
Parecido, pero diferente
Análisis de Ghostrunner 2
One More Level regresa con una secuela que aprovecha los buenos cimientos del original para construir un juego tan exigente como sólido y profundo.
One More Level regresa con una secuela que aprovecha los buenos cimientos del original para construir un juego tan exigente como sólido y profundo.
Croteam regresa a su universo de puzzles y filosofía con una secuela que a veces hace echar de menos la soledad del original.
Como intermedio o aperitivo antes de la siguiente gran entrega de la serie, el Ryu ga Gotoku Studio rinde homenaje a Kazuma Kiryu con una entrega menor pero a la que es difícil hacerle ascos.
¿Hay alguien que pueda opacar a Snake en términos de carisma? Podremos estar de acuerdo en que sí y su nombre es Ichiban Kasuga.
Lo nuevo de Hideaki Itsuno y Capcom es una secuela cargada de novedades en lo jugable y con un prometedor mundo. Os contamos nuestras impresiones tras una hora en la piel de un Ascendido.
Insomniac ha conseguido que el balanceo de Spider-Man entre los edificios de Nueva York diga mucho sobre Peter Parker, sobre Miles Morales y sobre su dominio del game feel.
La buena mano de Insomniac y el magnetismo exagerado de los Hombres Araña —de Peter, de Miles y de Venom— compensan sin mucho problema la falta de novedades relevantes.
Empuñan armas, conjuran fuerzas sobrenaturales, abren cofres y puertas, piden ayuda, empujan hacia los abismos más insondables; en Baldur’s Gate 3, las manos hacen todo.
Hablamos con Eufrasio, Renato Meyer y Chuso Montero sobre Mírame, el juego que ganó la Indie Spain Jam; además, novedades, actualidad y más.
En la visual novel Goodbye, Volcano High, el final de la adolescencia y el paso a la vida adulta se superponen al fin de los tiempos. El resultado es un fiel retrato del nihilismo y la desesperanza de la Generación Z.