
Arte de la lucha
Análisis de Street Fighter 6
El clásico de Capcom vuelve con una nueva entrega en la que se encuentran el juego técnico y competitivo con nuevas mecánicas y modos para abrirse a otros públicos.
El clásico de Capcom vuelve con una nueva entrega en la que se encuentran el juego técnico y competitivo con nuevas mecánicas y modos para abrirse a otros públicos.
Habrá que esperar más para probar el multijugador de The Last of Us. Su desarrollo echa el freno, pero la actualidad de la industria no cesa, ¡a recargar!
¿Conseguirá Capcom que su nueva propuesta multijugador, excéntrica pero con alguna buena idea, se salve de la extinción?
Jugamos a lo nuevo de Capcom, que busca revalidar su título como rey de los juegos de lucha pero también se abre a nuevos públicos con varios modos inesperadamente flexibles.
Hacemos un viaje al pasado hasta los orígenes de Bayonetta y PlatinumGames, un estudio formado con las cenizas de Clover que llevó el género de los Hack and Slash a su máximo exponente.
El nuevo remake de Capcom es un testimonio de dos épocas de un estudio que nunca antes ha tenido un control tan magistral sobre sus herramientas.
Ya han revelado sus detalles técnicos, que incluyen audio 3D, gráficos en 4K HDR (2000×2040 por ojo) o seguimiento ocular.
Ya se puede solicitar acceso a esta nueva prueba cerrada; si jugaste a la primera beta podrás continuar en la segunda.
Aunque de momento no han dado muchos detalles, explican que el juego «reproducirá las acciones de caza que definen la serie Monster Hunter, y ofrecerá a los jugadores una nueva experiencia única para dispositivos móviles».
Aunque no sabemos cuánto durará, sí han confirmado que estará centrado en Resident Evil Village Gold Edition y el remake de Resident Evil 4.