
Sigue la luz
Análisis de Alan Wake II
Remedy explora los límites de su formato con una historia que continúa el primer Alan Wake ampliando su alcance, haciéndolo más pertinente y contemporáneo.
Remedy explora los límites de su formato con una historia que continúa el primer Alan Wake ampliando su alcance, haciéndolo más pertinente y contemporáneo.
Alan Wake II, con sus contradicciones, su mezcla de géneros y su escritura, es un juego honesto, valiente… y cringe.
Don’t Nod ha creado una historia repleta de acción y toma de decisiones donde, de nuevo, una dupla protagonista muy bien escrita sostiene el peso del juego.
El veterano estudio francés Pastagames se atreve con una aproximación excéntrica al multijugador online llena de oportunidades para la cooperación, la fascinación y la pura carcajada.
El debut de Noname Studios experimenta con la posibilidad de crear un videojuego sin colorantes ni conservantes, en el que el estímulo dominante sea el disfrute mismo de jugar.
One More Level regresa con una secuela que aprovecha los buenos cimientos del original para construir un juego tan exigente como sólido y profundo.
Croteam regresa a su universo de puzzles y filosofía con una secuela que a veces hace echar de menos la soledad del original.
Como intermedio o aperitivo antes de la siguiente gran entrega de la serie, el Ryu ga Gotoku Studio rinde homenaje a Kazuma Kiryu con una entrega menor pero a la que es difícil hacerle ascos.
¿Hay alguien que pueda opacar a Snake en términos de carisma? Podremos estar de acuerdo en que sí y su nombre es Ichiban Kasuga.
Lo nuevo de Hideaki Itsuno y Capcom es una secuela cargada de novedades en lo jugable y con un prometedor mundo. Os contamos nuestras impresiones tras una hora en la piel de un Ascendido.