They told me i could be anything!

Así funciona la progresión de personaje en The Elder Scrolls Online

Solo por el bombazo brutal que supuso Skyrim, está claro que su fama arrastrará también a The Elder Scrolls Online por muy torcido que les pueda salir. Esto poniéndonos pesimistas hasta rozar lo cenizo, claro, porque los estudios bajo el auspicio de ZeniMax llevan años demostrando que los juegos de rol en primera persona con escenarios ridículamente grandes no tienen secretos para ellos, claro que un juego online ya requiere cosas menos palpables como un buen equilibrio. 

De momento siguen a lo suyo y hoy nos enseñan cómo funciona la progresión, que parece que va a dar muchas posibilidades.

Redactor
  1. Neo-Demon

    Le tengo ganas, pero, teniendo ahi ese GRANDIOSO Guild Wars 2 sin cuotas mensuales y con continuas actualizaciones (gratuitas) de nuevas misiones, mapas, etc… lo tiene un poco crudo.

  2. darkpadawan

    Me da a mí que en el cerebro del ejecutivo medio de Zenimax suena un soniquete que viene siendo así como «Skyrim es sinónimo de bombazo, así que lo tenemos todo hecho»… y es un soniquete sospechosamente parecido al que resonaba en el cerebro del ejecutivo medio de EA con The Old Republic y Star Wars /BioWare.

  3. dega

    Habiendo demasiado free to play en el mercado, mucha gente que pasa de pagar mensualidades y no somos tantos frikis con ganas de pagar como para que TES online se mantenga solo

    Tan facil es poner el juego de salia a 60 euros sin limites y luego una version gratuita con cosillas como el cofre mas grande, puedes comprar casas, puedes entrar a las mazmorras superiores de X nivel, o un caplevel del personaje, hay millones de posibilidades vamos…pero 13 euros al mes NO es un opcion viable a dia de hoy vamos.

  4. Espada

    No creo yo que el bombazo que fue Skyrim les valga para mantenerse con cuotas mensuales, sobre todo teniendo en cuenta lo que le paso a The Old Republic y teniendo como principal competencia el Guild Wars 2.

  5. Jetxot

    @neodemon dijo:
    Le tengo ganas, pero, teniendo ahi ese GRANDIOSO Guild Wars 2 sin cuotas mensuales y con continuas actualizaciones (gratuitas) de nuevas misiones, mapas, etc… lo tiene un poco crudo.

    Creo que para el jugador habitual de MMO está bastante aceptado que GW2 ha sido un fracaso, desde su eliminación de roles y la imposibilidad de dar un buen PVE high end, hasta el zergueo aburrido del MvM, por no olvidar las olvidadas arenas para las guilds. Las famosas actualizaciones que consisten en entrar y farmear logros durante una semana ya que son actualizaciones temporales… mejor ni hablamos.

    Lo que precisamente mucha gente esta buscando es un MMO con cuotas y que valga la pena. En este país obviamente no por que no tenemos un duro en general. Pero allí está Final Fantasy XIV ARR que aún teniendo cuotas consigue jugadores a mansalva, es ultra clásico y triple A en gráficos. Los F2P han sido un fracaso, la lista de juegos que la han cagado es larga, y ninguno de ellos, excepto el Rift, puede mirarle cara a cara a un juego de cuotas.

  6. Kagehitokiri

    Siendo el primer juego multiplayer de una empresa famosa por la cantidad de bugs que tienen sus juegos y siendo además de pago me huele a fail of the year… (y lo llevo diciendo desde que se anunció por primera vez)

  7. cloneti

    A mi cada cosa nueva que sacan me gusta mas, pero el asunto es la suscripción… no creo que funcione bien. Hay que buscar un modelo de negocio mejor.

  8. Neo-Demon

    @jetxot

    No lo veo TAN fracaso. A mi personalmente me gusta mucho, hay mucha gente jugando, las misiones son muy dinamicas, las mazmorras de Fractales son muy divertidas y «duras». Yo me lo estoy pasando muy bien. Estube medio año pagando por SWTOR y no me divertia tanto como con el Guild. También tengo que matizar que no soy un «hardcore» de los MMO. Tengo poco tiempo para jugar MMO’S y por eso me gusta el Guild. Lo encuentro ameno y divertido. 😀

  9. marearp

    No termina de llamarme la atención, aunque después de Skyrim todo lo que suena ligeramente a TES me canta con voz de sirena.

  10. Jetxot

    @neodemon dijo:
    @jetxot

    No lo veo TAN fracaso. A mi personalmente me gusta mucho, hay mucha gente jugando, las misiones son muy dinamicas, las mazmorras de Fractales son muy divertidas y «duras». Yo me lo estoy pasando muy bien. Estube medio año pagando por SWTOR y no me divertia tanto como con el Guild. También tengo que matizar que no soy un «hardcore» de los MMO. Tengo poco tiempo para jugar MMO’S y por eso me gusta el Guild. Lo encuentro ameno y divertido. 😀

    Bueno tu mismo das en el clavo. Picas de vez en cuando al GW2. Es más, la mayoría de gente que conozco que lo disfruta lo hace así, entrando para los eventos, hacer unas arenas con algunos colegas a veces… creo que si esa es su finalidad sin duda es un gran juego, e incluso el hecho de no tener roles predefinidos ayuda a entrar y jugar a cualquier cosa e irte después. Pero es un juego que funciona sin cuotas por que en realidad no tiene contenido suficiente para tener cuotas. Al igual que el SWTOR que es un juego bastante malo y por eso no merece cuotas.

