Mártires del Boltgun
Análisis de Warhammer 40.000: Boltgun
A golpe de ideas sencillas pero ejecutadas con decisión y fuerza, Auroch Digital firma un imprescindible para fans de los boomer shooters.
A golpe de ideas sencillas pero ejecutadas con decisión y fuerza, Auroch Digital firma un imprescindible para fans de los boomer shooters.
¿Conseguirá Capcom que su nueva propuesta multijugador, excéntrica pero con alguna buena idea, se salve de la extinción?
El sello de Tetris Effect acierta al apostar por el estudio de diseño tha ltd. con su impactante visión del ser humano a través de decenas de puzles brillantemente planteados.
Lo nuevo de DevilishGames es un life sim en miniatura que esconde mucho más de lo que puede sugerir la broma de su nombre.
Jugamos a lo nuevo de Capcom, que busca revalidar su título como rey de los juegos de lucha pero también se abre a nuevos públicos con varios modos inesperadamente flexibles.
Después de un accidentado desarrollo de más de una década, Dambuster remata un juego que tiene más que decir de lo que quizá podríamos haber esperado.
Minecraft hace una incursión en la estrategia en tiempo real llegando a unas cuantas traducciones interesantes pero con una falta de pulido difícil de ignorar.
Capcom recupera este querido spin-off de Mega Man, que hace más de dos décadas ya nos hablaba de un mundo con muchos parecidos con el nuestro actual.
Un entretenido recorrido por la banda sonora de la saga de Square Enix, además de una nueva mecánica que acompaña a cada partitura.
El nuevo remake de Capcom es un testimonio de dos épocas de un estudio que nunca antes ha tenido un control tan magistral sobre sus herramientas.