
Los Diablos, 2012
Análisis de Dead Island 2
Después de un accidentado desarrollo de más de una década, Dambuster remata un juego que tiene más que decir de lo que quizá podríamos haber esperado.
Después de un accidentado desarrollo de más de una década, Dambuster remata un juego que tiene más que decir de lo que quizá podríamos haber esperado.
Un interesante thriller cómico sobre la automatización del trabajo, algo irregular pero que acaba funcionando, sobre todo en VR.
El nuevo remake de Capcom es un testimonio de dos épocas de un estudio que nunca antes ha tenido un control tan magistral sobre sus herramientas.
Motive se ha encargado de rehacer Dead Space para acercarlo a los juegos de nueva generación. La USG Ishimura nunca dio tanto miedo.
Lo nuevo del Team Ninja demuestra que el veterano estudio ha descubierto un camino que hace viable acercar su filosofía de diseño de juegos de acción a nuevos públicos sin perder fuerza ni pervertir su esencia.
El Ryu Ga Gotoku Studio recupera una entrega de su serie hasta ahora inédita en Occidente y prueba la flexibilidad de su popular fórmula.
Un juego lleno de personalidad pero con problemas para bajar a tierra la ejecución fina de sus ideas más diferenciales, las que lo separan de ser simplemente un hack and slash «de los creadores de».
Un juego pequeñito, como sus protagonistas, pero que tiene ese algo que le gana un huequito en tu recuerdo.
IO Interactive inaugura la nueva etapa de su ambicioso Mundo del Asesinato con una expansión gratuita magistral y que cambia de arriba a abajo uno de los mejores juegos de la década.
Se confirman los juegos del Plus de febrero y se anuncia el final de la Colección PlayStation Plus; con todo esto, hacemos un sandwich de Sony con dos interesantes fechas de lanzamiento.