    Si un juego es bueno y es una fuente enorme de contenido repetible se merece pagar cuotas, por que sin ellas no es posible llegar a tener esa calidad. Que aquí seamos pobres es otra cosa. Tera, Neverwinter Online, RaiderZ, Wizardry Online, LOTRO, D&D online, SWTOR… todos ellos fracasaron al salir en F2P (sino al momento, con el tiempo si que lo han hecho), o se han pasado al F2P y con el tiempo también se han autodestruido. El único es el Aion, que aguanta mucho por que esta en castellano.

    Vamos, para mi gusto el F2P es un cáncer, que entre otros males no te hace valorar el producto al que estas jugando. Lo importante no es la cuota, o el precio del juego, lo importante es la calidad. Si el juego es bueno y tiene contenido lo demás viene rodado. Y no solo ha de tener calidad, ha de tener la licencia idónea, por que muchos MMO fracasan por sacar juegos de rol con mundos que no interesan un rábano, el mercado esta saturado.

  11. Fixxxer

    Carne de F2P en 12 meses desde la salida.

  12. Neo-Demon

    @jetxot

    El único es el Aion, que aguanta mucho por que esta en castellano.

    GW2 también esta en castellano. 😀

    Y, por cierto, ya que estamos con el tema y parece que entiendes, mojate un poco y dinos cual es para ti, o ha sido, el mejor MMO de pago.
    Yo recuerdo, MUY lejanamente, pagar religiosamente mis 10 euros de cuota al Final Fantasy XI durante 2 largos años…

  13. Jetxot

    Hombre, esto va a gustos. Yo con el que más he disfrutado ha sido con el LOTRO, de 2009 a 2011 más o menos, tenía un high end brutal, muy difícil y con mecanicas muy buenas. Pero también recalé en un clan muy bueno y familiar. Es que depende de muchas cosas, incluso de la comunidad, del momento…

    Pero la típica lista que te diría cualquiera sería:

    Ultima Online- El primer mmo con peso y uno de los sandbox más hardcore que ha existido. Me han explicado mil y unas de este juego.
    Dark Age of Camelot- El PvP reino vs reino más famoso y logrado.
    WoW vanilla- En sus inicios el WoW era un juegazo.
    Everquest- El primer themepark por así decirlo. Bastante hardcore con mazmorras abiertas y cosas muy locas.
    LOTRO-Durante años probablemente el mejor PvE del mercado, y tiene la que es probablemente la mejor expansión que ha salido en un MMO, Mines of Moria.
    EvE online- Sandbox ultra complejo y en continua actualización. Con un público muy fiel y adulto.

    Después leerás muchas cosas buenas del sistema de asedios del Lineage II, o las Guild vs Guild del primer Guild Wars, un juego especial y menos profundo que otros pero muy querido.

    Eso si, a día de hoy solo puedo recomendar Final Fantasy XIV. Y de los que están por salir WildStar, ni Black Desert ni Archeage ni demás mierda coreana. Aunque sinceramente la estética de WildStar no me mola un pelo.

    Ah, y me dejo el Kotor, con sus ciudades creadas de la nada, la gente siendo elegida como alcaldes, los Jedis perseguidos por todos lados… etc.

  14. Neo-Demon

    @jetxot

    Joder, muy buena información!

    Me acabas de subir el HYPE por las nubes con el LOTRO! Me encanta todo lo relacionado con la tierra media y Tolkien. Nunca hubiera imaginado que este MMO era tan bueno.
    Me recomiendas pillar un par de amigos y darle caña? Acabo de ver en la web http://www.lotro.com que es gratis y sin cuotas? Hasta que nivel?

    Gracias! 😀

  15. Jetxot

    Buff lo siento, el juego ahora mismo esta hecho un absoluto desastre. Ni siquiera he pillado la última expansión, que me parece un timo. Ahora bien, si te mola muchísimo el rollo Señor de los Anillos, el aspecto gráfico no te importa mucho, y te va el rollo del questeo clásico seguramente disfrutaras de lo lindo hasta nivel 65 (La comarca, Bree, el antiguo reino de Arnor, Rivendel, Misty Mountains, Angmar, Moria, Lorien y Dol Guldur). Hasta 75 quizás ya te cansa, aunque Isengard mola mucho. Todo el tema de Rohan hasta 95 es bastante penoso.

    El juego es completamente F2P, con una tienda Pay to Win total. Y si pillas server, Evernight o Laurelin son donde hay más españoles, casi deserticos. En Brandyvine esta a petar de gente. Pero ya te digo, es un juego que se disfrutaba mucho hace algunos años, ahora es otra cosa muy diferente.

  16. Neo-Demon

    @jetxot

    Ok, muchas gracias!

    Nos vamos a meter 4 colegas en el servidor Brandyvine. Vamos a darle duro estos 3 dias de fiesta! Jejeje!

    Gracias de nuevo. 😀