audiencia. Hay que tener en cuenta que la temporada original batió récords para una primera temporada dentro de la plataforma. Parece que en términos de seguimiento la serie puede estar tranquila, tendremos que ver si esta buena acogida de la gente recibe una buena respuesta en términos de calidad. ¿Habéis visto el 2×01? ¿Qué os ha parecido?
Es importante recalcar que de poco sirve la cantidad sin calidad, porque si es por cantidad ahí tenemos A Minecraft Movie que ya ha recaudado más de 550 millones de dólares, lo que la convierte en la película más taquillera de Hollywood en lo que va de 2025. Víctor hizo una review en profundidad de esta película en el último episodio del Podcast Reload.
Adaptaciones al margen, estos son los titulares del martes 15 de abril de 2025:
- Electronic Arts confirma Star Wars: Zero Company, el juego de estrategia de Bit Reactor y Respawn. Con poco más que un tuit, EA ha confirmado la existencia del rumoreado juego de estrategia por turnos de Star Wars del que se venía hablando últimamente, y ha puesto fecha a una presentación en mayor profundidad: el 19 de abril se emitirá una charla en la que Respawn y Bit Reactor (el estudio de Greg Foertsch, antiguo director de arte de Firaxis) hablarán más sobre este «juego táctico por turnos para un jugador».
- Inazuma Eleven: Victory Road se lanzará el 21 de agosto, también en Xbox y Switch 2. Level-5 ha anunciado, por fin, la fecha de lanzamiento de la esperada nueva entrega de Inazuma Eleven: será en agosto, el día 21. No solo eso, sino que hay dos nuevas versiones: la de Xbox Series X/S y Switch 2, que se suman a las que ya conocíamos para Switch, PC y PlayStation 4 y 5. En todos los casos hay tanto juego como guardado cruzado; la idea es que en cada plataforma hay personajes que aparecen con mayor frecuencia.
- La mala noticia viene por el lado de las versiones para móviles, que se han cancelado; no se ha entrado en muchos detalles, aunque tanto iOS como Android llevan entre las plataformas a las que apuntaba este ambicioso juego desde su anuncio, en el ya remoto año 2016, antes de que empezara la diabólica racha de retrasos que ha sufrido este Inazuma Eleven entre 2018 (su primera ventana de lanzamiento) hasta la actualidad.
- DeVuego presenta su Anuario 2024, con lo más destacado del videojuego español del año pasado. La nueva entrega de este repaso anual a lo que ha dado de sí el videojuego en España se publica el mes que viene y ya está disponible para reserva; hablamos con Yova Turnes, creador de DeVuego, sobre este nuevo libro.
- El año pasado también tuvimos a la gente de DeVuego por aquí, en ese caso en un Reload, para hablar sobre el Anuario 2023; en esa ocasión, aprovechamos para tener una charla sobre el estado en el que estaba la industria nacional en base a los datos recogidos en su libro.
Recarga Activa es el podcast diario de AnaitGames, en el que filtramos lo más relevante de la actualidad del videojuego en pildorazos de 10-15 minutos. Suscríbete para recibir el siguiente episodio en tu gestor de podcasts favorito.
Puedes apoyar nuestro proyecto (y acceder a un montón de contenido exclusivo) en Patreon. Y si quieres más, puedes echarle un vistazo a nuestro podcasts.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Fijaos si tuvo cambios el tema del Inazuma, que Level-5 es adicta a lo de hacer juego con merch y con serie complementaria, hizo dos temporadas de Inazuma Eleven Ares y aún así el juego estaba AWOL.
Yo lo llevo siguiendo en varios blogs de Inazuma que habían estado haciendo desde 2017 o así, y desde luego, los cambios han sido loquísimos, porque en algunos casos casi anunciaban el que estaban diseñando mecánicas de cero en los combates (por ejemplo, lo que acabó siendo el tema de los balones divididos).